Revista Opinión

Firman sedeco, ficeda y nextprotein latam convenio en materia de economía circular en cdmx

Publicado el 16 mayo 2024 por Acervo Mexiquense @AcervoMX
FIRMAN SEDECO, FICEDA Y NEXTPROTEIN LATAM CONVENIO EN MATERIA DE ECONOMÍA CIRCULAR EN CDMX
  • NextProtein invertirá 655 millones de pesos en su primer año de operaciones y generará 400 empleos directos, en un plan que contempla la construcción de cinco plantas para su operación en territorio nacional 

La Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (SEDECO), el Fideicomiso para la Construcción y Operación de la Central de Abasto (FICEDA) y la empresa francesa NextProtein LATAM suscribieron un Convenio de Concertación, con el objetivo de impulsar la economía circular en la capital del país.

El titular de SEDECO, Fadlala Akabani Hneide, indicó que la empresa francesa NextProtein desarrolla procesos productivos a través de la cría de una larva que se transforma, a partir de su alimentación con residuos orgánicos, en un insumo proteico para la alimentación animal que ya se comercializa en otros países.

NexProtein escogió a nuestro país como la base para su expansión en América, con una inversión de 655 millones de pesos en su primer año de operación, generará 400 empleos directos y en el mediano plazo la inversión se espera en hasta 130 millones de euros, misma que está siendo atendida con el acompañamiento de SEDECO en todo momento” resaltó.

Fadlala Akabani mencionó que con la firma de este convenio no solo se fortalece la inversión extranjera en la Ciudad, también se promueve la economía circular, a través de la reutilización y aprovechamiento de hasta 200 toneladas anuales de residuos orgánicos como frutas y verduras no aptas para consumo humano, originados en la Central de Abasto.

Autoridades de FICEDA comentaron que brindar acceso a empresas con tecnología de vanguardia hacia mercados de materias primas secundarias, contribuyen a encadenamientos productivos y difunden modelos de negocio que consideran la circularidad en sus operaciones, lo que beneficia al medioambiente y a los procesos productivos innovadores.

Por su parte, funcionarios de NextProtein comunicaron que después de desarrollar sus dos primeras fábricas en Túnez, eligieron a México para convertirse en su nuevo Hub regional, por lo que su plan de expansión prevé la construcción de cinco plantas para sus operaciones en territorio nacional.


Volver a la Portada de Logo Paperblog