Revista Solidaridad

La estrategia para ser mejor como mamá de un niño con discapacidad

Por Plazatoy
La estrategia para ser  mejor como mamá de un niño con discapacidad

La maternidad es un trabajo de tiempo completo


Ser madre es agotador. Tenemos mucho que hacer.Por  esto es  bueno cuando podemos hacer nuestro trabajo como mamá un poco más fácil, un poco más agradable y un poco más tranquilo. No hay nada malo en tratar de mejorar nuestras vidas...


Cuando te esfuerzas por mejorar tu vida, también es fácil mejorar la vida de los demás.

Algunas de las cosas que te abruman y cansan como madre ...


Para mí, algunas de las cosas que creo que me cansan más es tener que manejar el horario de todos, tener que levantarme de la cama todas las mañanas, y también tratar de ayudar a todos en mi familia a ser lo mejor que puedan ser.
Esto no quiere decir que no quiero hacer estas cosas. De hecho, me gusta establecer metas para mis hijos y encontrar maneras de ayudarlos a mejorar ciertas cosas ... como ayudar a mi hijo con discapacidad  a superar las rutinas con horarios visuales o  tener conversaciones sobre la escuela y las amistades y sobre el comportamiento correcto e incorrecto.

Sin embargo, me canso. A veces, quiero un pequeño (o un gran descanso).


Entonces, déjame decirte una estrategia como mamá. Desde mi experiencia personal y mis experiencias educativas (incluso tomé clases de psicología sobre el tema), la clave para manejar la maternidad, al menos un poco mejor, es ... ... tener una hora de ir a dormir constante.
Todos sabemos que nuestros hijos deben ir dormir regularmente a una hora. Algunos de nosotros podríamos pensar que también es una buena idea que los adultos duerman lo suficiente. Puede ocurrir que en ocasiones no dormimos lo suficiente y utilicemos métodos como la siesta para recuperar el sueño aquí y allá.
Créeme, tener una hora para acostarse es muy importantepara rendir como madre y en todos los aspectos del día a día.
Sé que esto puede ser difícil para las mamás porque pensamos que deberíamos estar haciendo otra cosa, poniéndonos al día con las tareas, o quizás nos guste la paz y la tranquilidad de tener a todos los demás dormidos. Cualquiera  que sea la razón por la que no se va a dormir a una hora regular y aproximadamente fija todas las noches, debe considerar los beneficios que podría obtener si mantiene  un horario regular de sueño.

 Beneficios de tener una hora para  acostarseadecuada


  • Será más fácil levantarse por la mañana
  • Tendrá mejor humor con sus hijos (y su pareja si tiene),
  • Mejorará la atención en casa y en el trabajo.
  • Más energía para hacer las cosas más eficientemente,
  • Serás más feliz,
  • Tendras mas paciencia
  • Podrás estar más tiempo con tu familia.
  • Te sentirás mejor debido a todas estas mejoras que conllevan  dormir lo suficiente.

Las familias de niños con discapacidad, en ocasiones pueden estar en situaciones específicas que podrían impedirle dormir lo necesario. Sin embargo, siempre se pueden buscar soluciones para  dormir mejor. A un niño con necesidades especiales se le puede proporcionar la capacitación, los medicamentos y / o la ayuda profesional adecuada para aprender a dormir toda la noche. Si el problema para mantener un horario adecuado de sueño fuese una condición de salud a menudo se puede remediar con el tratamiento adecuado.

Entonces, ¿qué debes hacer ahora?


Paso 1: identificar y fijar la hora de despertar
¿A qué hora tienes que levantarte por la mañana? Esto podría basarse en  cuándo tiene que levantarse para prepararse para el trabajo o en el momento en que sus hijos se preparan para ir a la escuela. Decida la hora en que debe levantarse por la mañana (no en el último segundo, sino la hora que le dará tiempo suficiente para preparar a todos en la mañana, más 20 minutos adicionales para los eventos no planificados).
Paso 2: resta 8 horas
En general, cada persona tiene un número exacto de horas  para dormir por noche (de acuerdo  a investigaciones relacionadas con el sueño). Para nuestros propósitos, digamos que la mamá promedio necesita 8 horas de sueño por noche. Resta 8 horas de tu hora de despertar.
Para mí, mi hora de despertar debe ser a las 7:30 am, por lo que mi hora de acostarme debe ser a las 11:30 pm.
Paso 3: Establecer una rutina para acostarse
Podemos profundizar en más  detalles sobre cómo crear una rutina efectiva para irse a dormir en otra publicación, pero por ahora, simplemente considere los 20 minutos antes de irse a la cama y escriba una lista de las cosas que debe hacer para irse a dormir a tiempo.
Aquí tiene un ejemplo:

10:40: Terminar lo que estoy haciendo en electrónica
10:45: Electrónica apagada
10:50: Beba algo rápido  (debería ser agua)
10:55: Cepille los dientes ; Cara lavada; Comience a caminar a la cama
11:00: El cuerpo está en la cama; Haz ejercicios de respiración profunda para relajar físicamente mi cuerpo; ¡No te levantes!
Paso 4: Ir a la cama a la misma hora todas las noches
Para  mayores beneficios, vaya a la cama a la misma hora todas las noches. Personalmente me gusta quedarme despierta un poco más tarde los fines de semana, pero si usted lo hace, trate de no quedarse despierto más de una hora después de su hora normal entre semana de acostarse. Y asegúrese de no dormir demasiado tarde.

Volver a la Portada de Logo Paperblog