Revista Viajes

Gnomónica en “L´orto botanico di Padova”

Por Angelrequena
Gnomónica en “L´orto botanico di Padova”

El jardín circular de Padua está considerado el botánico universitario en funcionamiento más antiguo del mundo: fue fundado en 1545 y permanece ubicado en el mismo lugar desde 1591. La UNESCO lo incluyó en su lista de Patrimonio de la Humanidad. Originalmente su función principal era proveer de plantas medicinales, a modo de herbario conventual.

Agradezco a mi amiga María Jesús Luelmo –expresidenta de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas- que me haya remitido las fotografías de los tres relojes solares que encontró visitando el jardín botánico.

Los relojes son todo un muestrario de gnomónica: un reloj hemisférico orientado, un reloj múltiple sobre un cubo y un reloj cilíndrico.

Gnomónica en “L´orto botanico di Padova”

El reloj hemisférico es el más simple: el gnomon está  orientado según el eje del mundo y es un diámetro de la hemisfera con sus extremos como polos. Cada meridiano a 15º marca una hora.

Los relojes adosado a las caras de un cubo son cuatro. El horizontal de la parte superior es el más corriente con gnomon inclinado al eje del mundo. Los dos laterales -a Este y Oeste- tienen la habitual barra paralela al plano de proyección y orientada según eje del mundo. El vertical del frontal es un reloj de puntero con las hipérbolas de los solsticios y la recta de los equinoccios.

El más deteriorado es un reloj cilíndrico vertical con gnomon orientado también según eje del mundo. Las marcas de las horas son elipses: cortes de una superficie cilíndrica por el plano de la sombra del gnomon. 

Gnomónica en “L´orto botanico di Padova”

¡Interesante presencia de cónicas en la ciudad galileana!


Volver a la Portada de Logo Paperblog