Revista Tecnología

La criptocrisis se amplía y llega a la electricidad

Publicado el 02 julio 2022 por Sanchezdi

La corriente eléctrica utilizada para extraer bitcoins también se desploma como parte de la ampliación de la criptocrisis. Desde el pasado 11 de junio se vienen generando pronunciadas caídas en las redes de criptomonedas. Esto se da por la reducción de un tercio de la cantidad de electricidad en la generación de monedas virtuales.

La criptocrisis se amplía y llega a la electricidad
Todo parece indicar que el “criptoinvierno” se viene devorando la generación de ingresos de los “mineros”. Junto con la disminución de un 50 por ciento se viene generando un contagio al ámbito financiero a todo el sector. Los números que han informado especialistas como Digiconomist, una plataforma criptoanalista, hablan de bajas sensibles. El último informe establece unos 131 teravatios-horas anuales (TWH), lo que equivale al consumo anual de Argentina. 

La criptocrisis y la mirada en el consumo eléctrico

Ethereum ha realizado una disminución de la energía. La misma se debe al “dinero programable” para el control de la explosión de proyectos criptográficos. En este punto el descenso de consumo ha contado con una pronunciación mayor. Dado que supo pasar de 94 TWH a 46 TWH, que es el consumo anual de Qatar. 

Pero esta razón es subyacente, de la caída de las monedas virtuales. El verdadero consumo eléctrico viene de la denominada “minería”. Aquí estamos hablando de las personas que utilizan equipos con un diseño especial para generar “boletos” digitales que se compensan con el pago en criptomonedas. Parte de la iniciativa, también se delata en bajar la cantidad de energía a desperdiciar.

La entrada La criptocrisis se amplía y llega a la electricidad se publicó primero en El Tecnoilogico.


Volver a la Portada de Logo Paperblog