Revista Sociedad

Empresas y líderes ecuatorianos trabajan en temas de inclusión y empoderamiento de la mujer

Publicado el 04 septiembre 2022 por Actualidadecuador
                                         Empresas y líderes ecuatorianos trabajan en temas de inclusión y empoderamiento de la mujer

El Women Economic Forum, la cámara global de mujeres más grande del mundo se realizará por segunda vez consecutiva en Ecuador, premiando a 16 líderes latinoamericanos, así como a 20 empresas y organizaciones que impulsan el rol de la mujer en el mundo de los negocios.

Dentro de los premiados están empresas como Schlumberger, Latam Airlines, Banco Guayaquil, Espol, Roche, Citibank entre otras, que impulsan temas de equidad y empoderamiento femenino con programas de inclusión de la mujer en los negocios y la economía, sostenibilidad, liderazgo deportivo, innovación, liderazgo comunitario, educación y comunicación.

Schlumberger fue premiado en la noche de galardones gracias alprograma de Liderazgo Femenino diseñado para potenciar cualidades, despertar ideas y creatividad promoviendo la inclusión e igualdad, impactando en Ecuador, Colombia y Perú a una fuerza laboral total de: 4,592 colaboradores.

Empresas y líderes ecuatorianos trabajan en temas de inclusión y empoderamiento de la mujer

De izquierda a derecha: Catalina Cajías, directora WEF Ecuador; Ruth Zambrano, ECP Managing Director Schlumberger; Adolpho Souza, gerente de Ventas y Marketing Ecuador, Colombia y Perú Schlumberger y Julio José Prado, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones, y Pesca y modelo.


A la empresa LATAM Airlines se la premió por implementar políticas de diversidad e inclusión, con indicadores y objetivos claros; con un enfoque de diversidad e inclusión para capacitar a los líderes sobre sesgos, paradigmas e inclusión en el mundo laboral. Además, crea foros para estimular el diálogo sobre la perspectiva del rol de la mujer en la aviación y desarrolla convenios con universidades para promover el estudio de mujeres en carreras técnicas.

Empresas y líderes ecuatorianos trabajan en temas de inclusión y empoderamiento de la mujer

De izquierda a derecha:Catalina Cajías, directora WEF Ecuador; María Belén Thigpen, gerente de compensaciones LATAM Airlines y Julio José Prado, ministro de Producción,Comercio Exterior, Inversiones, y Pesca

Banco Guayaquil fue otras de lasempresas galardonadas por el WEF Ecuador, gracias a su trabajo en la formación de sus colaboradoras en programas como “Formación de Mujeres Líderes para Gobierno Corporativo y Alta Dirección 2022”, lanzamiento de la campaña "Cuando una crece todas crecemos" dirigida a la maternidad y una historia de inclusión financiera y equidad, mediante la educación a 14.150 Banqueros del Barrio, de los cuales el 65% son mujeres microempresarias.

Empresas y líderes ecuatorianos trabajan en temas de inclusión y empoderamiento de la mujer
De izquierda a derecha:Pedro Galvis, vicepresidente Banco Guayaquil y Julio José Prado, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca

Así mismo se premiaron a líderes ecuatorianos por su trabajo, como por ejemplo a Ricardo Dueñas, presidente de Grupo Ekos, quien recibió el reconocimiento “Exceptional Leaders of Excellence in Sustainability”, por promover eventos y alianzas para difundir los principios de empoderamiento de la mujer y desarrollar la iniciativa conocida como revista Violeta en alianza con ONU mujeres.

Empresas y líderes ecuatorianos trabajan en temas de inclusión y empoderamiento de la mujer

De izquierda a derecha: Catalina Cajías, directora WEF Ecuador; Ricardo Dueñas, presidente Grupo Ekos y María Elena Machuca, ministra de Cultura y Patrimonio del Ecuador

Bajo el lema de Inspirar, Potenciar y Transformar: un camino de cooperación al desarrollo de la mujer, WEF Ecuador 2022 se realizará el próximo 07 de septiembre a través de una plataforma virtual que llegará a más de 25 países, una asistencia abierta de 150 mil personas, 60 empresas, 8 ONG y actores de cooperación internacional. Más de 69 speaker de alto impacto y trayectoria serán los protagonistas en 9 horas de transmisión ininterrumpida y que llega con gratuidad gracias al aporte de las empresas que auspician, cooperan, colaboran e impulsan este foro.



Volver a la Portada de Logo Paperblog