Revista Solidaridad

Los deportistas con discapacidad ganan en medallas, los no discapacitados en fama

Por Aparcamientodiscapacitados
Aunque como dice el dicho, ‘las comparaciones son odiosas’, resulta treméndamente interesante comparar el trato que reciben los deportistas discapacitados españoles con el de los no discapacitados, a pesar del éxito que tienen los primeros en competiciones internacionales. En este caso hablaremos de los logros conseguidos por unos y otros en las competiciones celebradas entre los meses de julio y agosto de este año. Los resultados les dejarán con la boca abierta.En primer lugar, por el número de medallas conseguidas. En el Campeonato Europeo de Natación IPC 2014, celebrado entre el 3 y 10 de agosto en Eindohoven (Holanda),  los 23 deportistas españoles, representados por nadadores con discapacidad física, visual, intelectual o parálisis cerebral, consiguieron  48 medallas (15 de otro, 19 de plata y 14 de bronce).  En el Campeonato Europeo de Atletismo IPC 2014 que se celebró en Swansea (Gales, Gran Bretaña) entre el 18 y el 23 de agosto 2014 se consiguieron 25 medallas (6 de oro, 9 de plata y 10 de bronce). Un gran éxito para nuestra bandera.¿Pero qué sucedió en los campeonatos de personas no discapacitadas?En el Campeonato Europeo de Atletismo de Zurich (Suiza), celebrado entre el 12 y el 17 de agosto, la  selección española, formada por 74 atletas consiguió sólo 6 medallas: 2 oros, 1 plata y 3 bronces. Y en los Campeonatos de Europa de Natación, Sincronizada, Aguas Abiertas y Saltos que se celebra en Berlín, los españoles llevan sólo  3 oros, 5 platas y 5 bronces.Los resultados saltan a la vista. El Deporte de personas Discapacitadas supera en medallas a los deportistas sin discapacidad. Sin embargo, las medallas de los deportistas no discapacitados parece que suenan mejor.Los Campeonatos de Europa de natación y de Atletismo para Discapacitados no se han retransmitido por ningún canal de televisión. Solo se podría ver en directo en la página Web www.ParalympicSport.TV, en  www.dxtadaptado.com y en www.paralimpicos.es. Mientras tanto, los Campeonatos de Natación y Atletismo han sido retransmitidos en directo por Euro Sport, además de en Teledeporte de RTVE, en el que sólo daban resúmenes de 15 minutos de los Campeonatos Europeos de Discapacitados.Lo medios escritos, al igual que las televisiones y cadenas de radio apenas han dado información de los Campeonatos de Atletismo y Natación de Discapacitados. Hay alguna expedición que rompe la regla, como Radio Marca con su programa Platena Olimpico, o Libertad FM con  La barandilla Deportivael único programa  nacional dedicado al Deporte de personas con Discapacidad.España termina los Europeos Paralímpicos con 25 medallasPero, ¿cuántos medios de comunicación darán noticias sobre estos campeonatos con representación de deportistas discapacitados españoles? Dejemos esta pregunta en el aire por su difícil contestación.Una situación diferente es la dedicada desde Internet y redes sociales. En paginas de Facebook, como El Mundo del Deporte Paralímpico o Discapacidad Deporte, y desde las páginas Disgoo o socodjs2004, se está informando de todos estos campeonatos y demás noticias que surgen en el mundo del deporte para personas con discapacidad. Lo mismo ocurre con otras webs especializadas como dxtadaptado.com o deporteparalimpico.net que trabajan para que algún día no muy lejano todos  nuestros deportistas sean reconocidos como se merecen.La realidad es que los medios tradicionales solo hablan en profundidad cada cuatro años, coincidiendo con la celebración de los Juegos Paralímpicos. Un momento en el que deportistas discapacitados españoles doblan en medallas a los deportista olímpicos sin discapacidad, y que tantas veces hacen escuchar nuestro himno nacional.Marcos A. Fernández ManzanoComunidad Discapacidad Deportewww.politicalocal.es/30260los-deportistas-con-discapacidad-ganan-en-medallas-los-no-discapacitados-en-fama/Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Volver a la Portada de Logo Paperblog