Revista Cocina

Hummus de aguacate y guisantes

Por Aixadalias

_DSC4976-copia-copia
Habéis oido hablar alguna vez del humus de aguacate...pues yo tampoco, hasta que me hice con el libro "Comida rápida saludable" de Nigella Lawson, que recetas más apetecibles...
El hummus es un plato tradicional de todo oriente medio, es una pasta hecha a base de garbanzo, ajo, zumo de limón y tahina (pasta de semillas de sésamo), al que se le añaden otras especias y que se suele comer acompañado de pan.
Nigella, ha querido hacer un paté distinto a base de aguacate, y le ha añadido guisantes verdes cómo legumbre, igual el nombre no es muy acertado, o la traducción, puesto que hummus significa "garbanzo" en árabe, pero cómo es el nombre que le han puesto, yo lo voy a respetar. Lo que si tengo claro es que está bien rico y siempre que tengo guisantes y alguna comida a base de canapés....éste cae fijo...
Yo le he hecho algunas modificaciones sobre la receta original, pues le añado un poco de aceite de oliva y una pizca de pimienta blanca molida, porque la propuesta de Nigella me parecía un poco sosita, y los canapés, al menos a mí, me gustan con sabor intenso, con un poco de personalidad.
INGREDIENTES
1 aguacate maduro zumo de un limón o lima 1 diente de ajo (sin el germen) 300 gr. de guisantes tiernos frescos(ya pelados) tostas de pan sal y pimienta blanca molida 1 cucharada sopera de aceite de oliva almendras fritas para decorar
ELABORACIÓN
Cocer los guisantes al dente, escurrir y pasar por agua fría para cortar la cocción y que queden más verdes.
Triturar el aguacate con el ajo y el zumo de limón.
Triturar los guisantes y añadir la pasta de aguacate, poner un poco de sal y pimienta y un chorrito de aceite de oliva.
Untar en tostas de pan o servir acompañado de trocitos de verdura para mojarlos en la crema. Está delicioso también si lo servimos como acompañamiento de la tortilla de patatas.
***Queda una crema untuosa, pero podemos dejarlo menos triturado y con trocitos.
***Yo lo serví ayudándome de una manga pastelera y así si se quieren rellenar tartaletas es muy fácil y práctico y el resultado estupendo,  quedan muy chulas como si fuesen pastelitos.

Volver a la Portada de Logo Paperblog