Revista Tecnología

JamStik: la guitarra para iPhone y iPad con cuerdas reales

Publicado el 12 enero 2014 por Damian Garcia @damiangg

Que pensarías si te digo que puedes aprender a tocar la guitarra con un pequeño gadget para el iPhone y el iPad, seguramente te harías la siguiente pregunta ¿aprender a tocar la guitarra con un iPhone o iPad?, ¿eso existe? Sí, eso existe y recibe el nombre de JamStik, un portátil gadget MIDI de Zivix para iPhone y iPad que cuenta con cuerdas y trastes reales.

JamStik: la guitarra para iPhone y iPad con cuerdas reales

JamStik: la guitarra para iPhone y iPad con cuerdas reales

El JamStik es un accesorio inalámbrico que funciona como una guitarra electrónica portátil para dispositivos iOS. La cual dado su tamaño, puede ser llevada a cualquiera de los lugares donde nosotros nos dirijamos. El principal objetivo de este gadget es ofrecer a los usuarios la sensación de estar usando una guitarra autentica sin dejar de lado su diseño compacto y portátil.

JamStik fue presentando el año pasado como prototipo en una campaña de recaudación de fondos de Indiegogo. Pero su versión final fue formalmente presentada al mercado en el Ces(Consumer Electronics Show)2014, el último miércoles. Está guitarra electrónica miniatura para iPad y iPhone es un controlador MIDI del fabricante Zivix que por medio de Wi-Fi se conecta a los dispositivos iOS a y Mac.

Para producir sonido este “guitarresco” gadget hace uso de sensores infrarrojos y sensores piezoeléctricos. Pero lo mejor de todo, es que el JamStik cuenta con trastes y cuerdas reales(algo nada común en el mercado, la mayoría hace uso de botones), lo que hace que el usuario que lo utilice experimente la sensación de estar tocando una autentica guitarra, sólo que sin la necesidad de estar llevando este voluminoso instrumento a todos lados.

JamStik: la guitarra para iPhone y iPad con cuerdas reales

Pero no todo es bueno en el JamStik, este gadget no produce sonido por si sólo. Necesariamente tiene que estar acompañado de un iPhone o iPad y algunas apps que en unos párrafos más describiremos. A pesar de todo, a estás alturas podemos decir que el JamStik permite a los usuarios aprender y tocar guitarra, sin la necesidad de estar llevando un instrumento del volumen de una guitarra real a todos lados.

¿Pero como nos va a enseñar a tocar la guitarra el JamStik? El JamStik te enseña a tocar la guitarra por medio de un diapasón de 6 cuerdas reales y un par de apps creadas por Zivix para iPhone y iPad. Además, gracias a los infrarrojos y a la tecnología de seguimiento patentada por Sivix, el JamStik puede darse cuenta cuando nuestros dedos no están en la posición adecuada como para tocar determinada nota musical, corrigiendo está acción en el acto, inclusive antes de que empecemos a tocar.

Hablando de las apps, la primera de ella es el JamTutor, una app que como bien su nombre nos indica, servirá como un tutor para aprender a tocar la guitarra. La app JamTutor ofrece decenas de lecciones iniciando por lo más básico(incluyendo videotutoriales) hasta llegar a las lecciones avanzadas, lo que incluye una especie de Guitar Hero para JamStik, sólo que en vez de botones, tocaremos realmente las cuerdas de una guitarra.

jamstik

Agredecimientos a Appleinsider por la imagen

La segunda app es Jammix una aplicación mediante la cual vamos a poder practicar todo lo que hemos aprendido con el JamTutor, para así crear nuestras propias canciones. Cabe resaltar que está guitarra electrónica para iOS es compatible con GarageBand una app musical del PlayStore.

El JamStik será lanzado al mercado en el mes de marzo y tendrá un costo de 299.99 dólares(afortunados aquellos que la compraron por menos de 200 en la campaña de financiamiento). Pero pueden pre-ordenar está guitarra para iPad y iPhone desde ya en su sitio web oficial.

Así que ya sabes, si quieres aprender a tocar la guitarra y además quieres crear tus propias melodías, el JamStik es una opción que debes tomar en cuenta. En especial si los videos en Internet o las apps convencionales para aprender a tocar la guitarra no son lo suficientemente buenas como para ti.


Volver a la Portada de Logo Paperblog