Revista Motor

Lexus Art Car abre sus votaciones para que el público vote sus proyectos favoritos

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1

Lexus Art Car, con el LBX como protaginista de su nóvena edicón, abre sus votaciones para que el público vote sus proyectos favoritos.

La nueva edición del concurso de diseño Lexus Art Car abre sus votaciones para que el público vote sus proyectos favoritos.

En esta ocasión, el nuevo LBX será el protagonista de esta edición de Art Car 2024. El nuevo SUV, compacto que completa el atractivo de la marca Lexus a un nuevo territorio de mercado. Adopta ideas contemporáneas en diseño y tecnología, manteniendo las cualidades distintivas de Lexus de artesanía de lujo y hospitalidad de Omotenashi.

Los artistas participantes tendrán que plasmar en un Lexus LBX sus ideas. El LBX tiene el poder de convertir el día a día en algo increíble, como lienzo y con técnica libre con la sostenibilidad de fondo, una obra basada en el concepto "EVERYDAY EXTRAORDINARY".

Este año son siete estudios participantes rebosantes de talento que vienen de distintas ciudades: Zamora, Ponferrada, Bilbao, Granada, Mallorca, Jaén y Murcia.

Lexus presenta los proyectos y la votación en: https://www.lexusauto.es/art-car-2024

LOS PARTICIPANTES DEL LEXUS CAR ART

ESTUDIO MEII | MURCIA

La leyenda japonesa del "hilo rojo" resalta el poder del destino en nuestras vidas. Sin embargo, RED reimagina este concepto al enfatizar el libre albedrío y la capacidad de decisión del individuo en la formación de su propio destino.

En lugar de un hilo, es RED, simbolizando la libertad de elegir nuestro camino y conectar con diversas personas y lugares, sin importar las circunstancias. Esta reinterpretación rompe con las limitaciones impuestas por el destino y celebra la autonomía individual para hacer que cada día sea distinto.

El LBX actúa como el catalizador que conecta a las personas con su futuro. La red emerge desde el automóvil, que gracias a una técnica de rigidización textil, transforma el espacio con su geometría tridimensional. Esta RED es dinámica y adaptable, reflejando la versatilidad del propio vehículo.

GABRIELA DE SAGARMINAGA | BILBAO

Lexus Art Car abre sus votaciones para que el público vote sus proyectos favoritos

En el corazón de la metrópoli, bajo el manto de una tormenta inminente, los colores del Lexus LBX -un audaz rojo, un profundo negro y destellos de metal- brillan con una promesa de aventura. Este no es un coche cualquiera; es el LBX, capaz de transformar lo cotidiano en extraordinario, de hacer que el asfalto se convierta en cielos abiertos. Con alas de seda organza, el LBX despliega su magnificencia, capturando la esencia del cardenal rojo, un ave que desafía la gravedad, majestuosa y libre.

La ciudad, una mezcla de lo contemporáneo y lo ancestral, se convierte en el escenario para un encuentro legendario. Fujin y Raijin, deidades veneradas del viento y la tormenta, observan desde las alturas, sus figuras imponentes delineadas contra el horizonte tormentoso. El aire se carga de electricidad, de anticipación, mientras los primeros relámpagos rasgan el cielo, seguidos por el retumbar del trueno, la voz poderosa de Raijin anunciando su presencia.

MARTA MORENO | JAÉN

Se encuentran en todos lados, tanto en la naturaleza como en los seres animados e inanimados.

El origen de los YOKAI tiene sus raíces en el sintoísmo y sus conceptos, incluyendo el animismo y la adoración a la naturaleza.

Los YOKAI se hallan justo en la frontera entre el mundo real y divino. En ocasiones habitan en lugares de la naturaleza que son considerados sagrados según el sintoísmo: montañas, bosques, ríos... ya que prefieren evitar el contacto con los humanos y vivir aislados. Pero hay otros YOKAI que viven en armonía con nuestro mundo y se ocultan en lugares y objetos cotidianos de Japón.

Existen muchos tipos, frecuentemente poseen características animales, aunque otros tienen forma humana. Algunos toman forma de objetos inanimados, mientras que también los hay sin ninguna forma aparente. Nuestro YOKAI, toma la forma animé animal junto la de un coche Lexus, acercando la marca a transitar ese mundo inventado o real, cuidando y respetando la naturaleza y habitando un sin fin de lugares como estos personajes.

PABLO DIEGO PASTOR & JAVIER PRADO LÓPEZ | ZAMORA Y PONFERRADA

Lexus Art Car abre sus votaciones para que el público vote sus proyectos favoritos

Edo Kiriko es una forma tradicional de arte en vidrio que se originó en Japón durante el período Edo (1603-1868). Es conocido por sus elaborados diseños tallados a mano y su técnica distintiva de incrustación de colores vibrantes en vidrio transparente.

Nuestra dedicación al arte y la arquitectura nos ha impulsado a profundizar en una tradición tan especial, arraigada con cariño a lo largo de las generaciones. Somos conscientes de la importancia de la tradición y la sostenibilidad como pilares fundamentales de Lexus, y por ello buscamos integrar ambos valores al rendir homenaje al arte del Edo Kiriko a través del Lexus LBX.

RAPIDITAS STUDIO | GRANADA

Lexus Art Car abre sus votaciones para que el público vote sus proyectos favoritos

La interminable lista de iconos culturales que Japón ha brindado al mundo nos invita a crear y a explorar nuestro imaginario común. Cada elemento que forma parte de esta obra encierra un mundo en sí mismo.

Este enfoque no solo celebra la herencia, sino que también nos invita a incorporar estas influencias en nuestras propias narrativas de vida, continuando así la conversación entre lo local y lo global, lo personal y lo colectivo.

SARA REGAL | MALLORCA

Lexus Art Car abre sus votaciones para que el público vote sus proyectos favoritos

"Boro" significa "hecho jirones o reparado". Esta técnica japonesa combina reciclaje y artesanía. Las capas de tela se cosen con una puntada continua, mezclando los trozos de tela vieja generalmente de muchas capas, para aportar cuerpo y resistencia al nuevo tejido. Se utilizaba para hacer ropa para el día a día. Se utilizó principalmente en la era Edo (1600-fines de 1800).

Para la séptima edición del Lexus Car Art, mi propuesta se enfoca en intervenir directamente el coche utilizando materiales reciclados que están presentes en este. Exploraré esta intervención a través de los textiles y la espuma presentes en el interior del vehículo, siendo uno de los componentes más difíciles de reciclar o reutilizar en el sector automovilístico.

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes

Linkedin:valenciacars
Instagram:@valenciacars1
Facebook:Valenciacars
Threads:valenciacars1
Twitter:@Valenciacars1
Google News: https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMMa1tQsw09DMAw?ceid=ES:es&oc=3
Sigue el canal de Valenciacars en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaVYQVGBA1ethSpcmO0u

Así,que Lexus Art Car, con el LBX como protaginista de su nóvena edicón, abre sus votaciones para que el público vote sus proyectos favoritos.

Volver a la Portada de Logo Paperblog