Revista América Latina

Lago Escondido, un paraiso escondido en plena Patagonia

Por Hugo Rep @HugoRep
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog: El Lago Escondido es un lago de Tierra del Fuego, Argentina, también conocido como laguna Escondida, se encuentra en cercanía de la localidad de Lago Escondido. Se encuentra enclavado en la Cordillera de los Andes, ubicado a 60 km de la ciudad de Ushuaia, y a 40 km de la cabecera del lago Fagnano, rodeado de un bosque andino patagónico. Caminando por la costa se puede observar la acción de los castores sobre los árboles, ya que los corta con sus afilados dientes para construir embalses y crear un nido donde se aloja con su familia, inundando el bosque la mayoría de las veces. Hay un muelle desde donde se puede salir a navegar con botes o lanchas y pescar en la hostería a orillas del lago, que lleva el nombre del ave que vuela planeando como el Albatros, Petrel, y a la cual se puede avistar en esta zona. A pesar de no ser zona de pesca preferida por los pescadores, se pueden obtener ejemplares de truchas fontinallis a la salida de chorrillos y castoreras, como así también truchas marrones y arco iris de gran porte. En el km 3086 de la ruta nacional nº3, se encuentra el punto más alto de la misma, el paso Sobrestante Luis Garibaldi, a 450 msnm, y paso de montaña a través de la cordillera fueguina. La cordillera de los Andes, corre aquí sobre el eje oeste‑este. Por la vertiente norte se asciende desde el lago Fagnano hasta el Paso Garibaldi, a partir del cual comienza el descenso hacia el sur. El Lago Escondido está incluido en las ofertas de excursiones turísticas que salen desde Ushuaia. Algunas de las actividades que se pueden llevar a cabo son caminatas bordeando el lago y a través del bosque, observación de castoreras, pesca, bajada desde el paso Garibaldi por el sendero antiguo de la ruta, navegación en lancha o kayak.

Volver a la Portada de Logo Paperblog