Revista Cultura y Ocio

La Historia Compartida – Chuck Palahniuk

Publicado el 23 julio 2015 por César César Del Campo De Acuña @Cincodayscom

La Historia Compartida…Por César del Campo de Acuña

Sean bienvenidos una vez más a La Historia Compartida, la sección de www.cincodays.com dedicada a las breves biografías de las más variopintas personalidades de la historia. En esta nueva, y literaria entrega, les presento a otro de mis autores preferidos.

palahniuk-cincodays-com

¿De quién hablamos?: de Charles Michael Palahniuk, Chuck Palahniuk, un novelista y periodista independiente estadounidense nacido el 21 de

febrero de 1962 en Pasco, Washington.

¿Por qué paso a la historia?: Palahniuk ha pasado a la historia de la literatura contemporánea por ser el autor de obras tan reconocidas como El club de la lucha (1996) y Asfixia (2001).

¿Sabías que…?: En una entrevista concedida a la revista Premiere en 1999, Chuck Palahniuk aseguro que en muchísimas ocasiones, durante firmas de libros, sus lectores le preguntaban donde podían encontrar clubs de la lucha reales. El autor dijo que nos sorprendería conocer el número de mujeres que se le han acercado durante una sesión de firmas preguntándole la cuestión anteriormente mencionada.

La infancia de Chuck Palahniuk no fue nada sencilla. Paso buena parte de la misma viviendo en una caravana en Burbank, Washington. Cuando sus padres se divorciaron Palahniuk y sus hermanos se fueron a vivir con sus abuelos maternos a un rancho de ganado en el este de Washington. Su padre, al tiempo de divorciarse de su madre comenzó a salir con una mujer y los dos fueron asesinados por la expareja de esta última, años más tarde. Su madre murió pasado un tiempo de cáncer.

Durante sus años universitarios (estudio periodismo), Palahniuk trabajo en la emisora de Radio KLCC en Eugene. Después de su graduación, Palahniuk se mudó a Portland, Oregon, donde trabajo como periodista para periódicos locales. Sin embargo, abandonó el periodismo para trabajar como mecánico para Freightliner, fabricante de camiones, un trabajo que mantendría hasta el desarrollo de su carrera como escritor.

Durante aquellos duros años, Palahniuk fue voluntario en un hospicio donde entablo una gran amistad con uno de los pacientes que allí vivían. Cuando su amigo falleció Palahniuk dejo su labor de voluntariado.

No empezó a escribir ficción hasta ya haber cumplido los 30 años. Por aquel entonces compaginaba su trabajo como mecánico con talleres de escritura impartidos por Tom Spanbauer, el cual inspiro el estilo minimalista de Palahniuk. En un principio, sus primeros trabajos fueron rechazados por lo turbador de su temática, pero persevero y en 1995 consiguió que una de sus pequeñas historias fuera publicada en una antología. Aquel relato le sirvió como inspiración para escribir la que hasta la fecha es su obra más famosa, El club de la lucha.

Aunque le costó enormemente ver publicado sus relatos cortos, El club de la lucha fue publicado justo después de que terminara de ser escrito en 1996. Por su excepcional forma de escribir Palahniuk fue galardonado con el Pacific Northwest Booksellers Association Award y con el Oregon Book Award for Best Novel de 1997.

1999, año que se estrenó El club de la lucha (película que no fue un gran éxito de taquilla, pero que con el paso del tiempo ha logrado convertirse en un film de culto), Palahniuk publico las que serían sus dos siguientes novelas: Superviviente y Monstruos invisibles.

Fue en 1999 cuando su padre fue asesinado por el ex novio de una chica con la que estaba saliendo. El terrible suceso empujo a Palahniuk a centrarse en sus historias para superar el dolor y entre 2001 y 2003 publico tres novelas. Asfixia (2001), Nana (2002) y Diario: Una novela (2003). Ninguna llego a conseguir el éxito de El club de la lucha, pero Asfixia, si consiguió convertirse en película. Nana, fue la novela en la que volcó todos sus sentimientos para tratar de superar la trágica muerte de su padre.

Chuck también es conocido por hacer una documentación exhaustiva. Él dice que la investigación es su parte favorita del proceso de escritura y es el combustible que impulsa sus novelas.

En lo que respecta a su propia forma de escribir, Palahniuk ha declarado que él escribe cada capítulo de sus novelas como si fueran una historia corta. Siente cada una de sus novelas deberían ser capaces de condensarse en una historia corta.

Algunas frases de Chuck Palahniuk:

  • ¿Cuándo dejó el futuro de ser una promesa para convertirse en una amenaza?
  • Uno se puede suicidar de mil formas distintas sin morirse de verdad.
  • El arte nunca nace de la felicidad.
  • ¿Y qué pasa si la realidad no es nada más que una enfermedad?
  • Así es en gran medida como pasamos la vida. Viendo la televisión. Fumando porquería. Automedicándonos. Desviando nuestra propia atención. Cascándonosla. Negando la realidad.”
  • Yo soy el esfuerzo combinado de todos los que he conocido.

palahniuk-fight-club-cincodays-com

[email protected]

Síguenos en Facebook:

https://www.facebook.com/pages/Cincodayscom/455312474507289

Síguenos en Twitter:

@Cincodayscom


Archivado en: Historia, La Historia Compartida, Literatura
La Historia Compartida – Chuck Palahniuk
La Historia Compartida – Chuck Palahniuk
La Historia Compartida – Chuck Palahniuk

Volver a la Portada de Logo Paperblog