Revista Solidaridad

En el hospital de Gambo en Etiopía salvamos y enseñamos a salvar vidas cada día

Por Iñaki Iñaki Alegria @InyakiAlegria

En el hospital de Gambo en Etiopía

salvamos y enseñamos a salvar vidas cada día

Descubre cómo

Cómo puedes apoyar el hospital de Gambo?

Teaming: Colabora por tan solo 1€ al mes

https://www.teaming.net/ningunamadredebemoriraldarvida-etiopia

Migranodeareana: Colabora con una donación puntual

Descubre lo que hemos conseguido:

Estos son algunos de los resultados logrados durante el 2018:

408 niños y niñas han ingresado en la unidad terapéutica nutricional de Gambo.

260 se han recuperado completamente gracias al correcto manejo especialmente en la fase intensiva en la que se requiere seguimiento durante las 24 horas del día peer personal médico y de enfermería y alimentación progresiva cada 3 horas con la leche terapéutica F75.

129 tras ser estabilizados los hemos derivado a su centro de salud más cercano para realizar un correcto seguimiento ambulatorio cerca de su familia. Esto es un gran avance este año, ya que una vez estabilizados y superado la fase crítica lo mejor es que puedan realizar seguimiento nutricional en el centro de salud más cercano. Esta mejora ha sido posible gracias a la formación y seguimiento que hemos realizado a las agentes de salud comunitaria que se encuentran trabajando en los centros de salud.

Nuestro Retos

A pesar de las importantes mejoras conseguidas debemos seguir mejorando día a día. Es nuestra obligación ser hoy mejores que ayer, no por nosotros, sino por las personas a las que atendemos cada día que merecen la mejor calidad asistencial posible. Debemos aspirar a la excelencia profesional.

https://cooperacioambalegria.co/2018/10/04/las-puertas-del-hospital-de-gambo-no-pueden-cerrar/

https://cooperacioambalegria.co/2019/01/15/alegria-contra-la-desnutricion-en-etiopia/

En la sala de maternidad se atienden cada mes:

Más de 125 partos

Más de 20 cesáreas

En la consulta de seguimiento del embarazo se atienden más de 1020 mujeres embarazadas al mes. A todas las madres que acuden a control se les proporciona suplemento con ácido fólico para evitar malformaciones como el mielomeningocele que es mortal en esta zona rural.

También se cribado de hipertensión arterial, anemia a todas las mujeres.

No podemos realizar ecografía a todas las embarazadas de manera sistemática por la falta de personal pero si que lo realizamos a todas las madres que sospechamos alguna complicación.

La sala de pediatría

con dos niños por cama por estar colapsada, superando en ocasiones los 90 e incluso 100 niños ingresados.

La unidad terapéutica nutricional formada por dos salas, también con dos niños por cama y con unos 30-35 niños ingresados diariamente que se recuperan de la desnutrición aguda severa siguiendo el protocolo de recuperación establecido por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF.

En las urgencias de niños menores de 5 años

se atienden cada mes más de de 800 niños y niñas

La gran mayoría consultan por fiebre, desnutrición, diarrea, tos y problemas respiratorios requiriendo ingreso en el hospital una gran mayoría de ellos.

La nueva unidad de cuidados intensivos neonatales 

inaugurada hace 6 meses consta de 3 incubadoras, 4 camas para método canguro, 2 lámparas de fototerapia y oxígenoterapia. Se han ingresado ya más de 181 neonatos.

No podemos parar. Ayúdanos a seguir haciendo frente.

Los auténticos héroes invisibles son cada uno de los trabajadores anónimos que forman el hospital. Es para mi un gran honor, un auténtico placer poder trabajar con un equipo tan maravilloso.

Para ser madre y poder vivirlo

Para ser madre y no morir en el intento.

Dedicado a todas las ninas y niños que han perdido a su madre,

y a todas las madres que han perdido a su hij@

En Etiopía la mortalidad materna sigue siendo demasiado elevada, alrededor de 412 madres por 100000 nacimientos, lo que significa que alrededor de 11000 madres mueren cada año al dar a luz.

Cada 1000 nacimiento, 46 niños mueren antes de alcanzar los 28 días de visa, alrededor de 87000 niños mueren cada año antes de alcanzar los 28 primeros días de vida, y 97000 niños mueren durante el parto.

La mayoría de las muertes tanto maternas como perinatales son evitables.

Ninguna madre debe morir al dar vida,
Ningún niño debe morir al nacer.

Enseñando y aprendiendo a salvar vidas al nacer

Para que todas las madres puedan entregar El primer beso

Que ser mujer valga la Alegría, no la pena

Iñaki Alegria Etiopia
Iñaki Alegria Etiopia
Iñaki, Alegría, Gambo, Ethiopia (7)
Iñaki, Alegría, Gambo, Ethiopia (7)
Iñaki, Alegría, Gambo, Ethiopia (5)
Iñaki, Alegría, Gambo, Ethiopia (5)
iñaki gambo
iñaki gambo
IMG_7979
IMG_7979
IMG_1925
IMG_1925
Hospital de Gambo-6965
Hospital de Gambo-6965
Hospital de Gambo-6925
Hospital de Gambo-6925
Gambo, Etiopía, Iñaki Alegria (4)
Gambo, Etiopía, Iñaki Alegria (4)
Gambo, Etiopía, Iñaki Alegria (4)
Gambo, Etiopía, Iñaki Alegria (4)
Gambo, Etiopía, Iñaki Alegria (3)
Gambo, Etiopía, Iñaki Alegria (3)
Gambo, Etiopía, Iñaki Alegria (2)
Gambo, Etiopía, Iñaki Alegria (2)
SONY DSC
SONY DSC
SONY DSC
Gambo Hospital Ethiopia Iñaki Alegria
Gambo Hospital Ethiopia Iñaki Alegria
Foto clínica 63
Foto clínica 63
Etiopia
Etiopia
Iñaki, Alegría, Gambo, Ethiopia (27)
Iñaki, Alegría, Gambo, Ethiopia (27)
Iñaki, Alegría, Gambo, Ethiopia (11)
Iñaki, Alegría, Gambo, Ethiopia (11)
IMG_9543
IMG_9543
IMG_9562
IMG_9562
IMG_2105
IMG_2105
IMG_2102
IMG_2102
IMG_1382
IMG_1382
IMG_0411 (2)
IMG_0411 (2)
Gambo, Etiopía, Iñaki Alegria (4)
Gambo, Etiopía, Iñaki Alegria (4)
Iñaki Alegria Gambo
Iñaki Alegria Gambo
t4_1550225799_picsart_01-29-11-824373571.jpg
t4_1550225799_picsart_01-29-11-824373571.jpg

Volver a la Portada de Logo Paperblog