Revista Tecnología

La carrera para salvar FTX y su intercambio

Publicado el 26 noviembre 2022 por Sanchezdi

Un grupo de voluntarios se han reunido en una carrera para procurar salvar Serum luego del colapso que fue la caída de FTX. La intención de evitar el “crack” definitivo al intercambio de criptomonedas de Sam Bankman-Fried parece no ser nada sencillo. Mientras FTX parece estar condenado al fracaso y Serum se enfrenta a una crisis existencial propia.

Uno de los voluntarios, Brian Long, explicó que se lleva adelante el proyecto con el papel fundamental de Solana. Estamos hablando de una importante red de cadenas de bloques, esto hace que sea muy importante como para dejarla desaparecer. Claro que hasta hace muy poco se encontraba bajo el control de FTX. Aunque Serum se rige técnicamente, por una organización autónoma descentralizada (DAO), es FTX quien posee las claves secretas para realizar cambios en el código.

Esta plataforma, según información económica, tuvo una “salida” de 400 millones en criptomonedas hacia el 13 de noviembre. Por supuesto que esta situación ha llevado a una caída en la confianza, en materia de la seguridad de los intercambios. El colapso de Serum habría ocasionado el caos para los usuarios de las apps de Solana. Esta situación parece haber sido vital para el riesgo que se ha corrido en materia de tenencia de criptomonedas durante este proceso.

Una carrera difícil para FTX

Claro que estos usuarios y programadores han emprendido el camino de una hazaña nada fácil. La bifurcación requiere una migración masiva hacia la versión anterior a la nueva clonación. Esto incluye, además de los clientes, a los desarrolladores de aquellas aplicaciones que dependen de Serum. De la misma manera sucede con los creadores de mercado que suministran los fondos para hacer posible el comercio.

Sin embargo, para sacar a Serum de entre las cenizas de FTX, los voluntarios no tienen otra opción que hacer que funcione. Técnicamente, la nueva versión de Serum es idéntica a la original. Pero, como un guiño a la falta de transparencia que había anteriormente, estaría operando bajo el nombre de «Open Book«. La principal diferencia, a la que apunta este pequeño grupo de la comunidad cripto, es tener la última palabra sobre los cambios en el código base.

Una plataforma más segura

Los voluntarios que solicitaron duplicar Serum se basaron en que se cuenta con un intercambio descentralizado, con base en su base de código pública. La base de la idea no estaba en crear una mejora de la plataforma original. Por el contrario, la intención es contar con una copia confiable a la que cualquier se pueda conectar con facilidad. El esfuerzo se orquestó a través de GitHub y Telegram, punto de reunión para los miembros destacados de la comunidad de Solana.

Open Book comenzó funcionando muy bien y alcanzó a superar el volumen de transacciones diarias de Serum. Ansel, un colaborador del proyecto, explicó en Twitter que se encontraban en “el punto de no retorno”. Algunas de las aplicaciones que interactuaban durante el intercambio original han preferido migrar a la nueva versión. Estos nuevos intercambios descentralizados difieren de sus contrapartes centralizadas, como en FTX, Binance, Coinbase y otros.

La entrada La carrera para salvar FTX y su intercambio se publicó primero en El Tecnoilogico.


Volver a la Portada de Logo Paperblog