Revista Deportes

Hábitos nutricionales para perder peso sin dietas

Publicado el 20 julio 2015 por Big Joe @BigJoeES

Aprovechando que hoy es el día en el que vuelvo a ordenar mis hábitos alimenticios voy a compartir con vosotros siete hábitos saludables para perder esos kilos de más y estabilizar nuestro peso. Ojo, no son hábitos milagrosos que harán que perdamos un kilo por día, pero sí que sentarán una base a largo plazo sobre la que "edificar" una correcta alimentación que nos ayude a mantenernos.

Perder peso sin dietas

Aquí van estas siete ideas:

  1. Realizar 5 comidas diarias. Es imprescindible proporcionar nutrientes al metabolismo de forma regular, por lo que coger el hábito de comer 5 veces al día será la base de una buena dieta. Podríamos decir que el cuerpo se acostumbra a tener nutrientes de forma regular y no los procesa en exceso (no reserva tanta grasa porque sabe que en unas 3 ó 4 horas llegarán más nutrientes).
  2. Controlar las comidas entre horas. Es necesario hacer una pequeña comida a media mañana y media tarde para evitar comer con ansiedad al mediodía y en la cena. Además también evitaremos la necesidad de "picoteo" y estabilizaremos nuestro estado de humor. Esto enlaza con lo que comenté en el punto anterior.
  3. Beber agua. Al menos 1,5 - 2 litros al día. Si hacemos mucho ejercicio cardiovascular será necesario aumentar la hidratación.
  4. Evitar fritos, rebozados, guisos, salsas... Es innecesario añadir a la dieta la cantidad de grasas y calorías que estos alimentos contienen. La opción "sana" es cocinar preferiblemente a la plancha, al horno, al vapor... Hay que intentar modificar lo menos posible los alimentos.
  5. Evitar bollería y pastelería, así como los postres después de comer y cenar. Esto es de cajón. La fruta, preferiblemente entre horas porque en el postre es más difícil su asimilación.
  6. Control del peso regular. Es recomendable controlar la evolución del peso. Para que los valores sean representativos es aconsejable pesarse siempre el mismo día y a la misma hora (y con la misma báscula, claro).
  7. Suplementación. Esto no significa "doping". Mucha gente tiene miedo a la palabra, pues lo asocian con prácticas "poco elegantes" en ciertos deportes. Hay muchos complementos que, paralelamente a la corrección de la dieta, podremos emplear para mejorar los resultados:
    • La L-Carnitina: favorece la quema de grasa siempre y cuando se combine con ejercicio aeróbico. Nutrisport Fat Burners Shot
      Hábitos nutricionales para perder peso dietas
    • Los termogénicos: incrementan el consumo calórico en nuestro día a día. Son productos estimulantes, así que aquellas personas con sensibilidad a la cafeína y/o problemas cardiovasculares deberían evitarlo. ThermoCaps de Nutrisport
      Hábitos nutricionales para perder peso dietas
    • Los famosos batidos de proteína (esos botes gigantes, también conocidos como "whey"): ideales como tentempié equilibrado para tomar a media mañana y/o media tarde. Nos ayudarán a mantener el metabolismo activo (quemando más calorías por consiguiente) y nos darán sensación de saciedad. Batidos de proteína Nutrisport
      Hábitos nutricionales para perder peso dietas
    • Inhibidores de absorción: ayudan a evitar la absorción de hidratos de carbono y/o grasas de las comidas. Ya os hablé del chitosan con anterioridad, por ejemplo. Carbo Blocker Nutrisport
      Hábitos nutricionales para perder peso dietas

Que quede claro que la gente de Nutrisport no me ha pagado por escribir este post 😀 Los productos que os recomiendo son todos de esta marca porque es la que suelo usar habitualmente cuando salgo en bici y se que funcionan muy bien. Conozco la marca porque siempre están presentes en las pruebas ciclistas a las que asisto (bueno, casi siempre) y muchas veces las patrocinan con sus productos. También es la marca que recomiendan en mi gimnasio.

Nutrisport es una marca que se centra en la calidad: sus productos se fabrican con materias primas de primera calidad y se elaboran bajo estrictas normas de fabricación y controles.

Forman parte del grupo Clinical Nutrition, con amplia experiencia en el sector de la nutrición dietética, hospitalaria y deportiva desde hace más de dos décadas.


Volver a la Portada de Logo Paperblog