Revista Solidaridad

I Festival Visibles Arte Inclusivo

Por Aparcamientodiscapacitados
Del 7 de abril al 1 de mayo la Sala Tarambana (Madrid) acogerá el primer Festival Visibles de arte inclusivo que pretende mostrar al público nuevas realidades escénicas. Una primera edición dirigida a todos los públicos que contará con espectáculos de danza, teatro, conciertos, exposiciones y la proyección de cortometrajes. Todo ello con el denominador común de ser espectáculos y actividades que realizan personas con diversidad funcional.

I Festival Visibles Arte InclusivoUna programación multidisciplinar e integradoraA nivel escénico abrirá la muestra el próximo 7 de abril el espectáculoMesa para tr3Sde la compañía Fritsch Company producido por el Psicoballet de Maite León con la colaboración de Amaya Galeote, Patricia Ruz y Antonio Ruz, tres reconocidos coreógrafos que explorarán nuevos retos artísticos con bailarines y actores con discapacidad.

Le seguirá el espectáculo de teatro musical La bella y la bestia de la compañía de Elías Lafuente y producido por la asociación Danza Down Madrid. Después vendrá la representación de la obra teatral Las visiones de Hildegard, interpretada por dos actrices con discapacidad visual, de la compañía Contando Hormigas.
Pondrá el broche final A nuestro ritmo un espectáculo de danza en donde el baile Flamenco es la principal vía de expresión. Un proyecto que nace en el Estudio de Danza de Isabel Olavide y pretende mostrar los beneficios que aporta la danza a cualquier ser humano.Como viene siendo habitual, el segundo sábado de cada mes, y en el marco de esta primera edición del Festival Visibles se podrá disfrutar el próximo 9 abril de las Sessions de cine dentro del Festival de Cortos de Carabanchel. Una serie de cortos entre los que se podrá ver Barreras realizado por el Colectivo CAPACITA2.Y durante todo el mes la Sala Tarambana acogerá la exposición Otra visión. Otra mirada de la artista Ascensión Mayoral 'Chon',  con discapacidad visual y auditiva. Una serie de fotografías "realizadas partiendo de un acto puramente intuitivo, con el objeto de jugar con la luz y el color mirando a través de la imagen", según la propia autora.“Hace años que queríamos poder organizar un certamen de arte inclusivo, para dar un lugar preferente en nuestro espacio a espectáculos y compañías que ayudasen a cumplir el objetivo de mejorar la visibilidad y la inclusión de los artistas con discapacidad en la vida cultural, tal y como se ha hecho en otros centros de arte como el Teatro Valle-Inclán o La Casa Encendida”.“Será ahora en 2016 cuando ese gran proyecto vea por fin la luz y muestre al público la realidad de unos colectivos que necesitan todo el apoyo y la visibilidad posible. Es ahora, en este mes de abril, en el corazón del Barrio de Carabanchel, en la Sala Tarambana, cuando nace I FESTIVAL VISIBLES”.
También habrá lugar para la música y el 15 de abril tendrá lugar el concierto Tambores Afanías, realizado por el grupo de percusión Afanías, un colectivo con 5 años de formación musical surgido con el claro objetivo del disfrute y el aprendizaje de la percusión.
Para Javier Crespo Lorenzo, programador de la Sala Tarambana y promotor de esta iniciativa “desde nuestra naturaleza de espacio cultural para la difusión y creación de toda disciplina escénica, creemos necesario dar cabida a los creadores escénicos con diversidad funcional dándoles un entorno profesional donde exhibir sus creaciones y mostrar al público nuevas realidades. Crear un espacio de análisis y de discusión en torno a la visión de la discapacidad en la cultura. Promover y apoyar la puesta en marcha de espectáculos que incluyan personas con diversidad funcional en sus equipos y apoyar un teatro accesible con actividades inclusivas e incidiendo en la idea de que la inclusión es un trabajo de todos y que la diversidad en escena es un valor añadido. Y por eso queremos poner nuestro grano de arena con este festival de arte inclusivo, por ellos, por ellas, por todos y para todos nace el I Festival Visibles”.
Sala Tarambana, más de diez años comprometidos con la cultura
Tarambana lleva once años de trayectoria como Sala de Teatro de pequeño y mediano formato. Se han consolidado como Sala Alternativa en el Barrio de Carabanchel y en el municipio de Madrid. Desde hace ocho años pertenecen a la Red de Teatros Alternativos de España. Y su filosofía de ser un centro de referencia cultural les lleva a ir día a día más allá en sus compromisos.

www.escenagodoff.com/noticias/132-I-Edicin-del-Festival-Visibles-arte-inclusivoLicencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Volver a la Portada de Logo Paperblog