Revista Cine

Las 10 mejores películas españolas del siglo XXI

Publicado el 05 junio 2010 por Lapalomitamecanica
Porque no todo son Na´vis y superhéroes. 
Las 10 mejores películas españolas del siglo XXI
Como últimamente andamos algo escasos de noticias sobre la actualidad cinematográfica patria, que mejor momento para presentaros un ranking con una selección de las 10 mejores películas que nos ha dejado nuestra filmografía en lo que llevamos de siglo. No es ningún secreto que la calidad del cine español ha mejorado considerablemente en la última década en la misma proporción en la que ha empeorado la televisión, por eso que nos os extrañe no encontrar títulos tan notables como Celda 211 o Ágora en esta lista. ¿Habrá visto la ministra González-Sinde alguna de ellas?
Las 10 mejores películas españolas del siglo XXI10. Volver (2006)
Almodovar puede hacer buenas películas alejado de la temática sexual que ha caracterizado su filmografía y aquí tenemos la prueba. Volver auna de forma magistral géneros tan dispares como la comedia, el drama, el thriller e incluso el fantástico (más o menos) además de contar con el mejor trabajo de Penélope Cruz, que gracias a esta oportunidad empezó a justificar la fama que le llegó más por sus relaciones sentimentales que por sus trabajos previos. Nada que ver con Los abrazos rotos.
Las 10 mejores películas españolas del siglo XXI9. La caja 507 (2002)
Puro cine de género. Porque no todas las grandes películas de nuestro cine son densos dramas sociales o descerebradas comedias. Enrique Urbizu lo demostró en 2002 regalándonos este thriller donde Antonio Resines y José Coronado brillaban con luz propia. Mención especial para las escenas de acción y detalles tan curiosos como los apellidos de los protagonistas, Pardo en el caso del tranquilo personaje de Resines y Mazas para el despiadado rol de Coronado. Imprescindible.
Las 10 mejores películas españolas del siglo XXI8. Los lunes al sol (2002)
Ahora si, por lo menos teníamos que meter un drama social en la lista. Fernando León de Aranoa tocó el cielo con el relato de estos parados que pasan sus días bronceándose sin expectativas de cara al futuro. Una historia sincera y cargada de personajes memorables donde Bardem, Tosar y el televisivo José Ángel Egido daban sendas lecciones de interpretación al mundo entero. Sin duda una película recuperable y más teniendo en cuenta los tiempos que corren. Nunca volverás a mirar igual a una farola.
Las 10 mejores películas españolas del siglo XXI7. La comunidad (2000)
La 5º película de Alex de la Iglesia inauguraba de una forma inmejorable el nuevo siglo respetando e innovando a la vez en uno de los géneros más tipicamente españoles: la comedia negra. Estamos ante la máxima evolución del tebeo 13 Rue del Percebe, una comunidad de vecinos alocada donde no falta la señora mayor histérica o el freak adicto al onanismo. Todo aderezado con un simple pero efectivo mcguffin, una Carmen Maura en estado de gracia y guiños al cine de Hitchcock que harán las delicias del espectador más avispado.
Las 10 mejores películas españolas del siglo XXI6. El laberinto del fauno (2006)
Guillermo del Toro confeccionó a mediados de década una fábula fantástica de tintes históricos que hizo derretirse a la crítica de medio mundo. El inconmensurable trabajo de Sergi López dando vida a uno de los mayores villanos de nuestro cine y el excelente diseño de las criaturas "made in del Toro" han sido las principales causas de que la cinta haya logrado el cuarto puesto en Metacritic entre las mejores películas de todos los tiempos.
Las 10 mejores películas españolas del siglo XXI
5. En la ciudad sin límites (2002)
Las principales virtudes de este thriller del responsable de la venidera El capitán trueno son una dirección alejada de los convencionalismos del cine español y muy cercana a los cánones del género en el cine norteamericano de finales de los 90. Además, nos encontramos ante la última gran interpretación de ese monstruo que era Fernando Fernán Gómez y ante la confirmación de Leonardo Sbaraglia, que encadenó su estreno con el de la no menos recomendable aunque más marciana Intacto logrando el reconocimiento del que disfruta actualmente.
Las 10 mejores películas españolas del siglo XXI4. Camino (2008)
Polémicas aparte, Camino es una película de personajes. El padre al que da vida Mariano Venancio y la niña interpretada por Susana Camacho son capaces de enternecer hasta al agente de Steven Seagal además de ser los responsables de que ya nos hayamos casi olvidado del Ramon Sampedro de Bardem en Mar Adentro. Pero el director Javier Fesser va más allá. El excelente dominio de los efectos especiales y la postproducción del que hizo gala en la primera entrega de Mortadelo y Filemón alcanzan en las escenas oníricas de Camino su máximo esplendor haciendo palidecer al The Lovely Bones de Peter Jackson.
3. El habitante incierto (2005)
Las 10 mejores películas españolas del siglo XXI
El sleeper de la lista y la mayor sorpresa que nos ha dejado nuestro cine en los últimos años. Poca gente conoce el debut de Guillem Morales, actualmente bajo la protección de Guillermo del Toro y a la espera del estreno de Los Ojos de Julia con Belén Rueda. Su sinopsis es suficiente para convencer al espectador más reticente:  Félix es un arquitecto consumido por la soledad en su mansión tras la ruptura con su pareja. Una noche, recibe la visita de un desconocido que le pide si puede hacer una llamada telefónica. Félix accede y en un momento de descuido el extraño parece desaparecer dentro de su casa sin dejar rastro alguno. A partir de ese instante, una serie de acontecimientos cada vez más angustiosos llevarán a Félix a la conclusión de que el intruso se ha quedado viviendo en su propia casa y que su vida corre peligro. 
El resultado es un thriller cargado de tensión y que realmente sorprende en más de una ocasión. La dirección minimalista y limpia de Morales encaja perfectamente con un guión bastante escaso de diálogos, una situación compensada por una de las mejores bandas sonoras del cine español. Vamos, que no os la podéis perder.
2. Mi vida sin mi (2003)
Las 10 mejores películas españolas del siglo XXI
Antes de convertirse en el referente de la modernidad más pedante y pedorra de nuestro panorama cinematográfico Isabel Coixet logró crear uno de los dramas más enternecedores que un servidor a tenido la oportunidad de ver. Mi vida sin mi es una película cargada de sensibilidad pero que huye de la ñoñería confeccionando un relato tan emotivo como desgarrador. Además dio a conocer al mundo a unos intérpretes tan interesantes como son Sarah Polley y Mark Ruffalo.
1. El secreto de sus ojos (2009)
Las 10 mejores películas españolas del siglo XXI
Considerada por muchos -entre los que me incluyo- la mejor película del 2009, la historia sobre el fiscal al que da vida el siempre grande Ricardo Darín es uno de los viajes más trepidantes y cargados de giros del cine contemporáneo. El thriller se da la mano con el drama romántico a lo largo de los 20 años que abarca el relato de El secreto de tus ojos hasta llegar a un final que termina por engrandecer lo que durante dos horas intuíamos que era algo especial.
El Oscar a la mejor película extranjera del pasado año está plenamente justificado aunque sólo sea por la escena del estadio de fútbol. Un ejemplo más de que Juan José Campanella es junto a Alfonso Cuarón el director de habla hispana de más talento de nuestro tiempo. Que el acento argentino no sea un impedimento para que disfrutéis de esta lección magistral de CINE con mayúsculas.

Volver a la Portada de Logo Paperblog
Por  El Turko
publicado el 30 marzo a las 05:08

''El Secreto de sus Ojos'' es más argentina que el tango, no se que hace metida en esa lista.