Revista Cine

Indiana Jones y el dial del destino, un más que digno cierre para una leyenda

Publicado el 26 junio 2023 por La Henryteca @LaHenryteca
Por Alejandro Pereira Soto

Ya llega a nuestras pantallas "Indiana Jones y el Dial del Destino", quinta entrega de las aventuras del arqueólogo más famoso de la historia del cine, pero pongámonos en contexto. Corría el año 1981 cuando George Lucas y Steven Spielberg dieron vida a uno de los personajes más icónicos de la gran pantalla. Indiana Jones fue protagonista durante la década de los 80 de las más increíbles e inéditas aventuras. El arqueólogo tuvo que lidiar con todo tipo de enemigos, resolver acertijos imposibles y sobrevivir a numerosas situaciones límite. Indiana Jones y el dial del destino, un más que digno cierre para una leyendaCon el paso del tiempo las películas se han convertido en piezas de coleccionista, unas perlas dispuestas para el disfrute de todo el mundo. En pleno 2023 rodeados de cine de acción que supera la realidad, saturados de superhéroes y agotados de franquicias que aprovechan la nostalgia para hacerse un hueco en la taquilla, Indiana Jones y el dial del destino recupera la esencia original para brindarnos una auténtica película de aventuras. Indiana Jones y el dial del destino, un más que digno cierre para una leyendaJames Mangold presenta a un Indiana Jones desfasado, un arqueólogo que sigue buscando la verdad aquí, en la tierra, cuando la gente ya está mirando a la luna. Indiana Jones consagra su leyenda en una cinta que nos brinda todo lo bueno de las anteriores películas: persecuciones interminables, nazis odiosos, acertijos imposibles y una escena final que hará sacar los pañuelos a más de uno. La secuencia de apertura es una vuelta a los orígenes, a esas aventuras donde el joven Indy nos robó el corazón a todos y nos puso de su lado. La película transita entre el pasado, el presente y el futuro, haciendo una radiografía exacta de la identidad del personaje. Y es que este es un Indiana Jones que sigue fascinado por el pasado, viviendo el presente, pero sin esperanzas para el futuro. Indiana Jones y el dial del destino, un más que digno cierre para una leyenda
La sombra de Steven Spielberg es alargada y en ningún momento James Mangold pretende sustituirla. La película es un sentido homenaje a todo lo que funciona. Una cinta que se renueva con la incorporación de una brillante Phoebe Waller-Bridge y se asienta con la veteranía más que sobrada de un Harrison Ford que sigue llenando las botas de aventurero como ninguno. Pese a sus dos horas y media de duración, Indiana Jones y el dial del destino es entretenida, alterna escenas de acción trepidantes con momentos donde se abre paso la expedición arqueológica que tanto nos gusta. La película equilibra muy bien todos los momentos y se mueve con agilidad por lugares comunes, pero siempre estimulantes. Indiana Jones y el dial del destino, un más que digno cierre para una leyendaIndiana Jones y el dial del destino es la certificación de una leyenda. Un personaje que pasará a la historia del cine, cerrando así un ciclo de películas que permanecerá como una reliquia del pasado, dispuesta a ser desenterrada y disfrutada por los cinéfilos del futuro. Como diría nuestro querido Indy: “esto debería estar en un museo”. 

  • [message]
    • ##check## Lo bueno
      • Los actores están increíbles.
        La banda sonora .
        La acción.
    • ##times## Lo malo
      • Su duración.

  • [accordion]
    • Ambientación 8.0
    • Desarrollo de Personajes 8.0
    • Argumento / Guion 7.5
    • Banda Sonora 10
    • Entretenimiento 9.0
    • Montaje / Innovación técnica 8.0
  • [message]
    • Puntuación Total  8.5 / 10
      • EstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrella

Trailer:Fuente Imágenes: Disney España / Lucasfilms


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas