Magazine

Empezar con Google Cloud Platform

Publicado el 12 enero 2023 por 10atm @10AtmEstudio

Google Cloud Platform (GCP) es una plataforma que brinda servicios de computación en la nube de Google y ofrece una amplia variedad de servicios informáticos, como máquinas virtuales, gestión de contenedores, copias de seguridad, base de datos, servicios de big data y una plataforma de aprendizaje automático (inteligencia artificial). La plataforma se basa en más de 20 años de desarrollo de Google y tiene como objetivo ayudar a las empresas a externalizar sus servicios informáticos, permitiéndoles ahorrar tiempo, recursos y controlar los gastos de sus soluciones.

Para empezar a utilizar GCP, lo primero que hay que hacer es abrir un navegador Chrome y buscar Google Cloud en cloud.google.com. Una vez allí, se le presentará una página que le permitirá probar la plataforma de forma gratuita. Para acceder a esta prueba gratuita, necesitarás una cuenta de Gmail o Google Workspace.

El proceso de registro es muy sencillo, simplemente se te pedirá que introduzcas tu país de origen, aceptes las condiciones del servicio y te suscribas a las actualizaciones por correo electrónico. Una vez hecho esto, se te pedirán tus datos de cliente y de pago. Una vez introducidos todos los datos, sólo tiene que hacer clic en «iniciar prueba gratuita» para empezar a utilizar la plataforma.

El siguiente paso es acceder a la consola de GCP. Para ello, dirígete a console.cloud.google.com y crea un primer proyecto. Una vez dentro de la consola, podrás empezar a utilizar los diferentes servicios de la plataforma, como crear máquinas virtuales, gestionar contenedores, trabajar con big data y utilizar herramientas de machine learning.

En definitiva, GCP es una plataforma en la nube de Google que ofrece una amplia variedad de servicios de infraestructura para empresas y desarrolladores de aplicaciones.

Enlaces de interés:


Volver a la Portada de Logo Paperblog