Revista Cultura y Ocio

[ENTREVISTA] El diario de Pablo Alborán con el Tour Terral: fans colándose en los hoteles, regalos románticos y más

Publicado el 10 noviembre 2015 por Marta @muyalboranista
[ENTREVISTA] El diario de Pablo Alborán con el Tour Terral: fans colándose en los hoteles, regalos románticos y más
El ídolo español Pablo Alborán ha estado por todo el mundo, pero el 5 de noviembre se embarcó en su primer tour en EEUU, llegando a las ciudades más importantes incluyendo Nueva York, Miami, Los Ángeles, Washington D.C. y más.
Como él contará, su intención es que la gente lo conozca realmente. "Creo que muchas veces como artistas, en nuestro primer tour, tenemos un foco, luego en el segundo tour queremos tres focos, al siguiente queremos una gran pantalla, después fuegos artificiales... siempres quieres más, más, más y tiendes a olvidad de dónde vienes" contó a Billboard antes de comenzar el tour. "Por ello, en emi primer tour en EEUU quiero volver a lo básico. En muchas de las canciones seremos solo yo y mi guitarra o mi piano y, por supuesto, me traeré a mi banda para ofrecer la misma experiencia que hemos estado dando en España y en Latinoamérica. Pero realmente tengo ganas de volver atrás a esa clase de sencillez, la desnudez de todo, de cuando empecé hace cinco años."
Pero cuando no está en el escenario, ¿cómo es el fenómeno pop de 26 años quien, además, opta a tres Latin Grammys el 19 de noviembre? Aquí nos muestra un trocito de su vida en la carretera, ¡incluyendo encuentros cercanos con sus fans en hoteles!
Si quieres una prueba de cómo suena en directo, todo lo que tienes que hacer es escuchar su CD Tour Terral: Tres Noches en las Ventas, el cual captura perfectamente la magia de la experiencia de vivir a Pablo Alborán en directo.
¿Cuál ha sido el encuentro más loco que has tenido con un fan en la calle?
Wow, casi todos los que me han sucedido. Se han colado a mi habitación del hotel. El otro día, no recuerdo dónde estaba, pero acababa de darme una ducha cuando escuché golpes en la puerta. Me envolví en una toalla y miré por la mirilla: era un grupo de fans que estaban sacándole fotos al número de la habitación. Había pensado que a lo mejor era alguien de mi equipo o mis padres, pero cuando miré bien, vi que eran fans, ¡y no paraban de sacarle fotos a la puerta! Fue surrealista
¡Qué locura! Tienen amor irracional por ti.
Bueno, no sé si seguirían queriéndome si hubiera abierto la puerta [risas] pero sí, lo hacen con mucho cariño, y aunque en ese momento piense: "¡Dios mío!", siempre me divierto con mis fans y creo que todas esas anécdotas al final son algo divertido de lo que reírse.
En tus canciones, sabes realmente cómo capturar ese sentimiento de un corazón que ha sido destrozado en pedacitos. ¿Cómo lo haces?
Creo que todos sabemos cómo se siente. Incluso cuando pensamos que alguien no nos va a partir el corazón, es cuando sucede. "Recuérdame" era una canción que realmente dolía cuando la cantaba pero después de un tiempo dejó de dolerme y es como una terapia. Pero es puro masoquismo; la relación termina y le suplicas a esa persona que te recuerde diciéndole "espero que él no te toque de la forma en la que yo te tocaba o te bese como yo te besaba", es como una telenovela [risas]. Pero eso es el amor. Me gusta como la gente la interpreta de diferentes maneras.
¿Cuál fue el primer concierto al que asististe como fan que cambió tu vida? What was the first concert that you went to as a fan that changed your life?
Fue de una cantautora portuguesa, Dulce Pontes. Tenía cinco años. Ella me guiñó el ojo y salí corriendo de mi asiento; mis padres quería matarme. Me subí al escenario y canté con ella. Me cogió la mano, estaba aterrorizado, pero lo tomé como una señal. No estoy seguro si fue una buena o mala señal [risas].
¿Qué haces justo antes de subirte al escenario?
Paso el rato con mis músicos, intentamos pasar como 10 minutos simplemente hablando y riendo, relajándonos, desestresándonos. Intento respirar, concentrarme y mirar al cielo para pedir que todo vaya bien. Soy muy afortunado porque soy como un toro cuando estoy en el escenario, no hay quién me pare. A veces mi equipo me dice "Pablo, no podemos subir hasta dentro de 15 minutos" y yo les digo "vamos ya, ¡no puedo esperar!"
¿Y cómo lo celebras después de un gran concierto?
Bueno, a veces tenemos conciertos consecutivos así que realmente no puedo celebrarlo de la forma en la que me gustaría, pero normalmene reservo en un restaurante o una habitación donde mi podamos estar juntos mi equipo y yo. Siempre estamos trabajando y siempre hablamos de trabajo pero en esos momentos intentamos simplemente disfurtar de la compañía de unos y otros. Y si mi familia está, ¡mucho mejor!
¿Cuál es tu plato favorito después de un concierto?¡Sushi! Puedo comer kilos de sushi, además es proteina, así que es muy bueno. También tomo un poco de vino blanco con el sushi.
¿Hay algo que hayan hecho recientemente tus fans para ti que te haya demostrado su creatividad?
Me dan muchos tipos de regalos. Ayer me dieron este barco de madera gigante con mi nombre; es precioso. Alguien le puso mi nombre a una estrella. ¿Sabías que se puede hacer eso? Fueron a una especie de registro astronómico, no sé muy bien dónde, a lo mejor en Madrid, y le pusieron mi nombre a una estrella. Tengo muchas ganas de saber cómo lo hicieron porque es muy romántico.
Oh, ¡qué bonito! Tienes que usarlo de nuevo en el contexto adecuado.
Sí, definitivamente será usado de nuevo [risas].
Oh, that’s good! You have to use that one again in the right context.
Oh yeah, I definitely will be using that one again [laughs].
¿Cuáles son las cosas que tienes que llevar sin duda contigo en el tour?
Tengo mi juego de afeitar porque tengo barba y cada dos o tres días tengo que afeitarla sino parezco Robinson Crusoe. Llevo própolis (miel) para mi garganta; es una vitamina natural. Tengo esta cuerda en el tobillo que me dio mi sobrina hace cinco o seis años y todavía está ahí. Tengo una libreta llena con mensajes de mis fans que llevo conmigo y miro cuando me siento cansado o solo y me digo a mí mismo "Dios mío, qué cosas tan bonitas". También soy un gran fan de The Walking Dead, estoy obsesionado con los zombis, y American Horror Story, así que veo esos DVDs en los hoteles.
Fuente: BillboardTraducción y adaptación: Muy Alboranista![ENTREVISTA] El diario de Pablo Alborán con el Tour Terral: fans colándose en los hoteles, regalos románticos y más 

Volver a la Portada de Logo Paperblog