Revista Viajes

La ciencia moderna en el Collegio Alberoni (Piacenza)

Por Angelrequena

La ciencia moderna en el Collegio Alberoni (Piacenza)

El cardenal Giulio Alberoni (1664-1752) fue el principal asesor de Felipe V en los inicios de su reinado y el gestor de su boda con Isabel de Farnesio. Tras caer en desgracia comenzó sus servicios al papado. Era de origen humilde y llegó a cosechar gran fortuna e importantes colecciones de arte.

Como ilustrado, fundó el Collegio Alberoni, institución de estudios y seminario que viene funcionando desde 1751 hasta hoy.

La ciencia moderna en el Collegio Alberoni (Piacenza)

El Ecce homo de Antonello de Mesina y la colección de tapices flamencos son las joyas del patrimonio cardenalicio, donde no falta alguna pintura de contenido matemático como el Arquímedes del siglo XVII de un artista anónimo lombardo.

La ciencia moderna en el Collegio Alberoni (Piacenza)

Lo que más nos interesa es el funcionamiento como institución científica moderna. Su primer telecopio, en la torre, data de 1802 y el segundo, en el huerto/jardín, es de 1840.

Abundan los instrumentos de física y presume de conservar un aula de matemáticas con todos los aparatos en funcionamiento.

La ciencia moderna en el Collegio Alberoni (Piacenza)

La bella biblioteca conserva primeras ediciones de Galileo o de Luca Pacioli.

La ciencia moderna en el Collegio Alberoni (Piacenza)


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista