Revista Solidaridad

Empieza a funcionar el primer taxi adaptado para discapacitados en Olivenza - Badajoz

Por Aparcamientodiscapacitados
En época de crisis hay que reinventarse, y si se hace por una causa social la decisión cobrá aún mayor importancia. Olivenza ya cuenta con un taxi adaptado, eurotaxi, para personas con discapacidad. Joaquín López Sopa, natural de San Benito de La Contienda ha puesto en marcha el servicio. Tras trabajar toda su vida en el mundo de la construcción, ahora ha adquirido una licencia para conducir un taxi adaptado para personas con algún tipo de discapacidad.Empieza a funcionar el primer taxi adaptado para discapacitados En la actualidad, la personas obligadas a desplazarse en silla de ruedas se encuentran con numerosas barreras a su paso. Desplazarse a rehabilitación a la ciudad vecina Badajoz, ir de compras, a pasear a localidades cercanas o salir al centro de Olivenza a comprar algún olvido son algunas situaciones a las que se enfrentan en numerosas ocasiones, en las que tienen que depender de un familiar para que les ayude en el traslado en vehículo.Ahora esto ya no volverá a ser un impedimento, al menos es lo que propone Joaquín con su nuevo vehículo, un taxi adaptado que se ajusta a la ley para acoger viajeros con algún tipo de discapacidad. Viajeros en sillas de ruedas, con muletas o con cualquier otra necesidad serán susceptibles de utilizar este tipo de servicio, que funcionará las 24 horas durante los 365 días del año.Se trata de un servicio para personas con movilidad reducida. El vehículo, el primero de estas características en la Comarca de Olivenza es una Volkswaguen Caddy con capacidad para cuatro viajeros en asiento, para uno con movilidad reducida en silla de ruedas, con rampa de acceso, y conductor.Se estima que en la localidad de Olivenza puede haber unas 90 personas en silla de ruedas.Una necesidadMaría Isabel González, miembro de la asociación de discapacitados de la Comarca de Olivenza, considera un acierto el nuevo taxi que ya funciona en la localidad, y cree que es una necesidad que debería haberse cubierto mucho antes.Maribel recuerda cuando ella sufrió su accidente y tenía que desplazarse al hospital. "Aquí no ha habido nada de esto hasta ahora. Nosotros no teníamos vehículo adaptado y nos vimos en la obligación de movernos mucho para encontrar a alguien que pudiese llevarme.Finalmente, un taxista de Badajoz -ya jubilado- con vehículo adaptado fue nuestro conductor hasta que pudimos adquirir un vehículo familiar con las características que necesitábamos"El servicio ha empezado a funcionar en Olivenza hace algo más de una semana. Por ahora ya han viajado en el eurotaxi más una veintena de personas.Desde la Asociación para la Atención y la Integración Social de las personas con Discapacidad Física de Extremadura, Apamex, su presidente Jesús Gumiel, considera importante la iniciativa puesta en marcha por el oliventino, al que pondrán en contacto con mutuas, empresas dedicadas a la rehabilitación y fisioterapia y entidades dedicadas al mundo de la discapacidad.Un diez por ciento de la población sufre algún tipo de discapacidad y tiene problemas de movilidad. En el ámbito rural está cifra va en aumento.El vehículo tendrá prioridad a la hora de atender a personas de otros municipios de la Comarca de Olivenza, ya que es el primer eurotaxi de la zona.Según explica: "Los taxis convencionales no podrán dar la comodidad que necesita una persona con movilidad reducida, como sí lo hará el eurotaxi, aunque es el cliente el que elige, ya que no hay una ley que diga lo contrario"En los primeros días de septiembre la asociación dará publicidad al nuevo vehículo. Personas con discapacidad temporal debido a un accidente, enfermos de alzheimer, entre otros, pueden viajar en el eurotaxi, con asientos para cuatro pasajeros, conductor y espacio para la silla de ruedas y un pasajero, que accede al habitáculo desde una rampa oculta en el suelo. El objetivo, que la persona que sufre algún tipo de discapacidad viaje con comodidad y además pueda hacerlo con acompañantes."Es tan necesario como que a veces es la única posibilidad que tienen muchas personas para desplazarse. La persona se ve obligada a quedarse en casa debido a que no existe eurotaxi, o bien porque no cuente con familiares que puedan ayudarle a viajar o no dispongan de personas en su entorno que las ayuden a montar en el vehículo, mientras que este tipo de vehículo confiere autonomía, independencia y calidad de vida" sentencia.Desde Apamex hace unos años se intentó trabajar para que en España empezasen a funcionar vehículos susceptibles de ser utilizados para todo tipo de clientes, incluyendo aquellos que viajan en silla de ruedas, finalmente no fue posible debido a una serie de condicionantes.Para contactar con Joaquín, en el 629889485.
http://www.hoyolivenza.es/actualidad/2013-08-30/empieza-funcionar-primer-taxi-adaptado-1521.html
Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Volver a la Portada de Logo Paperblog