Revista Solidaridad

¿Garantizar o condicionar la subsistencia?

Por Pcelimendiz

El pasado miércoles tuve el honor de participar en un encuentro virtual organizado por el Consejo General del Trabajo Social, que muy acertadamente dedicó al tema del Trabajo Social ante la Garantía de Rentas.


Como os dije en la anterior entrada, junto a las compañeras Belén Navarro y Berta Lago, coordinados por Emi Vicente, tuvimos la oportunidad de debatir sobre un tema crucial para la sociedad y para nuestra profesión en estos momentos: qué modelos se proponen para garantizar la supervivencia material de las personas y cuáles son la repercusiones de esos modelos para el Trabajo Social y los Servicios Sociales.
Desde la Renta Básica Universal hasta los Subsidios más o menos condicionados, como ese Ingreso Mínimo Vital que está proponiendo el Gobierno, fueron objeto de un debate animado y presenciado por casi 1.000 profesionales, donde el respeto y la reflexión constructiva estuvieron siempre presentes.
Os cuelgo el enlace al debate completo, que se encuentra en la página que para ello mantiene el Consejo. Si no tuvistéis la oportunidad de participar, podéis verlo por esta vía y haceros idea de los temas que en él se trataron. 

Fue un debate ciertamente interesante en el que, por mi parte, todavía se quedaron algunas cosas sin poder desarrollar del todo. 
Como me parecen cosas interesantes, os cuelgo también un enlace con el texto integro de lo que son mis reflexiones y aportaciones al respecto, a las que, por sugerencia de Wang, he puesto el siguiente título:
¿Garantizar o condicionar la subsistencia?
Sólo me queda agradecer al Consejo el haber celebrado este debate y a los que asistísteis al mismo vuestra paciencia y aportaciones.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista