Revista Cultura y Ocio

Hipérbaton

Publicado el 30 abril 2018 por Crysolidan
Sugerida por...Walter PortillaHIPÉRBATONFigura de construcción, consistente en invertir el orden que en el discurso tienen habitualmente las palabras.
Del latín hyperbăton, y éste del griego griego ὑπερβατόν, transposición.
Como bien nos dice nuestro custodio Walter: Hay cosas que aprendemos y se nos escapan con el tiempo. Es bueno recordarlo...
Pues sí, vamos a recordar en qué consiste esta curiosa figura literaria....
El hipérbaton lo usaron frecuentemente los clásicos; su uso se fue extendiendo y se hizo muy frecuente y popular entre los poetas del Siglo de Oro español... este artificio dotaba a los poetas de una gran libertad para colocar las palabras en el verso y mucha flexibilidad del lenguaje...
Se pueden distinguir varios tipos de hipérbaton:
a/ Temesis, consiste en intercalar una palabra entre otra palabra compuesta:
Quien quiere ser culto en sólo un día, la jeri (aprenderá) gonza siguiente. (Francisco de Quevedo,1580-1685)
b/ Paréntesis, consiste en introducir una frase, interjección u oración totalmente distinta:
La ciudad de babilonia, famosa, no por sus muros (fuesen de tierra cocidos o sean de tierra crudos). (Góngora.)
c/ Anástrofe, consiste en una inversión radical en el orden de las palabras en una oración.
Pasos de un peregrino son errante. (Góngora).
d/ Histerología, muchos retóricos designan así al hipérbaton , consiste en alterar el orden, diciendo primero lo que debería ir después.
Del verde margen otra las mejores rosas traslada y lirios al cabello. (Góngora)
Y es que en todas y cada una de sus formas y mutaciones, el hipérbaton tiene un comportamiento delictivo, asocial y que claramente rompe las normas de convivencia con las demás palabras... ¡es un alterador del orden! y ¡debería estar entre rejas!... ¡a que sí!, ¡a que sí!

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Crysolidan 1765 veces
compartido
ver su perfil
ver su blog

El autor no ha compartido todavía su cuenta El autor no ha compartido todavía su cuenta