Revista Insólito

Maello―Mallo

Publicado el 20 febrero 2023 por Monpalentina @FFroi

LÉXICO MONTAÑA PALENTINA

Maello―Mallo
maello


1. f. Maguillo. Manzano silvestre. ( Malus sylvestris). Tiraban fuerte la arandela y en uno de los lanzamientos, Siano, pegó en la pata de un gallo del tío Luengo, que estaba terciando un serrote a la puerta de su casa, a la sombra de un maello, donde tenía instalado el tinglado para aquellos menesteres. [SVDS: Barruelo.] [AYVB: Barruelo.] ...y, ¿cómo llamábamos nosotros aquellas en el Mamellar? -Maellos. [GCIL: Cillamayor.] ...y luego hay el maello, las hay en... amarillas, y las hay encarnadas, el maello, parecido al manzano silvestre. [GMAT: Matabuena.]

maestra


1. f. Principal. Viga cimera cumbrera. [ALCL: Lores.] [ALCL: Pomar de Valdivia.]

maguillo


1. m. Maguillo. Manzano silvestre, cuyo fruto es más pequeño y menos sabroso que la manzana común. Suele emplearse para injertar en él, pero también lo hay cultivado, con fruto más crecido y mejor gusto. ( Malus sylvestris). SIN: maello, maillo, maula. [DRAE: s.v.]

maíco


1. m. Especie de pisón de madera, con mango flexible que se utiliza para majar los garbanzos. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

maílla


1. f. Maílla. Fruto del maguillo. SIN: amaílla, maella, maula. [DRAE: s.v.]

maíllo


1. m. Maguillo. Manzano silvestre cuyo fruto es la maula. (Malus sylvestris). [RCML: Rabanal de los Caballeros.] [HGMP: Gramedo.]

maja


( De majar).
1. f. Gal., León y Pal. Acción de majar. [DRAE: s.v.] En el día o días de la maja se ayudan todos los vecinos, no faltando la tradicional comida. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

majón


1. m. Majadero. Trozo de árbol semicircular sobre el que se golpean los colmos para que salga el grano de la espiga. [EHCR: Camporredondo.]
2. m. Utensilio de madera con canaleta hacia delante donde se golpeaban las gavillas de centeno para separar el grano de la paja. [APDV: Otero de Guardo.]

majuel


1. f. Majuela. Fruto del majuelo. SIN: amajueta, majueta. [DRAE: s.v.]

majuelo


1. m. Majuelo. Espino de hojas cuneiformes y dentadas, flores blancas en corimbo y muy olorosas, pedúnculos vellosos y lo mismo las hojillas del cáliz, fruto rojo, dulce y de un solo huesecillo redondeado. ( Crataegus monogyna). SIN: amagüeto, espino albar, majuelo, majueto. [DRAE: s.v.]

majueta


1. f. Majuela. Fruto del majuelo. [SVNT: Ventanilla.] [PCVM: Menaza.] [AYVB: Barruelo.] [RCML: Rabanal de los Caballeros.] [CFEV: Barruelo.] las endrinas, las moras, los majuetos, las majuetas
[GBRA: Brañosera.] ...es parecida, habrá muchas clases de esas, y esta será la majueta. [GCIL: Cillamayor.] [CLPA: Matabuena.]

majueto, ta.


1. adj. Que peca de ingenuidad. [AYVB: Barruelo.]
2. adj. Tonto, necio. [CFEV: Barruelo.] [CLPA: Matabuena.]

majueto


1. m. Majuelo. Espino de hojas cuneiformes, dentadas y divididas en tres o cinco segmentos, flores blancas en corimbo y muy olorosas, pedúnculos vellosos y lo mismo las hojillas del cáliz, fruto rojo, dulce y de un solo huesecillo redondeado. (Crataegus monogyna). [VRGP: La Pernía.] [ALCL: Otero de Guardo.] [ALCL: Pomar de Valdivia.] [HGMP: Gramedo.] [GBRA: Brañosera.] y este el majueto, [GCIL: Cillamayor.] [GMAT: Matabuena.] Todos los límites que la rodean estaban llenos de endrinos, majuetos y zarzas [DMSH: Dehesa de Montejo.]

malcuero


1. m. Montón de piedras. [PCVM: Menaza.]

maldadas


1. f. pl. Situaciones difíciles. [EHCR: Camporredondo.] Los más precavidos se empezaron a organizar para almacenar provisiones por si "venían maldadas". [APDV: Otero de Guardo.]

mallo


1. m. Macho. Maza de hierro. Después de haber estallado la dinamita, se cuarteaban los fragmentos, primero con un "mallo", que era un mazo grande. [CPHT: Castrejón de la Peña.] [ALCL: Villalba de Guardo.] [CLPA: Matabuena.]
2. m. majadero Mazo de majar legumbre. [CLPA: Matabuena.]

SVDS: Sopla el viento de la sierra. Barruelo.
AYVB: Vocabulario de Barruelo. Barruelo.
GCIL: Grabaciones Cillamayor. Cillamayor.
GMAT: Grabaciones Matabuena.
ALCL: Atlas Lingüístico de Castilla y León. Lores, Otero de Guardo, Villalba de Guardo, Pomar.
DRAE: Diccionario de la lengua española, 22.ª ed, 2001. Pal.
SRVP: Santibáñez de Resoba. Vocabulario palentino.
HGMP: Historia de Gramedo. Un pueblo de la Montaña Palentina.
EHCR: "El habla de Camporredondo".
APDV: A las puertas del valle. Otero de Guardo.
SVNT: Semblanzas de Ventanilla. Un pueblo de la Montaña Palentina.
PCVM: Vocabulario de Menaza. Menaza.
AYVB: Vocabulario de Barruelo. Barruelo.
RCML: Rabanal de los Caballeros. Cuna de Don Modesto Lafuente. Rabanal de los Caballeros.
CFEV: Cuando florecía el valle. Barruelo, Brañosera.
GBRA: Grabaciones Brañosera. Brañosera.
CLPA: Competencia lingüística personal del autor. Conocimiento propio. Matabuena y comarca.
DMSH: Dehesa de Montejo. Diez siglos haciendo historia.
CPHT: Castrejón de la Peña. Historia y tradiciones del municipio. Castrejón.

Maello―Mallo

Léxico Montaña Palentina
Carlos Vielba © CURIOSÓN


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas