Revista Tecnología

Ingeniero de software de Twitter construye una super computadora

Publicado el 05 junio 2014 por Geeksroom @GeeksRoom

brian-guarraci-super-computadora Un ingeniero de software de Twitter llamado Brian Guarraci, que trabaja en el equipo que se encarga del buscador de Twitter, en sus ratos libres construyó una supercomputadora, a la cual llama Parallac, que alcanzó un rendimiento de 208 GFlops.

Los Flops (Floating Point Operations per Second – Operaciones de Coma Flotante por Segundo) son una medida de rendimiento de ordenadores y un GFlops equivale a 109 Flops. Para que tengan una idea del rendimiento de la supercomputadora de Brian Guarraci, un procesador de un núcleo de 2,5 GHZ alcanza un rendimiento de aproximadamente 10 GFlops y un procesador de 3GHz aproximadamente 12 GFlops.

Guarraci utilizó 8 placas Paralella, 2 Intel NUC, cada uno con procesador Intel i3 de tercera generación, 16 GB de memoria RAM, 120 GB SSD y WiFi 802.11ac, y un switch Ethernet Gigabit.  Las Intel NUCs trabajan con Ubuntu Server y además de ser los hosts de almacenamiento, son la interfaz principal de la supercomputadora para comunicarse con el mundo exterior.

Super Computadora Cray-1

Super Computadora Cray-1 – Imagen CC Rama

Para el diseño Guarraci se inspiró en las supercomputadoras Cray-1 y Connection Machine, además de la Mac Pro cilíndrica.

Connection Machine - CM5 - Imagene Rotatebot

Connection Machine – CM5 – Imagen cc Rotatebot

En el sitio de Parallella, muestran imágenes y Guarraci explica como construyó esta Super Computadora.


Volver a la Portada de Logo Paperblog