Revista Cocina

Los mejores trucos para evitar multas en ciudad

Por Anahigemma @anahigemma

Las multas por aparcamiento se han convertido en una de las peores pesadillas para los conductores, sobre todo en ciudad. La dificultad de encontrar un sitio donde dejar el coche convierte la búsqueda de aparcamiento en una actividad desesperante que nos lleva a tomar decisiones desacertadas: aparcar en zonas prohibidas, extralimitarse en la zona azul, etc. Y entonces llegan las sanciones. Sin ir más lejos, el Ayuntamiento de Madrid impuso el pasado año cerca de 3 millones de multas y la mitad de ellas estaba relacionada con el aparcamiento.

Los mejores trucos para evitar multas en ciudad
Evitar por completo las multas de tráfico, sean del tipo que sean, es prácticamente imposible; equivaldría a dejar el coche en casa. Pero sí podemos adoptar medidas para minimizar riesgos. Aquí van algunos consejos:

Algunos conductores no saben todavía que descuidarse en casa la documentación obligatoria del coche puede ser un acto sancionable, o por lo menos, puede poner en dificultades al conductor. Es obligatorio llevar el carnet de conducir y la tarjeta de circulación, que contiene datos técnicos del vehículo, modelo exacto, fecha de matriculación, etc. También es fundamental estar al día con el seguro y, aunque no es obligatorio, no está de más llevar un resguardo del pago de la póliza y del pago del impuesto de circulación.

Aparcar en la ciudad es una tarea muy complicada, sobre todo en las zonas más concurridas. Es aconsejable salir con tiempo para buscar una plaza libre. Las prisas en materia de conducción son siempre malas consejeras y puede llevarnos a tomar decisiones precipitadas a la hora de estacionar.

Vigila especialmente las restricciones circulatorias. Los ayuntamientos suelen aplicar limitaciones de tráfico en función de las necesidades de movilidad y hay que estar atentos a los avisos.

    Controla la hora límite de estacionamiento

La mayor parte de las multas de aparcamiento se deben a la temida zona azul. Presta mucha atención al tícket y procura no pasarte de la hora. Un truco sencillo es activar el despertador del móvil minutos antes de la hora límite.

    Ojo con los móviles, sillitas, cinturón y animales

Estos cuatro elementos son fuentes de multas con mucha frecuencia. Recuerda: no debes usar el móvil conduciendo, los niños pequeños han de ir en sillas reglamentadas y en la parte de atrás, el cinturón de seguridad es obligatorio y los animales deben viajar sujetos.

La Dirección General de Tráfico envía notificaciones a los propietarios de vehículos avisando de que se acerca la fecha de pasar la ITV. Conviene estar muy atentos a este aspecto y pasar la inspección cuando corresponde. La multa por incumplir esta obligación es elevada y no vale la excusa de un posible olvido. Además, los responsables de tráfico tienen mecanismos para detectar que un coche no ha pasado la inspección, así que no vale la pena exponerse.

Para no extralimitar los plazos, lo mejor es revisar la pegatina de la ITV y poner una alerta en el móvil que recuerde la fecha de renovación. Hay un mes de plazo. Si estás dentro del mes y todavía no has pasado la inspección, lleva encima el resguardo con la cita previa. Es el documento que demuestra que ya tienes fecha.


Volver a la Portada de Logo Paperblog