Revista Salud y Bienestar

Estas son las estafas de Paypal donde mas se pica: como evitarlo

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Estas son las estafas de Paypal donde mas se pica: como evitarlo INCIBE alerta del envío de facturas falsas a clientes de Iberdrola por valor de 100 euros Cuidado si te llega un SMS en la cadena de mensajes de tu banco pidiéndote que actualices o que proporciones tus datos: se trata de 'SMS spoofing' La Policía Nacional alerta: si tienes cuenta en Amazon, cuidado con esta estafa

Desde hace años, PayPal es una de las opciones más usadas a la hora de hacer pagos online, o también para enviar y recibir dinero.

En este artículo te voy a detallar las estafas más comunes que se producen en Paypal y cómo puedes detectarlas para evitar caer en ellas.

Problema con tu cuenta de Paypal

Esta es la estafa más utilizada por los ciberatacantes. Lo normal es que r ecibas un correo electrónico en el que se dice que hay un problema con tu cuenta de PayPal, o que se va a cancelar la cuenta.

Se pide que tomemos acción de inmediato para solucionar el problema en cuestión. Para ello, lo habitual es que se proporcione un enlace en el que hay que entrar y en el que tendremos que iniciar sesión en la cuenta.

Y ahí viene la estafa. Entrar en este enlace es la forma en la que los ladrones van a obtener tus datos, para así vaciar tus cuentas.

¿Cómo detectar este tipo de estafa?

Hay dos aspectos que debes tener en cuenta para evitar caer en esta estafa:

  1. PayPal nunca te va a solicitar introducir tu usuario y contraseña en un enlace. Solo se pide hacer esto en la página de inicio en la web o en la app.
  2. Tienes que fijarte bien en la dirección de correo electrónico, ya que no suele ser real, sino que es parecida a las direcciones que la empresa usa.

Pagos anticipados

En este tipo de estafa, suelen enviar un email diciendo que somos los ganadores de un premio o que hemos recibido alguna herencia.

En todos los casos, te dicen que has ganado una gran cantidad de dinero, pero que debes hacer un determinado pago mediante PayPal, para poder tener el papeleo en regla y así poder tramitar dicha transferencia.

¿Cómo detectar este tipo de estafa?

Si tienes sospecha sobre este email, haz una búsqueda en Google sobre esta situación.

Allí encontrarás todo tipo de advertencias sobre este tipo de estafa y te será fácil detectarla.

Suplantación de identidad

En este caso nos mandan un correo electrónico donde nos informan que hay problemas en la cuenta o que se sospecha que alguien ha entrado en la misma, pidiendo nuevamente que entremos en la cuenta, pinchando en un enlace concreto.

¿Cómo detectar este tipo de estafa?

Pues como ya hemos dicho con anterioridad, Paypal no se va a comunicar con nosotros de esta manera, ni nos va a proporcionar un enlace en el que tenemos que entrar de manera urgente.

Importante, de nuevo, comprobar la veracidad del enlace.

Además, si te fijas en la dirección de correo electrónico es posible que veas enseguida que se trata de una estafa.

Envíos

Otra estafa a tener en cuenta si tienes una tienda online o vendes productos en alguna página web.

En este tipo de estafa, el comprador de un producto elige el método de envío, que tú cumples y le mandas dicho producto que ha pagado mediante PayPal.

Posteriormente, este comprador contacta con la empresa de mensajería sin que lo sepamos, para cambiar la dirección de entrega. Pasado un tiempo se queja de que dicho producto que hemos vendido no ha llegado nunca.

Otra forma de estafa en esta modalidad es que el comprador use una dirección de entrega diferente a la que se muestra en su cuenta de PayPal. Después reclamará que dicho producto nunca ha llegado a su destino, pidiendo por tanto que se le reembolse el dinero. Obtiene el producto gratis de esta forma.

¿Cómo detectar este tipo de estafa?

No suele ser habitual, pero desconfía cuando la dirección de PayPal sea distinta a la dirección de envío que te ha facilitado al hacer el pedido.

Para asegurar que es correcta la dirección, contacta con el comprador y facilítale un documento en donde se recoja que la dirección es la que te ha especificado y que lo firme. Advierte, además, que no te haces responsable de un "supuesto problema en el envío". Así, dejas claro desde el principio que no caes en estafas y prefieres protegerte frente a ellas.


Volver a la Portada de Logo Paperblog