Revista Salud y Bienestar

Esta es la lista de enfermedades, con mas posibilidades de obtener una incapacidad en 2023

Por Pedirayudas @Pedirayudas

En España no hay una lista oficial de enfermedades que per se den derecho a la pensión porque en realidad la incapacidad no se reconoce por padecer una o otra enfermedad, sino por el grado en que ésta afecta a nuestra capacidad para realizar nuestro trabajo o cualquier otro.

Cada caso ha de ser, por tanto, revisado por un tribunal médico del Equipo de Valoración de Incapacidad (EVI) del Instituto Nacional de la Seguridad Social, por lo que cabe la posibilidad que, con una misma enfermedad, a dos personas se les reconozca distinto grado de incapacidad, dentro de los cuatro posibles.

Cada caso se analiza independientemente

Así, el INSS analiza de forma particular cada caso. De esta forma, una misma enfermedad puede conllevar la concesión de una incapacidad permanente en una persona y en otra no. Igualmente, una misma enfermedad puede generar grados de incapacidad permanente diferentes en dos personas, debido a la situación en la que se encuentran o su profesión habitual.

Los expertos de 'CampmanyAbogados' explican que "la incapacidad no se reconoce por la enfermedad en sí misma. Sino por cómo esa patología o lesión limita a un trabajador ". Se trata de un elemento clave a tener en cuenta a la hora de iniciar un proceso de solicitud de pensión de incapacidad permanente.

Listado para 2023

Aunque no existe un listado oficial de enfermedades incapacitantes en el ámbito laboral, los profesionales de 'CampmanyAbogados' han recopilado un listado con 80 patologías que habitualmente dan lugar al reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente. Así, estas son algunas de las enfermedades que pueden dar lugar a una pensión de incapacidad en 2023

  • Agorafobia.
  • Alcoholismo.
  • Alzheimer.
  • Aneurisma.
  • Ansiedad.
  • Apnea del Sueño.
  • Arterioesclerosis.
  • Arteriopatía periférica.
  • Artritis psoriásica.
  • Artritis reumatoide.
  • Asma, también puede dar lugar a una pensión de incapacidad permanente.
  • Artrosis.
  • Cáncer.
  • Patología de caderas.
  • Cardiopatías.
  • Colitis ulcerosa.
  • Enfermedad de los codos.
  • Demencia.
  • Depresión.
  • Dermatitis.
  • Desprendimiento de retina.
  • Enfermedad de Behcet.
  • Enfermedad de Perthes.
  • Enfisema Pulmonar.
  • Enfermedad de Crohn.
  • Epilepsia.
  • EPOC.
  • Esclerosis Múltiple.
  • Esquizofrenia.
  • Espondilitis Anquilosante.

Información adicional


Volver a la Portada de Logo Paperblog