Revista Viajes

Los 10 mejores lugares para visitar en Argentina: Destinos Imperdibles

Por Rafael @merkabici
Los 10 mejores lugares para visitar en Argentina: Destinos Imperdibles

Argentina es un país de vasta diversidad natural y cultural, lo que lo convierte en un destino fascinante para cualquier viajero. Desde las bulliciosas calles de Buenos Aires hasta la impresionante naturaleza de la Patagonia, la lista de lugares memorables es extensa. Me encanta explorar cada rincón de este país, donde cada destino tiene su encanto único, ya sea por su rica historia, su arte, su arquitectura, o sus deslumbrantes paisajes.

A vibrant map of Argentina featuring iconic landmarks and natural wonders

Uno de mis lugares favoritos es Ushuaia, conocida como la ciudad más austral del mundo y el punto de partida para numerosas expediciones a la Antártida. Otro destino que no debería faltar en un recorrido argentino es el majestuoso Glaciar Perito Moreno, una maravilla natural cuya magnificencia es difícil de describir con palabras. La vibrante ciudad de Buenos Aires, por su parte, ofrece una variedad de actividades culturales, gastronómicas y nocturnas que reflejan la pasión de sus habitantes.

Buenos Aires

Cuando pienso en Buenos Aires, me vienen a la mente sus barrios emblemáticos y sus monumentos históricos. Esta ciudad no solo es la capital de Argentina, sino que también es el corazón cultural del país, donde cada rincón tiene su propia historia y su particular encanto.

La Recoleta

La Recoleta es una de las zonas más distinguidas que he visitado, conocida por el famoso Cementerio de la Recoleta, último descanso de figuras ilustres como Evita Perón. Recomiendo pasear por sus calles adoquinadas y disfrutar de los numerosos cafés y galerías de arte que ofrecen una experiencia cultural sin igual.

San Telmo

San Telmo, este barrio histórico es uno de mis preferidos por su vibrante escena artística y sus mercados de antigüedades. Pasear por la Feria de San Telmo en la Plaza Dorrego cualquier domingo es sumergirme en un mundo de tesoros vintage y arte local, mientras artistas callejeros y músicos aportan un ambiente festivo único.

El Obelisco

El Obelisco es el icono indiscutible de Buenos Aires. Situado en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio, este monumento me sirve de punto de referencia en el centro de la ciudad y es un punto de encuentro clásico tanto para residentes como para turistas que buscan capturar la esencia de Buenos Aires en una imagen.

Iguazú

Aerial view of Iguazú Falls surrounded by lush greenery and mist, with tourists admiring the cascading water from viewing platforms

En mi experiencia, Iguazú posee uno de los espectáculos naturales más impresionantes que Argentina tiene para ofrecer. La combinación de la feroz potencia del agua y la rica biodiversidad hacen de este lugar un destino obligatorio para cualquier viajero.

Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú son una maravilla natural compuesta por más de 275 saltos que se extienden a lo largo de 2,7 kilómetros de selva subtropical. El Parque Nacional Iguazú, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, custodia esta magnífica obra de la naturaleza. Al visitar, me impactó principalmente la Garganta del Diablo, el salto más grande y más impresionante, con una caída de 80 metros. La mejor vista la obtuve desde las pasarelas que permite acercarse bastante al salto, sin duda un momento emocionante y una vista inolvidable.

La accesibilidad al parque es notable, también hay opciones de tours privados que permiten descubrir otros ángulos y momentos del día, como la majestuosa vista que se tiene al atardecer. Además, recomiendo dedicar tiempo para explorar los senderos que se adentran en la selva y permiten observar la flora y fauna local. Es recomendable llevar protección contra el sol y la lluvia, ya que el clima puede cambiar repentinamente.

Bariloche

Lush green mountains surround a serene lake, with colorful buildings lining the shore. Snow-capped peaks stand in the distance under a clear blue sky

Bariloche es una joya de la Patagonia argentina que atrae a visitantes por sus paisajes alpinos y actividades al aire libre. Su rica cultura y las opciones gastronómicas suman al encanto de este destino único en Argentina.

Cerro Catedral

Cerro Catedral es uno de los centros de esquí más famosos de Sudamérica, ofreciendo pistas aptas tanto para principiantes como para esquiadores avanzados. Durante el verano, las actividades van desde el trekking hasta paseos en bicicleta de montaña por sus senderos.

Parque Nacional Nahuel Huapi

El Parque Nacional Nahuel Huapi es un vasto territorio que me enorgullece por su biodiversidad y por proteger el lago que lleva el mismo nombre. Aquí, las actividades incluyen la navegación, la pesca deportiva y el avistamiento de un sinfín de especies de flora y fauna nativa.

Descubre más sobre los mejores lugares para visitar en San Carlos de Bariloche y planifica tu viaje a este paraíso patagónico.

El Calafate

Cuando visito Argentina, El Calafate es un destino que no puedo dejar de explorar debido a su fascinante naturaleza y glaciares, siendo el más famoso el Glaciar Perito Moreno.

Glaciar Perito Moreno

Este imponente glaciar es uno de los únicos en el mundo que se mantiene en constante avance, lo que me proporciona un espectáculo natural inolvidable. Me aseguro de navegar por el Lago Argentino para apreciar de cerca las paredes de hielo de más de 60 metros de altura. No hay nada más emocionante que escuchar el ruido estruendoso de los bloques de hielo desprendiéndose y cayendo al agua. Además, puedo recorrer las pasarelas del Parque Nacional Los Glaciares que me ofrecen vistas panorámicas de esta maravilla natural. Aquí está la lista de las mejores excursiones que considero al planear mi visita, así puedo disfrutar completamente de la experiencia en el glaciar.

Ushuaia

Me encanta compartir mis experiencias y conocimientos sobre los destinos más impresionantes de Argentina, y Ushuaia, conocida como el fin del mundo, es uno de ellos. Esta ciudad ofrece paisajes únicos donde la naturaleza se manifiesta en todo su esplendor, desde el impresionante Parque Nacional Tierra del Fuego hasta el histórico Canal Beagle.

Parque Nacional Tierra del Fuego

El Parque Nacional Tierra del Fuego es inigualable, con sus bosques subantárticos y rica biodiversidad. Aquí me aventuro entre senderos que recorren lagos, ríos, y montañas, y son perfectos para entender la naturaleza prístina del sur argentino. Los turistas pueden realizar caminatas, avistar la fauna local y hasta tomar un pintoresco tren que recorre parte del parque.

Canal Beagle

Navegar por el Canal Beagle es una experiencia que siempre recomiendo. Las aguas que separan Argentina de Chile proporcionan una perspectiva única de Ushuaia, con impresionantes vistas de montañas y glaciares. Durante estas excursiones, es común avistar lobos marinos, aves marinas y, si tengo suerte, hasta grupos de pingüinos cerca de la Isla Martillo.

Mendoza

Como entusiasta del turismo, considero que Mendoza es uno de los destinos más cautivantes de Argentina. No solo es reconocida por sus excelentes vinos, sino también por albergar la cima más alta de América: el Aconcagua.

Ruta del Vino

Soy un testigo de la belleza de la Ruta del Vino en Mendoza; con sus bodegas de clase mundial esparcidas por Agrelo y el Valle de Uco, las cuales ofrecen tours y catas que deleitan hasta al paladar más exigente. Cada bodega presenta una arquitectura única y vistas que son un espectáculo para los ojos. La experiencia en la Ruta del Vino es inolvidable – desde el primer sorbo hasta la última gota.

Aconcagua

Habiendo tenido la oportunidad de observar su majestuosidad, el Aconcagua me impresiona cada vez que lo visito. Este pico, ubicado en el Parque Provincial Aconcagua, sobresale en la cordillera de los Andes con sus 6,961 metros de altura, atrayendo a montañistas y aventureros de todo el mundo. Los senderos cercanos brindan panorámicas espectaculares y la oportunidad de conectar con la naturaleza en su estado más puro.

Córdoba

La provincia de Córdoba en Argentina es un tesoro de paisajes serranos y pueblos con encanto. En mi experiencia recorriendo esta región, dos sitios que definitivamente merecen una visita son La Cumbrecita y Villa General Belgrano.

lugares para visitar en Argentina

La Cumbrecita

Este pequeño pueblo peatonal es un rinconcito de Europa en Argentina. Lo que más me cautiva de La Cumbrecita es su arquitectura alpina y la posibilidad de caminar por sus senderos rodeados de densos bosques de pinos. Es un lugar donde la tranquilidad y la naturaleza se entrelazan armoniosamente, perfecto para despejarse del bullicio cotidiano.

  • Ubicación: Valle de Calamuchita, Córdoba
  • Actividades destacadas:
    • Caminatas por senderos señalizados
    • Baño en la Olla, una piscina natural

Villa General Belgrano

Villa General Belgrano, por otro lado, es famosa por su Oktoberfest, la fiesta de la cerveza más grande de Argentina. Aquí la influencia alemana se manifiesta en su gastronomía, con delicias como la cerveza artesanal y el strudel que degusto en cada visita. Además, la arquitectura bávara del lugar me transporta a otra época y espacio, siendo uno de mis aspectos favoritos de este destino.

  • Ubicación: Valle de Calamuchita, Córdoba
  • Evento principal:
    • Oktoberfest, celebración anual de la cerveza

Cada vez que visito estos pueblos, me aseguro de recorrer sus calles y aprovechar las distintas actividades que ofrecen las bellezas naturales de Córdoba. Son espacios donde la cultura y la naturaleza se fusionan para brindar experiencias únicas a sus visitantes.

Salta

En la provincia de Salta, destacan dos destinos que cada viajero debe conocer: la Quebrada de Humahuaca, con su icónico cerro de siete colores, y Cafayate, conocida por sus viñedos y bodegas. Ambos lugares ofrecen una experiencia única en el norte de Argentina.

Quebrada de Humahuaca

La Quebrada de Humahuaca es un corredor cultural cargado de historia, situado entre imponentes paisajes montañosos. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por UNESCO, lo que subraya su importancia cultural y arqueológica. Mis visitas siempre incluyen una parada en el Pucará de Tilcara, una antigua fortaleza construida por los indígenas de la región.

Cafayate

En Cafayate, me deleito con la combinación de paisajes y sabores. Esta región es célebre por su vino Torrontés, que posee un aroma y sabor distintivo que lo diferencia de otros vinos blancos en el mundo. Recomiendo encarecidamente realizar una cata de vinos en alguna de sus prestigiosas bodegas, acompañada de una selección de quesos de cabra locales.

Rosario

En mi visita a Argentina, descubrí que Rosario es una ciudad vibrante con rica historia cultural. Es conocida por sus monumentos, su río y su contribución a la identidad nacional argentina.

Monumento a la Bandera

El Monumento a la Bandera es, sin duda, el símbolo más emblemático de Rosario. Esta imponente estructura rinde homenaje a la bandera nacional argentina y a su creador, Manuel Belgrano. Resaltando en el paisaje urbano, ofrece un espacio educativo y conmemorativo único, además del privilegio de observar la ciudad desde su torre mirador, lo que me permitió apreciar la envergadura del río Paraná y la magnitud de Rosario.

La entrada Los 10 mejores lugares para visitar en Argentina: Destinos Imperdibles se publicó primero en Qhotel.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista