Revista Salud y Bienestar

Jubilación en 2023: Este es el mínimo que debes cotizar para cobrar el 100% de la pensión

Por Pedirayudas @Pedirayudas

Actualmente existen dos edades de jubilación, según lo que ha cotizado el trabajador. En este artículo, te informamos cuál es la edad de jubilación en 2023 en cada caso, y cuándo es con el 100%. Muy atento si eres de las personas que se jubila en 2023.

Nueva edad de jubilación ordinaria en 2023

La edad de jubilación para 2023 es diferente, y deberás atender a estas dos opciones según la cotización acumulada:

  1. Quienes hayan cotizado 37 años y nueve meses cotizados (o más) podrán jubilarse a los 65 años. Esto quiere decir que en 2023 se requerirán tres meses más que en 2022.
  2. Y para los trabajadores que hayan cotizado menos de 37 años y nueve meses, su edad de jubilación ordinaria en 2023 será de 66 años y cuatro meses.

Años cotizados para cobrar el 100% de la pensión

Relacionado con el punto anterior, es muy importante tener en cuenta cómo suben las cotizaciones para cobrar el 100% de la pensión que te corresponde.

Para cobrar toda tu pensión tendrás que haber cotizado un mínimo de 36 años y 6 meses.

En el caso de que no cumplas ninguno de estos requisitos podrás acceder a una pensión mínima, que será de alrededor de 654 euros al mes y para la que necesitas al menos 15 años cotizados.

¿Cuándo se sabrá cuándo suben las pensiones de 2023?

El Gobierno destinará una inversión total de 190.687 millones de euros a las pensiones en 2023, un 11,4% más que en el año 2022.

La fecha definitiva será el 14 de diciembre, cuando el INE haga público el IPC confirmado del mes de noviembre. La revalorización de las pensiones tendrá lugar a partir del 1 de enero de 2023.

Información adicional


Volver a la Portada de Logo Paperblog