Revista Tecnología

Mastodon recibió el apoyo de Firefox y Tumblr

Publicado el 27 diciembre 2022 por Sanchezdi

Tras la prohibición que Twitter hizo a sus usuarios, de compartir enlaces de plataformas “rivales”, Mastodon recibió el apoyo de otras aplicaciones y Elon Musk debió admitir el error de esta iniciativa, en medio de unos meses caóticos para el CEO de Tesla. Esta red social, como parte del coletazo de Twitter, creció en casi tres millones de usuarios. Esto ha generado la llegada de grupos que defienden las criptomonedas, fabricantes de navegadores y otras redes sociales.

Aunque hubo una campaña por parte de Twitter para desacreditar a su plataforma rival, el crecimiento fue exponencial. Eugen Rochko, fundador y desarrollador principal de Mastodon, habla de un aumento del 800% de sus usuarios. Este salto de 300.000 a casi 3 millones de usuarios activos mensuales, se dio entre los meses de octubre y noviembre. Dentro de los nuevos registros se pueden encontrar a periodistas, escritores, figuras políticas, actores y organizaciones que se han desplazado.

Musk, como parte de sus decisiones temperamentales de los últimos tiempos, decidió prohibir enlazar al servicio rival. Esto, además, se suma a la suspensión de aquellos usuarios que tuitean con los nombres de usuario de Mastodon. Tras tomar esa medida, el propio Elon Musk entendió que fue un movimiento erróneo para evitar la migración. Así lo hizo saber en una transmisión en vivo con un ex pasante. A partir de todo esto empiezan a surgir los apoyos a esta red social del animal prehistórico.

A favor de Mastodon

Mozilla, desarrollador del navegador Firefox, buscó apoyar a la plataforma creando una presencia en la misma. La empresa anunció que comenzaría a ejecutar una “instancia” en la red social. Steve Teixeira, director de productos de Mozilla, apuntó que ellos buscan “contribuir al crecimiento saludable y sostenible de un espacio social federado”. Además, afirmó que:

“Estamos viviendo las consecuencias de 20 años de redes sociales centralizadas y controladas por corporaciones”. 

El director entiende que “en manos privadas, nuestra elección es limitada, la toxicidad es recompensa, la ira se llama compromiso, la confianza se corroe y la decencia humana básica es a menudo una ocurrencia tardía”. Teixeira cerró su pensamiento apuntando a que “pasar del Internet que tenemos al Internet que queremos será un trabajo pesado”.

Mirando hacia el futuro y la compatibilidad

Mastodon, según Rothko, tiene por delante instancias populares y busca comunicar a los otros usuarios, al estilo Gmail. Esta red social es compatible con una amplia gama de comunidades que usan la tecnología ActivityPub. La misma es un servicio que posibilita compartir fotos, podcast y redes sociales que comparten contenidos entre sí.

Tumblr, que supo ser propiedad de Yahoo! y Verizon antes de pasar a manos de WordPress Automattic, se fundó poco después que Twitter. Esta red social también se encuentra lidiando con “oleadas de usuarios en este momento”. Sin embargo, el dinero corporativo se encuentra fluyendo hacia Mastodon de una manera más directa.

Matt Mullenwegg, fundador de Tumblr, entiende que habrá más “interoperabilidad y compatibilidad con ActivityPub lo antes posible”. Esto también se dará por la necesidad, ante los cambios que se vienen sucediendo en estos últimos meses de 2022.

La entrada Mastodon recibió el apoyo de Firefox y Tumblr se publicó primero en El Tecnoilogico.


Volver a la Portada de Logo Paperblog