Revista Comunicación

Lg k61 (review)

Publicado el 01 diciembre 2020 por Ecualink
LG K61 (REVIEW)
LG renovó recientemente su gama media, dando a los usuarios todavía más posibilidades adaptadas a sus necesidades. El nuevo LG K61 se posiciona que como un teléfono de gama media con todos sus atributos balanceados de forma que ni le falta ni le sobra nada. 
LG K61 (REVIEW)
Unboxing
Especificaciones LG K61: 
  • Sistema Operativo: Android 9.0 Pie con Dual App 
  • Procesador: Octa-Core 2.3 GHz 
  • Pantalla: IPS-LCD In-Cell Touch de 6,53 pulgadas con resolución FHD+ (2.340 X 1.080) formato FullVision (19,5:9) y cámara perforada 
  • Memoria: 4 GB de RAM 
  • Almacenamiento: 128 GB de espacio interno ampliables mediante microSD hasta los 2TB 
  • Cámara principal: Configuración cuádruple con una lente principal de 48 MP (f/1.79), un gran angular de 118º y 8 MP (f/2.2), una lente para retratos de 5 MP (f/2.4) y una sensor macro de 2 MP (f/2.4) 
  • Cámara frontal: Configuración simple con una lente de 16 MP (f/2.0) 
  • Conectividad: Dual-SIM + SD, WIFI (802.11 a/b/g/n/ac) Dual band, WIFI Direct, Bluetooth 5.0 BLE, NFC, USB-C Batería: 4.000 mAh (integrada) 
  • Otros: Sensor de huella dactilar, entrada para auriculares Jack 3.5mm, certificado militar de resistencia MI-STD 810G 
  • Dimensiones: 164,5 x 77,5 x 8,49 mm 
  • Peso: 191 gramos 
  • Precio: $299 dólares

Diseño: 
El diseño es sin duda alguna uno de los puntos fuertes del LG K61: nos encanta su acabado sólido y a la vez elegante que se siente bien al cogerlo desde el primer instante. A pesar de su gran tamaño, no pesa demasiado (191 gramos), sobre todo teniendo en cuenta que porta una batería de 4.000 mAh. 
LG K61 (REVIEW)
En nuestro caso hemos podido probar el modelo en acabado gris oscuro (Titan), aunque también está disponible en blanco. Los bordes redondeados le dan un toque elegante y la disposición de las lentes cuádruples en la parte trasera en una línea centrada horizontal le dan un toque armonioso al dispositivo que nos convence. 
Además de ser bonito, te gustará saber que el K61 es también resistente. De hecho, algo que puede destacarse de este modelo es su certificación militar MIL-STD 810G. Esto significa que está diseñado para ser duradero y resistente incluso en condiciones extremas. 
No es el primer LG que obtiene este tipo de certificación, sin embargo sí que es una de las pocas marcas que se esfuerza en pasar las más de 28 pruebas estandarizadas para obtener la certificación militar en el dispositivo. 
Como podría esperarse, el material del teléfono es el policarbonato, más barato que los acabados que suele incorporar la gama alta, pero también más resistente a impactos o a temperaturas más altas. 
Si volteas el teléfono te encuentras con la configuración en horizontal de las cuatro cámaras que incorpora el K61 (hablamos de ellas en apartados posteriores). Justo debajo se halla el lector de huellas dactilares, bastante preciso según nuestro uso personal y en la parte inferior, el logo de LG.
Pantalla: 
El tema del display es una de las partes esenciales de cualquier terminal. Este teléfono goza de una gran pantalla, que siempre es un atractivo. Para no estropear su gran superficie, LG ha decidido integrar la cámara frontal desplazada a la izquierda en la esquina superior. El display mide 6,53 pulgadas en diagonal, y apenas tiene marcos.
El display, IPS LCD, ofrece una calidad FullHD+ que llega a 2.340 x 1.080 píxeles. El resultado es que lograr plasmar unas imágenes realmente coloridas y vibrantes.
LG K61 (REVIEW)
Además del diseño, puede que la pantalla sea otro de los puntos fuertes del dispositivo. Podemos afirmar que se sigue viendo perfectamente en exteriores y en condiciones de mucha luz, llegando a alcanzarse un brillo máximo de hasta 400 nits. 
Rendimiento y batería:
Si analizamos el interior del dispositivo nos encontramos con el procesador de ocho núcleos (2,3 GHz) Helio P35 de MediaTek, un chipset que ya encontramos en el Xiaomi Mi Play de finales de 2018 o que vemos también en otros modelos más recientes de gama media como el Moto G8 Power Lite. 
No es un procesador sorprendente, pero de momento cumple bien con su cometido. El rendimiento general según nuestra experiencia personal con el K61 ha sido favorable. No se atasca y, aunque no es tan fluido como modelos más caros, lo cierto es que aprueba el examen de rendimiento. 
LG K61 (REVIEW)
Con esto queremos decir que el LG K61 será un teléfono recomendado para ti si no vas a darle un uso demasiado exigente al teléfono. Para llamadas, navegar por Internet, utilizar distintas apps o enviar mensajes, el teléfono ofrecerá un rendimiento óptimo. 
Tal vez no sea el modelo más adecuado si buscas descargar en él aplicaciones demasiado pesadas o jugar a videojuegos con mayores exigencias técnicas. En cualquiera de estos casos te interesa invertir más o bien hacerte con un smartphone gaming.
Respecto a la memoria RAM nos encontramos ante 4 GB, una medida bastante estándar en los móviles de gama media, aunque empezamos a ver cada vez más normal que esta medida parta de los 6 GB. 
La memoria ROM o memoria interna suma puntos a favor de este modelo. Aunque de base viene con 128 GB (será más que suficiente para la mayoría de usuarios y usuarias), puede ampliarse hasta 2 TB con una tarjeta SD. 
Sonido:
El LG K61 contará con una sola bocina, ubicada en la parte inferior, por lo que el equipo solo tendrá sonido de un solo canal, sin embargo este se logra defender bastante bien, a pesar de ser solo un parlante, pues escucharemos una notable diferencia en sonidos graves como agudos, por lo que no habrá problemas en películas y videojuegos, sin embargo este equipo no es que cuente con un gran volumen, tal vez solo lo suficiente para poder amenizar el ambiente, pero en espacios abiertos como en la calle, ahí si dará algunos problemas, por lo que para eso es mejor usar unos audífonos, que por suerte este dispositivo aun conserva la entrada plug.
Ya lo mencionamos, pero vale la pena recalcarlo, es que el LG K61 tiene entrada de Jack 3.5mm, si la conocida entrada plug para audífonos, pues nuestra sorpresa va es que muchas marcas habían tomado la “tendencia” de eliminar la entrada de Jack, sin embargo, todos los modelos K aun los conservarán por lo que le dan muchos puntos positivos a este equipo.
Cámaras:
Otra de las cosas que resalta bastante en el LG K61 son sus cámaras, pues este equipo contará con 5 cámaras, es decir 1 cámara para selfies, y 4 cámaras principales, cada una de estas cámaras cumple una notable función que pronto veremos en acción a cada una de ellas, sin duda esto resalta bastante en este equipo, ya que normalmente la gama media tiende a tener de dos a tres cámaras máximo, pero LG rompe el esquema para darnos 5 cámaras.
LG K61 (REVIEW)
Comenzando por las 4 cámaras principales, debemos aclarar que todas tendrán la opción HDR. Tenemos la estándar de 48 megapíxeles, la cual nos servirá para realizar nuestras tomas más comunes, sin hacer zoom, o tanta edición, esta cuenta con una abertura focal de f/1.8mm (wide) tiene un buen sensor que funciona bastante bien en el día, y en la noche de igual forma, siempre y cuando no movamos mucho el equipo. La siguiente es la cámara de retrato de 5 megapixeles, que como dice su nombre, este servirá para realizar fotos a solo personas, aquí dará un efecto BOKEH, es decir con el desenfoque del fondo, que se ve bastante bien para no tener un sensor 3D.
LG K61 (REVIEW)
LG K61 (REVIEW)
LG K61 (REVIEW)
La siguiente cámara es la ultrawide, que es de 8 megapíxeles, con una abertura focal de f/2.2 y un ángulo de visión de 118 grados esta nos ayudara para tener el más grande campo de visión, que si bien da un buen resultado, se llega a notar la diferencia en calidad, con respecto a la de 48mp. Finalmente tenemos la cámara Macro, aquella que nos ayudará a tomar fotos a objetos pequeños, o para captar mucho más los detalles de algo cercana, como siempre esta funciona bastante bien, y será de lo más útil para capturar eso esos detalles, su lente es de 2 megapíxeles y te recomendamos siempre usar mucha luz cuando tengas activado el macro.
Como podemos ver en los resultados, las cámaras principales del LG K61 cumplen con su función, pues es bastante aceptable para ser de gama media, aunque el sensor no da un buen resultado con poca luz, igual hace un gran esfuerzo, y en las pruebas se ve el resultado.
El detalle en vídeo es que su máximo de grabación es de 1080p a 60 fps, por lo que si estás acostumbrado a grabar 4K tal vez no te guste mucho este detalle. Tampoco lleva estabilizador incorporado, por lo que si eres de los que les gusta hacer tomas en movimiento debes tener algo de cuidado, fuera de ello, la cámara y el micrófono da un buen resultado, mostrando bastante bien los detalles, nuevamente repito, es un smartphone de gama media, y en este apartado da un resultado aceptable.
Con respecto a la cámara selfies, esta será de 16 megapíxeles, y como pueden ver, esta defiende bastante bien, y además graba a 1080p a 30 fps.
Batería
El LG K61 cuenta con una batería de 4000 mAh con lo cual da una gran duración y esto es una de las sorpresas que me ha dejado el equipo, pues en nuestras pruebas nos ha llegado a más del día sin cargar la batería, y en varios casos, he tenido que cargar el equipo recién al medio día del día siguiente, esto con el uso cotidiano del equipo, es decir el uso de redes sociales, correos, webs, y uno que otro video, sin embargo el en caso de jugar un video juego la cosa cambia, ya que si hacer una variación en la batería, siendo que por dos horas de juego, llegue con las justas al día completo, lo cual está super bien sabiendo que otros equipos,y además de gama alta, no llegan al día con el uso de juegos.
Lamentablemente este equipo, así como todos lo de la familia K, no tendrán carga rápida, pues recordemos que son gama media por lo que es normal no ver esta característica en estos equipos, de igual forma tampoco tendremos carga inalámbrica, pero descuiden que la gran autonomía nos hará olvidar estos detalles.
Seguridad
El principal medio de seguridad del LG K61 es su lector de huella dactilar, en el que está ubicado en la parte de atrás del equipo, perfectamente colocado para dar una plena comodidad al momento de desbloquear el equipo. SI bien la posición de este sensor nos hace facilitar el uso del dedo índice para desbloquear el K61, podremos registrar más de 4 huelas digitales, tal vez no es muy necesario que digamos, puedes usar los otros dedos, o tal vez la huella de alguien más, ya es tuya la decisión. Lo que me ha gustado mucho, es que el tiempo de respuesta en detectar la huella y abrir el equipo.
Solo para mencionar, también tiene los otros tradicionales métodos de bloqueo, como el clásico patrón, pin y contraseña, y por si te lo preguntas, este equipo no cuenta con detención facial, pues recordemos que no un tope de gama, sin embargo, para ser de gama media, se defiende muy bien.
Conclusiones
Si duda el LG K61 me ha dado un buen desempeño en cuanto a presentación, pues recordemos nuevamente que es un gama media, y tener 5 cámaras para retratar esos momentos lo hace grandioso. El LG K61 es un buen equipo, que probablemente su menor detalle sea su procesamiento, aun así, vimos un gran desempeño en cuanto juegos, pues no muchos gama media pueden correr Call Of Duty Mobile de esta manera, y sin calentarse tanto, este smartphone destaca por su practicidad, y además que su gran batería le da una gran plus, muy recomendado por los que buscan un precio calidad sobretodo por esta gran competencia de gamas media, sin duda el LG K61 si que destaca.
Lo bueno:
  • Diseño robusto y resistente
  • Cámara frontal con interesante tecnología que permite buenas fotos
  • Vida de batería más que suficiente
  • Pantalla más que capaz de desplegar imágenes dignas de ver
  • Software discreto trabajando sobre Android, que no estorba para nada

Lo malo:
  • Llega con Android 9.0 en tiempos en los que la versión 10 es la más común
Una empresa más de Grupo EcuaLink

Volver a la Portada de Logo Paperblog