Revista Salud y Bienestar

Estos son los requisitos para cobrar la pensión máxima de jubilación de 3.000 € en 2023

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Estos son los requisitos para cobrar la pensión máxima de jubilación de 3.000 € en 2023

El Gobierno prevé subir las pensiones en un 8,5% el próximo año. Así lo aclaró la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que afirmó que la partida de pensiones recogida en los Presupuestos para 2023 se incrementará un 11,4% por la incorporación de nuevos pensionistas y, sobre todo, por la revalorización de las prestaciones con la inflación anual media del mes de noviembre.

Añadió que la pensión máxima se situaría en los 3.058 euros mensuales en 2023, una cantidad que se traduce en 42.822 euros al año. En este caso, para llegar al máximo, se deben cumplir una serie de requisitos, los cuales vemos en este artículo.

¿Qué puedo hacer para cobrar la pensión máxima en 2023?

Tener derecho a la pensión máxima no resulta fácil, pues los requisitos son complicados.

Lo primero que debes hacer es acceder a la jubilación cuando hayas cumplido la edad ordinaria que establece la ley. En 2023 podrás jubilarte con el 100% de la pensión a los 65 años si has cotizado 37 años y 9 meses o más.

En el caso de que tengas menos tiempo cotizado, tendrás que esperar a los 66 años y 4 meses para poder jubilarte con el 100% de la pensión.

Si quieres recibir noticias como esta, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.

Pero cobrar el 100% de lo que te corresponde no significa que vayas a cobrar los más de 3.000 euros de pensión máxima. Y es que, como informa la Seguridad Social en su web, la cuantía de la pensión se fija aplicando a la base reguladora el porcentaje que corresponda en función de los años cotizados y, en su caso, el porcentaje adicional por la prolongación de la vida laboral, cuando se acceda a la jubilación con más edad de la ordinaria vigente en el momento.

Si quieres esta cantidad necesitas haber cotizado por la base máxima durante los 25 años anteriores a solicitar la jubilación. La base máxima en 2022 es de 4.139,40 euros mensuales.

Además de cumplir estos requisitos, para cobrar la pensión de jubilación máxima, es indispensable contar con la base máxima de cotización durante los últimos 25 años anteriores a la jubilación, y a que en el cálculo de la cuantía se suman las bases de cotización de los últimos 300 meses y se dividen por 350.


Volver a la Portada de Logo Paperblog