Revista Internet

Lo que debes saber para ser el mejor “Match” de Tinder

Publicado el 14 septiembre 2020 por Joseantortega

Las aplicaciones de citas han jugado un papel fundamental en este nuevo mundo de cuarentenas y prohibición de reuniones. Los espacios seguros que crean estas apps han hecho que su popularidad y uso sea, no sólo más aceptado, sino que se han vuelto la mejor opción a la hora de encontrar un interés romántico.

  • Lo que debes saber para ser el mejor “Match” de Tinder

¿Pero cómo puedo exponer mi mejor versión en un perfil? La foto de perfil, la “bio”, las fotos destacadas y cuantas, no son decisiones que se toman de manera casual. En un estudio de Gareth Tyson y la Universidad de Queen Mary, Londres, seleccionaron un conjunto de perfiles y sus resultados arrojaron que un pequeño esfuerzo en el armado de tu perfil puede ser la diferencia.

Una foto no es suficiente

Como era de esperarse, el estudio arrojó que la cantidad de fotos era importante. Aquellos perfiles que tenían menos imágenes recibían en promedio menos de la mitad de “matches” que los que tenían más de 3. Además, la pose es importante pues las personas se sienten más atraídas a las posturas expansivas que a las contraídas.

  • Lo que debes saber para ser el mejor “Match” de Tinder

Una bio bien informativa

Los perfiles que tienen una bio en blanco no reducen su posibilidad de match. Pero aquellos que tienen mayor información, lograron mejorar la comunicación. Muchos usuarios sólo utilizan 100 de los 500 caracteres disponibles. ¡Úsalos para presentar mejor quien eres y cuáles son tus intereses o gustos!

Recuerda que todo esto es solo una mejora para tus matchs, la conversación es lo más importante. Es en la conversación cuando se descubre el interés en el otro. Otra ventaja de estas aplicaciones es que no permite el envío de fotografías que, como ya sabemos, suele ser un dolor de cabeza para las mujeres en RRSS al recibir material “gráfico” sin ser solicitado.


Volver a la Portada de Logo Paperblog