Revista Tendencias

La moda flamenca en la Feria de Abril

Publicado el 11 mayo 2012 por Bcncoolhunter @bcncoolhunter

Como cada año desde que vivo en Barcelona, intento escaparme unos días a disfrutar de la Feria de Abril de Sevilla, y este año no iba a ser menos, ya que además estrenaba un nuevo Traje de Flamenca.moda flamenca maria
Los orígenes de la Feria de Abril se remontan al año 1846, cuando Narciso Bonaplata (catalán) y Jose María de Ybarra (vasco) redactaron una propuesta pidiendo autorización para celebrar una feria anual durante el mes de Abril . Desde estonces se ha ido celebrando año tras año una de las citas más importante para los sevillanos, donde las actividades principal son comer, beber, bailar, charlar y disfrutar con los amigos.
La moda flamenca en la Feria de AbrilLa Feria se ubica en el barrio de los Remedios y se domina al recinto el Real de la Feria, donde se instalan más de mil casetas: familiares, peñas, entidades (la gran mayoría de las empresas tienen una caseta), distritos, partidos políticos, etc. Cada año se realiza una portada de entrada al recinto que conmemora algún monumento de la Ciudad de Sevilla.
El Real de la Feria se llena de colorido cada primavera: las casetas, el albero, los farolillos, el paseo a caballo y los Trajes de Flamenca.
La moda flamenca en la Feria de AbrilEl origen del Traje de Flamenca data de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, cuando los tratantes de ganado acudían a las antiguas ferias y las mujeres iban vestidas con modestas batas de percal adornadas con volantes. Con el tiempo, aquella bata evolucionó y pasó a ser el Traje de Flamenca, este traje se consagró como la vestimenta oficial para acudir al evento anual a partir de la Feria celebrada en 1929.
coche caballos feria sevillaEl traje de flamenca es el único traje regional que varia y evoluciona en función de la moda: talles ajustados, escotes pronunciados y espaldas descubiertas. La mangas muy largas y estrechas o al codo. La paleta de colores es muy amplia, aunque este año lo que más ha predominado han sido los tonos pasteles como los beiges o el celeste y rosado. Aunque el blanco y negro sigue siendo un clásico, así como los tonos corales, turquesas, violetas, morados y bermellones.

Todo un mundo de complementos se mueve alrededor de la moda flamenca: mantones, pendientes, flores, pulseras, collares, peinecillos, zapatos y telas. En cuanto a los tejidos todo tiene cabida, el clásico popelín, piqué, algodón satinado, perforados, satén, encajes, etc.

traje sevillana
Los mantoncillos que más se ha visto en esta Feria han sido de croché, plumetis y tul. Los pendientes XL de croché, cristales o los clásicos aros. Las flores de todo tipo de tamaños aunque las que más han predominado vuelven a ser los tamaño XL.

Los peinado también tienen su moda, los recogidos son mis favoritos, siendo el moño bajo, enrollado y con raya en medio el que más triunfa. Aunque también se ve una amplia variedad en peinados: pelo suelto, trenzas espigas, moños con trenzas, moños italianos, etc.
Los zapatos más cómodos para llevar al Real son las cuñas de esparto, a juego con el traje y de mil colores las puedes encontrar.

Aunque para estar a la última en tendencias en la moda flamenca lo mejor es no perderse SIMOF (Salón Internacional de la Moda Flamenca) que se celebra cada año.
La Feria hay que vivirla de día y de noche, de día destaca el Paseo a caballos y por la noche hasta que el cuerpo aguante. Si quieres disfrutar de la Feria no hay que olvidar que hay un protocolo para no desentonar: hombres de traje de chaqueta o de corto para montar a caballo y mujeres con trajes de flamenca o arregladas.

caballl
cavallos
coche 2
coche caballos feria sevilla
cocinando
comida
familia
feria gente
gustavo maria
maria 3
maria 44
moda flamenca maria
traje sevillana
marie hermana
senor


Volver a la Portada de Logo Paperblog