Revista Viajes

Las Murallas de Ávila

Por Borjagarciaz

Al entrar a la subida de la muralla lo primero que vemos es una maqueta de madera del recorrido total de la muralla, permitiendo percibir el conjunto global de la muralla, algo imposible si la vas recorriendo, ya que por el diseño de la muralla no se puede visualizar totalmente durante el recorrido.


Las Murallas de Avila

Foto: Las Murallas de Ávila by Europeos Viajeros

 

El recorrido total de la muralla es de casi 1.700 metros de distancia, y el tiempo en recorrerlo depende de la velocidad, del número de fotos y si subes a cada una de las torres del recorrido. En nuestra visita subimos a todas y realizamos múltiples fotos y la velocidad del recorrido fue normal y tardamos alrededor de 1 hora y media aproximadamente. Pulsa aquí para ver el mapa del recorrido completo.


Las Murallas de Avila

Foto: Las Murallas de Ávila by Europeos Viajeros

 

Las murallas de Ávila son el recinto amurallado medieval mejor conservado de España y de Europa, y es una belleza tanto visa desde fuera como recorriéndola por dentro. El 24 de Marzo de 1884 es declarada Monumento Nacional y el 8 de Agosto de 1991 se incluyó en esta denominación el entorno de la muralla. En 1985 la UNESCO incluyese la ciudad en la Lista del Patrimonio mundial.


Las Murallas de Avila

Foto: Las Murallas de Ávila by Europeos Viajeros

 

Las murallas tienen un origen románico, y diversos estudios indican que fue el rey Alfonso VI de Castilla el que mandó construirlas hacia en el siglo XI, el 3 de Mayo de 1090 bajo las órdenes de 2 maestros de jometría, el romano Casandro Colonio y el francés Florín de Pituenga, además del constructor navarro Álvar García, utilizando a 2000 hombres durante 9 años.


Las Murallas de Avila

Foto: Las Murallas de Ávila by Europeos Viajeros

 

Aparte del dato indicado anteriormente, del perímetro de 2 kilómetros y medio, indicar también que la muralla tiene 88 torreones, 9 puertas, una anchura de 3 metros, una altura de 12 metros y una extensión de 33 hectáreas. Las 9 puertas son: Puerta del Alcázar, Puerta del Peso de la Harina, Puerta de San Vicente, Puerta del Mariscal, Puerta del Carmen, Puerta San Segundo, Puerta de la Malaventura, Puerta de la Santa o Montenegro y Puerta del Rastro.


Las Murallas de Avila

Foto: Las Murallas de Ávila by Europeos Viajeros

 

Accesos: Casa de las Carnicerías (cerca de la catedral), La Puerta del Alcázar (plaza Calvo Sotelo) y El Arco del Carmen (en la plaza de Ronda Vieja, cerca del Archivo Histórico) y Puerta del Puente (tramo accesible)


Las Murallas de Avila

Foto: Las Murallas de Ávila by Europeos Viajeros

 

Horarios: Del 23 de Marzo al 22 de Octubre: De 10,00 a 20,00 h. Último acceso 19,30 h. Del 23 de Octubre al 31 de Marzo: De 10,00 a 18,00 h. Ultimo acceso/last access : Alcazar y Adaja 17,30 h. Carnicerias 17,15. Visitas guiadas: Carnicerías:11:30, 13:15, 16:15 Alcázar: 12:30, 17:15. Lunes cerrado/Closed on Monday excepto los festivos, Julio y Agosto.


Las Murallas de Avila

Foto: Las Murallas de Ávila by Europeos Viajeros

 

Precios: 5 € individual · 3,5 € niños, estudiantes y grupos.


Las Murallas de Avila

Foto: Las Murallas de Ávila by Europeos Viajeros

 

Síguenos en Twitter: https://twitter.com/europeoviajero

Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/europeosviajeros


Volver a la Portada de Logo Paperblog