Revista Solidaridad

La infancia de Generoso tiene guión

Por Aparcamientodiscapacitados
La historia de la infancia de Generoso Martínez Acevedo, nacido en O Rosal y emigrante en Ginebra (Suiza), ha inspirado un guion de cine. Vivió durante varios años como paciente, ingresado en el Hospital Provincial de Pontevedra, donde le llevaron cuando tenía sólo cuatro, debido a unas inyecciones caducadas que casi le llevan a la muerte. Allí conoció a Agapito Pazos Méndez, un impedido que nació, vivió con alegría y murió en el hospital.
Una de las fotografías que se conservan de Agapito. // G. M. / E. G.
La memoria de Generoso Martínez Acevedo, jubilado, nacido en O Rosal, mantiene intacta la imagen de su amigo Agapito Pazos Méndez, ya fallecido, al que conoció cuando se encontraron en el Hospital Provincial de Pontevedra. A Generoso le llevaron sus padres, cuando tenía cuatro años, debido a unas inyecciones caducadas que le habían inyectado para curar un catarro y que casi le quitan la vida. "Tuvieron que hacerme dos transfusiones completas de sangre, con la de mi madre. Cuando estaba casi muerto, el doctor Bernard Salom me salvó". Al empezar a revivir, recorría el hospital y conoció a Agapito, que había nacido allí y ya tenía 30 años."Mi amigo había nacido con deformidad en un brazo y en las piernas, por lo que estaba en cama o en silla de ruedas. Recuerdo su risa y buen humor. Se comportaba como un niño y yo jugaba con él", cuenta Generoso. El humor y la alegría les rodeaban, a pesar de que el Hospital y su entorno, en aquellos momentos, era realmente "su casa". Les bastaba con correr por los pasillos (uno a pie y el otro en silla) y quedarse durante mucho rato ante los ventanales, donde les daba el sol.Son muchas las anécdotas que se cuentan en el guion del que son autores el mismo Generoso y José Luis Salgueiro Vidal, promotores del proyecto "Habitación 415" que cuenta con las madrileñas Norkis A. Ramos en la escenografía y la actriz Jezabel Martínez Fabra que pondrá la música compuesta por ella misma. Falta una productora que se interese por esta trama que pretende ser un ejemplo de amor por la vida, a pesar de todos los males."Nos hicieron ofertas para comprar los derechos, pero nosotros no pretendemos ganar dinero, sino hacer la película que está en el guion. Necesitamos una productora seria que trabaje con nosotros", precisa Generoso.José Luis Salgueiro Vidal añade que el guion demuestra que "se puede ser feliz viviendo en un hospital" y que a pesar de su discapacidad, se ve cómo Agapito se desenvuelve como cualquier persona. "Es un mensaje de ánimo para las personas que están en una situación de falta de movilidad, animándolas, porque se puede seguir adelante, a pesar de todo eso", indica el coguionista.Si el proyecto llegase a hacerse realidad, el 50 por ciento de la recaudación que se ingresara por la película se destinaría a los niños hospitalizados con enfermedades graves, puntualiza Generoso, desde su casa de Ginebra.http://www.farodevigo.es/comarcas/2013/01/26/infancia-generoso-guion/746996.html

Volver a la Portada de Logo Paperblog