Revista Cultura y Ocio

La cocinera de Himmler, de Franz-Olivier Giesbert

Publicado el 29 septiembre 2015 por Laura Coll Rigo
Reseña de "La cocinera de Himmler" o "El libro más soso sobre el nazismo que he leído hasta ahora"
La cocinera de Himmler, de Franz-Olivier GiesbertTítulo: “La cocinera de Himmler”
Autor: Frabz. Olivier Giesbert
Traductor: Juan Carlos Durán Romero
Editorial: Alfaguara
Edición: tapa blanda con solapas
Fecha de publicación: 15 de enero de 2014
344 páginas
ISBN: 9788420415901
Precio: 18,50 euros / ebook: 9,99 euros

Sinopsis:
He aquí la hilarante (mmm...será que no tengo sentido del humor) epopeya (clavadita a la Iliada) de Rose, una cocinera que nunca le ha temido a nada y que ha sobrevivido a las barbaries del siglo XX (el genocidio armenio, los horrores del nazismo y los delirios del maoísmo) sin perder el humor, el deseo de sexo y el afán de venganza: los tres pilares de la felicidad en su particular credo.
A los ciento cinco años aún regenta su famoso restaurante en Marsella, guarda una pistola en el bolso y no puede evitar los pensamientos eróticos cuando se cruza con algún tipo interesante. Esta singular cocinera, marcada por dos hombres y un siglo, se toma la justicia por su mano matando a sus enemigos suavemente. Rose pertenece ya a esa galería de grandes personajes literarios de los que no podemos separarnos.
Opinión:
Impresión: Timo
A veces, la portada, el título y la sinopsis de un libro no te dicen toda la verdad. El marketing hace mucho daño. Yo, por el título de este libro, esperaba una historia sobre el nazismo, donde Rose, después de sufrir X cosas, se haría cocinera de Himmler, vería los horrores que era capaz de cometer y decidiría asesinarlo. Yo, por la portada de este libro, esperaba una historia sobre una cocinera, con muchas escenas en la cocina, descubrir la pasión por la comida y sabidurías culinarias varias. Yo, por la sinopsis, no esperaba nada, pues la leí por encima, fiándome de las buenas reseñas y dejándome llevar por mis impresiones.
Lo que de verdad me ha decepcionado es que lo de "Cocinera de Himmler" fuera solo una parte pequeña del libro. Es como si una biografía de la vida de Rafa Nadal la tituláramos "El nº1 mundial de tenis". Sí, lo ha sido, pero eso solo es una pequeña parte de su vida.
La cocinera de Himmler, de Franz-Olivier Giesbert
Así, tenemos que este libro hace un recorrido por las vivencias de la anciana Rose de 105 años, que ha vivido los momentos más crudos del siglo pasado. Pero es eso, un recorrido, no se detiene demasiado en los hechos, no profundiza, y Rose está constantemente desinformada respecto a todo.
Por eso, la información histórica que encontramos parece que está pegada en la historia, como un elemento sobrante, como si en mitad de la historia hiciera una pausa para recapitular y ponernos en situación copiando los hechos históricos de una enciclopedia. Y es que no es raro encontrarse frases que empiezan por "Yo entonces no lo sabía pero...insértese una página entera de contexto..." Y luego sigue con su trama.
La cocinera de Himmler, de Franz-Olivier Giesbert
La protagonista, como ya he dicho, no me ha caído muy bien. La guerra es algo que afecta a todo el mundo psicológicamente y a ella parece que le ha afectado y mucho. Así, poco a poco se convierte en una casi psicópata, matando a sangre fría, por placer, y obsesionada con el sexo. En un principio, me daba pena, es el típico personaje marginal al que todos maltratan y abusan de ella, pero es que a veces se deja violar sin oponer resistencia, casi por gusto, y luego no siente absolutamente nada. Ni odio, ni enfado, ni tristeza, simplemente, lo asume y pasa página, sin que le afecte.
La cocinera de Himmler, de Franz-Olivier Giesbert
Luego, los romances tampoco tienen base. Es algo instantáneo. Es un verse y decir "Fuguémonos juntos" o conocerse y decir "¿Nos casamos?". Y es algo LITERAL, no me lo estoy inventando ni es un ejemplo. La protagonista no piensa, se deja llevar por sus impulsos y lleva al límite el dicho ese de "vive como si fuera a ser el último día".
La cocinera de Himmler, de Franz-Olivier Giesbert
A todo esto hay que sumarle que a la trama le falta chicha, algo que enganche, y además, eso de "cocinera" es un tema que casi no se toca. Sí, es la profesión de Rose y sí, la menciona por encima y al final incluye varias recetas, peo poco más. No hay refranes ni reflexiones culinarias.
Por otra parte, le ha faltado algo de sentimiento, ya que la protagonista no se expresa demasiado ni es nada sentimental, además del hecho de que creo que no está basada en hechos reales. Yo cómo mínimo no he encontrado nada al respecto.
La cocinera de Himmler, de Franz-Olivier Giesbert
Pero, algo bueno debe tener, ¿no? Sí y es la prosa. La historia está escrita en una especie de prosa poética, donde las palabras enlazan las unas con las otras y te dan ganas de llenas el libro de post-its.Es una prosa preciosa, muy bien escrita y que te atrapa.
En conclusión, un libro con poca profundidad, información histórica no integrada en la narración, falta de entusiasmo y sentimiento, con una protagonista trastornada por la guerra y cuya situación sentimental es digna de un plató de "Mujeres y hombres y viceversa". Aún así, destaca por su magnífica prosa y estilo narrativo.
Y vosotros, ¿qué opináis? ¿Lo habéis leído? ¿Alguna otra no-recomendación sobre el nazismo? ¿Os habéis sentido alguna vez timados con un libro?

PUNTUACIÓN...3/5!La cocinera de Himmler, de Franz-Olivier GiesbertLa cocinera de Himmler, de Franz-Olivier GiesbertLa cocinera de Himmler, de Franz-Olivier GiesbertPrimeras Líneas...La cocinera de Himmler, de Franz-Olivier Giesbert

Volver a la Portada de Logo Paperblog