Magazine

Jerusalén cautiva.

Publicado el 05 abril 2024 por ArÍstides

JERUSALEM MALWARE CONOCICO COMO VIERNES 13 virus informático.

San Jerónimo escribió que "algo faltará a vuestra fe si no habéis visitado Jerusalén". Pues muy bien: dicho y hecho. La ciudad tres veces santa es una fuente inagotable de conflictos religiosos. Las tres grandes religiones monoteístas la tienen como suya. En ella han plantado sus reales y tanto el judaísmo, los cristianos, como el islamismo la consideran el centro de su espiritualidad. Mira que hay ciudades en el mundo; pues nada, las tres allí y las tres para pegarse mamporros, que ya son ganas.

JERUSALÉN CAUTIVA.

Hace tres mil años el rey David la conquistó y decidió que iba a ser la capital de los israelitas. Durante ese tiempo, ha sido treinta veces sitiada y diecisiete veces destruída, y al paso que vamos lo que te rondaré morena. En ella nació el judaísmo y también el cristianismo, que ya es casualidad, y es además una plaza importante para los seguidores de Mahoma.

Estos últimos poseen, sobre los restos un templo judío destruído por los romanos, la Cúpula de la Roca, también conocida como la mezquita de Omar. En un costado se encuentra el Muro de las Lamentaciones, donde los judíos, en sábado, le dan a la oración y se dan cabezazos. A los cristianos les va mejor rezar el domingo, mientras que a los musulmanes les mola hacerlo el viernes, será por días.

En la parte vieja se encuentra la Vía Dolorosa, que atraviesa el barrio musulmán y termina en el cristiano. En este vía crucis todo son señales de lo que en esta ciudad ha pasado. Al comienzo de ella se encuentra la Iglesia de la Flagelación y posteriomente la de la Condenación. Apartándome del fervor religioso de San Jerónimo me surge la pregunta: ¿qué desdicha ha tenido esta ciudad para que, siendo tres veces bendecida, haya tenido un epitafio tan cruel como el señalado en la Vía Dolorosa?


Volver a la Portada de Logo Paperblog