Revista Insólito

Entrevista a Marifrans Tarot: tarotista, astróloga y consteladora familiar

Publicado el 04 septiembre 2018 por Ricardo @tarotvivencial

La relación de Marifrans Pueyo y el Tarot fue de un amor a primera vista. Puede decirse que la disciplina cambió su vida, porque la cartomancia llenó un vacío interior que su oficio, diseñadora, no completaba.

Desde entonces, con mucha perseverancia y formación, el proyecto Marifrans Tarot se ha convertido en uno de los referentes del Tarot Evolutivo y Terapéutico en España. La avalan más de 15 años de experiencia en Tarot, Astrología y constelaciones familiares.

Aunque la pregunta suene tópica, ¿qué es el Tarot para ti?

Para mí, el Tarot es una herramienta. Es una herramienta y también es un regalo. Es un regalo que se nos ha dado a los humanos para entender nuestra naturaleza. La humana y la divina, porque responde a estas preguntas trascendentes que nos hacemos todos en alguna ocasión en nuestra vida, antes o después. El por qué existo, para qué existo y después de mi muerte que habrá. Todas esas preguntas.

El tarot nos enseña dos realidades que conviven a la vez en nosotros: la realidad divina y eterna del alma; y la dual que conecta con la realidad carnal. El tarot nos ayuda a entender este rompecabezas ya que, para nosotros, es difícil comprender que existe esa doble dimensión, una que es infinita: la dimensión del alma; y la finita, la carnal, la humana y que acabará cuando muramos.

Para mí es el principal uso y el más profundo que se le puede dar al tarot. Es desde donde yo trabajo y donde espero, no aspiro, porque esto también es un camino, lograr transmitir esa enseñanza que nos trae esta herramienta y este regalo.

marifrans-tarot-2

¿Cómo definirías el acercamiento al Tarot de Marifrans Tarot? ¿En qué se diferencia de la adivinación tradicional?

Yo definiría mi acercamiento al tarot como un acercamiento desde lo terapéutico y evolutivo. Básicamente, este enfoque posibilita, ya seas tú misma o si acompañas procesos terapéuticos de otras personas, posibilita que reflexiones y profundices sobre aspectos de la propia vida y así evolucionar y superar los retos que nos encontramos en la vida.

Este enfoque requiere una actitud presente, una actitud que se encuentra en el aquí y el ahora, tanto a nivel temporal como corporal. Eso significa mirar las cosas desde el presente y escapar de la tentación que tenemos todos, especialmente cuando consultamos el tarot, de irnos hacia el futuro, que de eso trataría la adivinación tradicional.

La actitud presente permite comprometerse con la posibilidad de cambio y de reinventarse en cada momento de la vida. Desde el ahora. Y así vas conectando con todas las posibilidades que te ofrece la vida y que se generan a cada momento.

Esta actitud también tiene esa doble mirada respecto a la propia vida desde lo trascendente y lo más terrenal. La mirada trascendente es la mirada del Mago. Como no existe el futuro, la mirada del mago indica que todo es posible, que la vida es un milagro.

Aunque parezca mentira, supone mirar las posibilidades y, sobre todo, esas posibilidades que están marcadas por unas circunstancias que vienen del pasado y que son circunstancias personales conectadas con el carácter y con la manera subjetiva como uno percibe la vida y que ya le viene de largo. Y también con las de los condicionantes transpersonales relacionados con todas esas cargas que vienen de la familia o se encuentran en tu árbol genealógico.

En ese sentido, la mirada terapéutica hace alquimia de esas dos conexiones: la unidad transcendente y la mirada terrena. Eso da a la persona una visión mucho más profunda y con muchas más posibilidades y con muchas más soluciones y capacidad de reinventarse.

Pienso que este enfoque nada tiene que ver con la adivinación tradicional, donde el foco se pone en el futuro, en lo que pasará, como si la propia vida y la propia historia personal no le pertenecieran a uno, como si uno estuviera alejado de esa historia que ha pasado o que pasará.

El tarot oráculo evita la responsabilidad de uno en el presente. Conecta con ese futuro que aún está por generarse y que de alguna manera no nos pertenece porque aún estamos en el aquí. Proyectar un futuro desde el presente es la actitud desde la que yo trabajo, con esa predisposición a conectar con algo que está más allá de un qué pasará, sino que se está generando ya.

marifrans-tarot

¿Por qué crees que el Tarot tiene tanto potencial terapéutico?

Bueno, pienso que sí, que el tarot tiene un potencial terapéutico enorme. Y que justo ahora comienza a coger un cierto vuelo. Precisamente, a través del potencial creativo y terapéutico que tiene el propio tarot. El tarot está ocupando el lugar que debe tener.

Parece que sea una cosa denostada, un poco de frikis, pero no es así. Yo creo que el potencial terapéutico del tarot se debe a que es una herramienta transversal. Puede complementarse a la perfección con muchísimas otras opciones terapéuticas. El tarot es tan amplio, es tan generoso, es tan abierto que cuando lo conoces en profundidad te das cuenta de que puede fusionarse con muchísimas disciplinas terapéuticas y creativas.

Como decía antes, también creo que es una de las herramientas más fáciles de conectar con esta actitud presente del estar aquí y ahora. El tarot ayuda a reflexionar. Acerca de mí, de las situaciones, de todo lo que puede ocurrir en nuestra vida. Además, creo que el potencial terapéutico también radica en que es una herramienta, como yo diría, un poco do it yourself, hazlo tú mismo, como dicen los ingleses.

El Tarot te enseña a conectar con la propia maestría que hay en cada uno de nosotros. La propia maestría para entender nuestra vida y manejamos por ella. Con soltura, con conocimiento, con conciencia de responsabilidad sobre lo que somos y los motivos por los que estamos aquí. Ser consciente de lo que traemos y por qué lo hacemos.

Despertar y trabajar la maestría interior. Eso es, básicamente, lo que hago en mis formaciones. Las formaciones son una preparación para que la persona conecte con este potencial terapéutico. La maestría interior es despertar al Pepito Grillo.

marifrans-tarot-tarotista

¿Con que otras disciplinas complementas tu práctica tarotista?

Desde siempre me ha interesado mucho la capacidad que tiene el tarot de fusionarse y complementarse con otras disciplinas. Creo que es de las cosas más maravillosas que ofrece. Yo soy diseñadora gráfica y vengo de una percepción del Tarot basada en su atractivo artístico e histórico.

Pienso que tiene mucho que ver con nuestra cultura y con nuestra evolución artística. Este enfoque lo incluyo en las formaciones, sobre todo porque el arte y el tarot sanan. El arte en su lait motiv, o sea, en una de las funciones que tiene, sana.

Las actividades artísticas, que pintes, que esculpas o que diseñes transforma a las personas. También transforma a las personas que miran o escuchan, que perciben el arte, la obra artística o el diseño. El tarot en este sentido refuerza esa transformación, se alimenta y retroalimenta del arte y puede ser tremendamente perturbador y tremendamente sanador y reparador. Todo depende de lo que se necesite en ese momento.

También fusiono el tarot con la astrología porque, para mí, son primos hermanos. En mi opinión personal, la astrología tiene un concepto más estático que el tarot. Yo trabajo con los arquetipos y los fenómenos astrológicos; establecen un diálogo que enriquecen a unos y a otros. Lo mismo ocurre con la mitología, conectada también a los arquetipos hasta tal punto que ayuda a explicar procesos internos.

Por último, también os comento que fusiono el Tarot con las constelaciones familiares. De alguna manera, me di cuenta que el Tarot casa muy bien con estas constelaciones, al igual que con toda la información sistémica de nuestro árbol. Parto de que todo lo que hacemos en nuestra vida es por amor. La falta o el exceso de este nos permite revelar muchos patrones y fidelidades que vivimos en relación con nuestro árbol. El Tarot ayuda, ayuda a traer esas imágenes que también sanarán.

marifrans tarot coaching

Dispones de una web muy cuidada y una importante presencia en redes sociales. ¿Cómo de importante son todas estas herramientas para tu trabajo?

Sí, son muy importantes porque, para mí, es la manera de llegar a las personas que no me conocen personalmente. Las redes sociales son un invento brutal para contactar con personas que no viven cerca o fuera de tu círculo de conocidos y a las que no les llega esta comunicación, este enfoque. Las redes sociales son importantes para mí, son una extensión de mí, no de mí misma, sino de algo más importante como el proyecto Marifrans Tarot.

¿Cuáles son tus mazos de Tarot predilectos?

Aquí soy megaclásica. Mis mazos predilectos son los de Marsella. Me fascina encontrar nuevos tarots de Marsella, y comparar las cartas y los detalles para ver cómo ha cambiado en uno y en otro. Ver los detalles que el maestro cartier ha añadido, la persona que lo ha diseñado dando su propia versión.

Contrariamente a lo que se pudiera pensar, de que tengo muchos mazos favoritos por venir de un mundo más artístico, en el Tarot soy bastante clásica. Los Tarots de Marsella me parecen tarots dignos de mirarlos con mucha atención y mucho cariño. Especialmente, porque para hacer una nueva versión del Marsella, se ha tenido que estudiar mucho y también reflexionar e investigar profundamente acerca de su historia y la simbología de los precedentes.

La entrada Entrevista a Marifrans Tarot: tarotista, astróloga y consteladora familiar se publicó primero en Tarot Vivencial.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista