Revista Comunicación

Máster SEO ¿Con cuál me quedo?

Publicado el 20 marzo 2023 por Rubén Alonso @rubenalonsoes

Hace 10 años era más fácil encontrar un piso barato en el centro de Madrid que un buen máster SEO. Eso ya ha cambiado (aunque los pisos siguen igual de caros), y hoy día hay másters y cursos de SEO muy buenos y completos.

Te cuento mi experiencia con los máster SEO que he "catao" en los últimos meses.

🎓 ¿Qué másters SEO hay?

Que sepas que el plural de máster es másteres, pero soy un rebelde.

El caso es que hay bastantes, pero te voy a poner aquí los que me hacen tilín porque los he probado o porque me gusta lo que ofrecen (temario, profesores, feedback, etc.).

*Todos son precios finales

Si lo necesitas, haz scroll en horizontal para verlo todo ⇢

Es posible que te estés preguntando: "¿Y tú quién eres para que me importe lo que a ti te haga tilín aunque seas un bloguero tan listo y apuesto?"

Pues efectivamente te puede importar una mierda (faltaría más), pero si sirve de contexto diré que llevo aprendiendo y haciendo SEO en mi blog desde el 2013, y desde entonces consumo contenidos sobre SEO como si lo fueran a prohibir. Además de que a día de hoy vivo de este blog gracias principalmente al SEO.

Gracias por lo de apuesto. 😘 (lo de listo... ya tal)

👨‍💻 Los que he probado

Pues de estos 3 he probado los 2 primeros, el de BIGSEO y el de Webpositer (en modalidad Online); del de KSchool no te puedo decir nada porque no lo he visto por dentro, la verdad.

Y te voy a ser sincero, a día de hoy NO he terminado ninguno de los 2 másters al 100% (no me da la vida, qué le voy a hacer 🤷‍♂️).

Del de BIGSEO he hecho un 26% del total (asignaturas troncales y optativas) y he calculado que de troncales tengo hechas el 61%.

Máster SEO ¿Con cuál me quedo?

Del de Webpositer he hecho un 30% del total de las clases y de las evaluables (las que "cuentan" para poder tener el título) un 43%.

Máster SEO ¿Con cuál me quedo?

Te lo digo básicamente para que lo tengas en cuenta si estás pensando en hacer alguno de estos másters, que esta es simple y llanamente mi opinión personal, con mi contexto personal.

Así que te cuento cositas que he visto en los 2 por si te sirve:

  • Tienen contenido muy bueno (en general), en ambos casos se nota que está basado en la experiencia de sus respectivas agencias y las metodologías que usan con sus clientes.
  • El contenido se actualiza constantemente de por vida, lo cual está muy bien porque el SEO va cambiando. A ver, que les puedes pillar un poco a contrapié si sale algo muy nuevo, pero al final lo actualizan. Por ejemplo, los 2 ya tienen contenido sobre Google Analytics 4 y ya han preparado clases relacionadas con IA (Inteligencia Artificial) enfocadas al SEO.
  • El profesorado en ambos casos es también muy bueno en general:
    • En BIGSEO dan clases por ejemplo Romuald Fons (el CEO y fundador de BIGSEO), Álvaro Peña, Carlos Ortega, Fran Murillo, Daniel Peris, etc. Pero si tengo que quedarme con 3 serían Paula González, Álvaro peña y Javier Martínez, que me parecen brutales explicando.
    • En Webpositer dan clases por ejemplo Luis Villanueva, MJ Cachón, Iñaki Tovar, Marc Cruells, Olga Ortega, también Carlos Ortega y Álvaro Peña, etc. Y en este caso me hacen especial tilín Isabel Romero, Carlos Ortega y Álex Novoa, que tienen un don para comunicar lo que saben.
  • A veces pecan de tener como profesores a profesionales SEO (o del marketing digital) que, en mi humilde opinión, no saben transmitir o comunicar lo que saben y en algunas clases te puedes aburrir más que un piojo en mi calva.
  • En el modo online a veces se pierde ese "nosequé" de la formación presencial, el poder mirar al profesor cara a cara, la interacción directa con él y los compañeros, etc. ¡Con lo que mola tomarse algo con todos después de clase!
  • Las clases online grabadas están guay para ir haciendo el máster a tu rollo, pero también implica tener una buena disciplina personal. Es verdad que el precio que pagas, los directos y los ejercicios ayudan a "motivarte" en ese sentido, pero aun así hay que saber gestionarse.

☝️ ¿Con cuál me quedo?

Como te decía, no he terminado ninguno de los 2 másters. ☹️

Pero también sé que esto de "no tener tiempo" es lo normal, nos pasa a muchos.

Así que si te sirve de algo, te voy a explicar mis 2 razones concretas por las que me "apetece" más terminar uno de ellos. Y este "apetecerme" sí que me parece un buen indicador interesante para los que vamos jodidos de tiempo.

1. El campus online

Puede parecer una chorrada (oye, que lo mismo lo es), pero a mí personalmente que la plataforma online del máster me "seduzca" ya me parece un punto a favor.

Para serte sincero, cada vez que entro al máster de BIGSEO me pierdo un poco. Sí que me marca el módulo por el que me he quedado, pero como salen todos juntos en una cuadrícula a veces me cuesta encontrar el módulo siguiente que me tocaría.

Máster SEO ¿Con cuál me quedo?

Los módulos siguen un orden de izquierda a derecha y de arriba a abajo. Verás que encima de cada módulo pone a qué categoría o área pertenece, y se marca con colores sin son troncales ( en azul) u optativas ( en verde).

Máster SEO ¿Con cuál me quedo?

Y así se ve cada módulo por dentro. Aquí echo en falta que me diga la categoría o área a la que pertenece el módulo que estoy viendo.

Máster SEO ¿Con cuál me quedo?

El caso es que en su día parecía que lo iban a cambiar a otra plataforma con todo más organizado y que no se vieran los módulos tan "revueltos", pero no sé si finalmente lo harán para siguientes ediciones.

Por otro lado, el campus online de Webpositer me resulta mucho más claro, la verdad.

Máster SEO ¿Con cuál me quedo?

Sobre todo en la parte del contenido donde los módulos y las lecciones se muestran ordenados en una barra lateral y siempre sabes por dónde vas.

Máster SEO ¿Con cuál me quedo?

Además en la parte de arriba hay un botón para ver un calendario personalizado con tu propia agenda de eventos, como nuevas clases, notas tuyas, etc. Pooos me mola. 👌

Máster SEO ¿Con cuál me quedo?

2. El plan de estudios

Es curioso porque al principio no le di importancia a esto, pero según iba viendo clases en ambos másters lo he notado un montón para mantener esa motivación.

Lo que te decía antes, que me "apeteciera" terminarlo, y no tanto por el diploma o certificado que dan al final (que a mí eso me la trae un poco al pairo, la verdad).

En general el sistema en ambos másters es parecido:

  • Primer contacto con el alumno y orientación inicial
  • Temario de contenidos organizado en áreas o módulos que se van "abriendo" cada semana
  • Ejercicios que se hacen sobre los contenidos explicados
    • En BIGSEO tienes que entregarlos al final del módulo para que te los corrijan
    • En Webpositer se hacen y se resuelven directamente en la clase (esto me mola)
  • Autoevaluación tipo test del módulo completo (en BIGSEO) o de cada clase (en Webpositer)
  • Resolución de dudas sobre lo aprendido y ayuda si te hace falta (excepto en el plan Basic de Webpositer)
  • Directos semanales en grupo (en BIGSEO) o con tutor personal (en el plan Élite de Webpositer)
  • Proyecto Fin de Máster (excepto en los planes Basic y Online de Webpositer)
  • Demuestras los mínimos que piden para conseguir tu acreditación (diploma, certificado, etc.)
  • ¡A currar!

Pues después de catar los 2 el regustillo que se me ha quedado en la boca es que el plan de estudios de Webpositer está más "sabroso", que no es una lista de contenidos a seguir porque sí.

Ellos mismos cuentan que se basan en la metodología que usan en su agencia, que en BIGSEO también, pero me ha gustado verlo bien detallado de forma "oficial" como lo hace Webpositer. Tal que así.

Pues seguir ese puñetero camino azul de su plan formativo es el que me ha hecho más apetecible continuar el máster. Ya lo ves, ma' molao verme reflejado en ese proceso de ir pasando por los distintos módulos de una forma tan visual.

Seguramente sea otra "chorrada" mía, o no...

🚩 Conclusión

Que de los 2 másters de SEO que estaba haciendo, el que más me "apetece" terminar es el de Webpositer.

Repito que esto al final es lo que yo opino teniendo en cuenta mi situación personal (como que ya tengo una base de SEO y puedo ir más a mi rollo). Lo suyo es que también tengas en cuenta las condiciones de cada máster y veas cuál se ajusta más a ti.

Por ejemplo:

    • el máster "normal" por 3.499€* te da acceso a la comunidad/soporte privado en Discord, tutorías grupales en directo cada semana, te corrigen los ejercicios de cada módulo (necesario para conseguir el certificado), tienes un mentor personal, etc. A full de soporte por si necesitas ayuda.
    • el CUE universitario por 3.999€* tienes lo del máster "normal" + el Curso Universitario de Especialización en SEO Profesional de la UEMC (Universidad Europea Miguel de Cervantes) para conseguir el título universitario y con prácticas optativas. Este es más por si sufres de "titulitis" en tu Currículum Vitae.
  • Webpositer:
    • el plan Basic por 2.995€* va sin comunidad/soporte privado en Discord, ni tutorías, ni acceso a herramientas SEO. Es muy de seguir el temario a tu rollo porque ya tengas una base de SEO y tenerlo ahí para siempre cuando quieras "actualizarte".
    • el plan Online por 3.495€* es más interesante (es el mío) porque trae lo del Basic + la comunidad/soporte privado en Discord y los vídeos de las sesiones RECAP donde se recuerdan las claves de los módulos vistos y se actualiza más información. Es en plan ir a tu rollo porque tengas ya una base de SEO (o seas "resolutivo") pero te gusta tener un soporte de base.
    • el plan Online Plus por 3.995€* es un paso más del Online porque además lleva el seguimiento, soporte individual, tutor personal y la presentación del Proyecto Fin de Máster. Es en plan hago el máster para aprender SEO y fijo que necesitaré ayuda pa' mi solito.
    • el plan Élite por 4.995€* lleva lo del Online Plus + asistencia en directo a las sesiones de RECAP (puedes comentar dudas), premios en metálico a los mejores Proyectos Fin de Máster presentados y mentorías 1 a 1 con MJ Cachón o Luis Villanueva (directores del máster). Este ya es en plan lo quiero todo papi, que me ayudes y me lleves de la manita sin que me sueltes.

Pues nada, si te sirve de algo mi experiencia para que te decidas sobre qué máster SEO hacer, genial. Y si me quieres preguntar algo ya sabes que tienes los comentarios abajo. 🙂

Eso sí, hagas el máster que hagas...

¡Ánimo y a darle caña! 💪

* Estos precios suelen tener un descuento las semanas de antes de que empiece el máster. Por ejemplo el de Webpositer ahora mismo tiene 300€ de descuento.

Volver a la Portada de Logo Paperblog