Revista Cine

Forajidos en Carson City (USA, 1953)

Publicado el 11 enero 2024 por Larrea200658
Forajidos en Carson City (USA, 1953)

Título original: City of Bad Men

Director: Harmon Jones

Guion: George W. George, George F. Slavin

Música: Cyril J. Mockridge

Fotografía: Charles G. Clarke

Género: Western

Reparto: Jeanne Crain. Dale Robertson, Richard Boone, Lloyd Bridges, Carole Mathews, Carl Betz. Whitfield Connor. Hugh Sanders. Rodolfo Acosta. Pascual García Peña. Richard H. Cutting. Charles Smith. James Best, Harry Carter,  King Donovan, John Doucette, Frank Ferguson. Joe Gilbert, Leo Gordon. Don Haggerty. Harry Harvey. Percy Helton, Ed Randolph, Richard Reeves. Charles Tannen 

Forajidos en Carson City (USA, 1953)

Argumento

A finales del Siglo XIX, en la ciudad de Carson City (Estados Unidos), se va a celebrar el combate de boxeo valedero para el campeonato del mundo, entre Jim Corbett y Fitzsimmons.
Un grupo de ex-combatientes llega a la ciudad, dispuesto a robar el banco, pero no esperaban la gran cantidad de gente en el pueblo y la expectación levantada.
La nueva situación hará que el golpe sea mucho más difícil y se deba utilizar más el ingenio que la fuerza.

Forajidos en Carson City (USA, 1953)

Entretenido western menor que tiene como mayor rémora una mediocre dirección a cargo de Harmon Jones. Esto quiere decir que casi todo es convencional y previsible, si bien hay algún detalle curioso y bien resuelto en el guión, como cuando los tres jefes de forajidos se ponen una placa de sheriff en el pecho para llevar el orden entre sus muchachos ante la monumental sorpresa de todos ellos.
Los diálogos no son nada del otro jueves, pero sí que está bien la relación entre los miembros de la banda principal, sobre todo entre los dos hermanos que se llevan tan mal entre ellos.
Por lo demás, la historia de amor no aporta nada nuevo.
Pero es un film que, aunque modesto, tiene movimiento en cuanto a extras, y cuenta con un más que respetable elenco interpretativo en el que sobresalen Lloyd Bridges y Richard Boone.
No es demasiado buena, incluso es fácilmente olvidable, pero resulta amena.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista