Revista Cultura y Ocio

Las madres, de Carmen Mola

Publicado el 18 octubre 2022 por Covadonga Mendoza @Cova_Mendoza
Las madres, de Carmen Mola

Editorial: Alfaguara, 2022

Elena Blanco y el resto de la BAC se enfrentan a alguien que destripa a hombres y coloca fetos en el interior de sus cuerpos.

Las madres es la cuarta entrega de una serie de novelas con misterios autoconclusivos y vidas personales de sus protagonistas que continúan de una a otra, por lo que es recomendable, para seguir su evolución, leerlas en orden (La novia gitana, La red púrpura, La Nena).

Como es habitual en las novelas protagonizadas por Elena Blanco, y en esta cuarta entrega se mantiene, la narración, en tercera persona y presente, alterna pasajes en cursiva dedicados a relatar el origen y motivaciones de quien comente los crímenes, con la investigación de cada caso y las vidas privadas de los personajes habituales: Blanco, Zárate, Rentero, Orduño, Reyes...

El tema principal de la obra es la maternidad (y paternidad), ya sea voluntaria o involuntaria, biológica o no, subrogada, frustrada, causante de amor y dolor extremos. La misma Elena sigue con su obsesión por ser madre, tan ocupada con sus dramas personales, la incapacidad de elegir una entre dos opciones, algo que se le "soluciona" sin tener que decidirlo ella, que no parece muy impresionada por el caso.

Los demás personajes habituales pasan más o menos desapercibidos, algunos casi ni aparecen, con su pequeña dosis de protagonismo, como Zárate, que tiene su propia agenda de la que ocuparse, Reyes, con una de las tramas principales de la novela, ya casi olvidado que se define de genero fluido (solo se menciona para decir que, según su armario, se diría que en su casa viven dos mujeres de distinta edad y un hombre, aunque está ella sola...) o Rentero.

Hay varios personajes nuevos, como Fabián y Cristo en la comisaría de Villaverde, o Manuela Conte, ayudante del forense Buendía, que contribuyen al avance de la investigación y a las tramas personales con roles más o menos previsibles y las características adecuadas para definirlos.

En cuanto a la trama principal, no tarda en descubrirse quién comete los crímenes, un poco más en saber el motivo y quiénes pueden ser las siguientes víctimas. Hay subtramas, de interés distinto, dedicadas a despistar, a que avancen las tramas personales y hasta a preparar el final abierto para una posible quinta entrega que, dado el éxito de las anteriores, y que se ha estrenado una mini serie que adapta La novia gitana (renovada para la adaptación a TV de La red púrpura), parece inevitable que se publique.

En resumen, Las madres es más de lo mismo, algo que puede agradar a sus incondicionales, aunque da la impresión de que, en esta ocasión, todo es menos "intenso": no hay tantas escenas gore ni giros sorprendentes, inesperados o poco creíbles, dejando la sensación de que se trata de una novela más plana y sosa que las anteriores.

Otras novelas de Carmen Mola (Díaz, Martínez y Mercero) reseñadas en este blog:

- La Bestia (novela independiente, Premio Planeta 2021)

¿Qué te ha parecido la reseña? ¿Te apetece leer este libro? ¿Ya lo has leído? (Los comentarios están moderados con lo cual tardan un poco en salir. El blog no se hace responsable de los spoilers que puedan aparecer en los comentarios, ya que Blogger no permite editarlos. Se ruega que se ponga un aviso si se van a mencionar. Gracias por tu opinión)


Volver a la Portada de Logo Paperblog