Revista Viajes

Las pozas negras

Por Larami

Lo primero que llama la atención de este lugar es lo bien puesto que está el nombre: las pozas negras Tres pozas (3), labradas en la pizarra, que se comunican entre si por pequeñas y muy bellas cascadas. La vegetación exhuberante y los pinos de la orilla aumentan su encanto, como muestran estas fotos de Antonio González (gracias).

Las pozas negras
Las pozas negras
Los ríos Zarzas y Lillas se unen y forman el río de La Hoz, que penetra en un cañón muy agreste, antes de desembocar en el río Sorbe. A unos centenares de metros están situadas estas pozas, en el término de Cantalojas, que alberga otros parajes interesantes (Hayedo de Tejera negra, Sonsaz, Pista blanca, …).

Las pozas negras
Se accede desde el pueblo por una ruta que sigue la margen del río, ofreciendo una bonita panorámica de esta sierra. Se pasa por molinos en ruinas, cañones y desfiladeros, puentes (semiderruidos) como los de antes. Son 8 kms, con algunos tramos incómodos que se compensan por la belleza del paisaje, y que se recorren en hora y media.

Si la temperatura acompaña, un baño relajante en las frias aguas de las pozas negras será un fin de fiesta glorioso.


Lar-ami, gerente de CR La Vereda de Puebla, entre cárcavas y olivos milenarios. Todo sobre Actualidad, Costumbres, Fiestas, Mundo Rural y Paisajes y Lugares de la Sierra Norte de Guadalajara.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista