Revista Cultura y Ocio

Emerson Lake and Palmer - Trilogy (1972)

Publicado el 18 noviembre 2020 por Moebius
Emerson Lake and Palmer - Trilogy (1972)
#Músicaparaelencierro. Nueva versión que va como homenaje a la vida eterna en el mundo del rock de Emerson y Lake, reseñado por la gran Vicky y publicado hace tiempo pero sentidamente, y traído a la vida otra vez por Raúl F. y su sonido MFSL, va nuestro homenaje cabezón, de parte de todo es staff, para que la música lo eternice en la gloria. Aquí, el gran disco "Trilogy" de ELP como nunca antes lo habían escuchado!!!
Artista: Emerson Lake and PalmerÁlbum: Trilogy
Año: 1972
Género: Ronk sinfónico
Duración: 42:29
Nacionalidad: Inglaterra

Este sí, ahhh, este sí que se suena la vida!!!!! Yo lo agrando y después se llevan flor de chasco. Pero, de verdad que la versión "Original Master Recording" de MFSL de este álbum se zarpa. La riqueza tímbrica, la dinámica, la cola de reverberación, la limpieza del sonido; lo hace inmenso.
Aquí, los ingenieros saben lo que tienen entre manos. No como esas remasterizaciones donde te ponen todo adelante para que "suene poderoso" , y al final es un ladrillo que te perfora el tímpano aunque lo pongas bajito. Si es rock progresivo ¿para qué demonios quiero masterizar para cuando lo pasen en la radio? ¿Que radio lo va a pasar, cheibon?!!!! Es como masterizar comprimida una orquesta sinfónica, un disparate.
Preparen las orejas. Esto es joya, nunca taxi.
¿Qué más quieren, que levante a Emerson de la tumba y se los lleve a sus casas? ...¿ah sí?... Inconformistas!!!!

Raúl F.



Vicky escribiò esto antes de enterarse del lamentable fallecimiento de Keith Emerson.... no copio nada màs, seguramente después editaré esta entrada y la mejorarè, por ahora, quería rendir nuestro homenaje...

Me complace enormemente poder hacer la reseña de este discazo de Emerson, Lake and Palmer, una de mis bandas favoritas de todos los tiempos, la cual tiene a uno de mis pianistas/tecladistas favoritos de todos los tiempos, a uno de mis bateristas favoritos de todos los tiempos y a uno de mis bajistas/cantantes favoritos de todos los tiempos (sepan disculparme por esta osadía de repetir tantas veces “favoritos de todos los tiempos”, pero es inexpresable mi amor por ELP).
Creo que no hacen falta las presentaciones, así que vamos al disco! Tiene de las canciones más hermosas que grabaron, desde mi humilde punto de vista. El álbum abre con “The Endless Enigma”, la cual está divida en tres partes: “The Endless Enigma Part1”, “Fugue” y “The Endless Enigma Part2”. “The Endless Enigma Part1”comienza con un misterioso sintetizador (ja! El nombre de la canción es perfecto), seguido por unas potentes y firmes notas de piano y acompañado todo por una sabia percusión. Luego de esta introducción, nos metemos de lleno en el tema. La melodía que canta Greg debe ser de las más exquisitas que haya hecho. Esta primera parte termina con un solo de piano que nos lleva directamente a “Fugue”, una adorable pieza para piano y en la que lo podemos escuchar a Greg haciéndoles un contrapunto a las voces de Keith. Como hilo conductor, tenemos otro solito de piano como introducción a la segunda parte del Enigma sin fin, donde la canción entera concluye, dejándonos perdidos en ese bellísimo mundo al que nos llevaron.
¿Y qué mejor continuación que “From The Beginning”? Otra balada hermosa de Mr. Greg Lake, como solo él sabe hacerlas, tocando su preciosisisisisíma Gibson J-200. Debo decir que siempre me quedé con ganas de escucharlo en alguna otra banda tocando como instrumento principal la guitarra.
Luego sigue “The Sheriff”, una canción divertida, con una historia al estilo del viejo oeste. Como continuación, tenemos a “Hoedown” una fantástica versión del último número del ballet “Rodeo” de Aaron Copland. “Trilogy” llega a nuestros oídos con una tímida melodía tocada con un sintetizador (bueno, hay que ver cuán tímida puede ser una melodía tocada por Keith!), seguida luego por un piano acústico y la deliciosa voz de Greg. Después de un emocionante solo de piano, en el que va llevando la canción en dirección a la locura, por fin todo explota y el delirante moog nos conduce finalmente a una combinación entre la dulzura que escuchamos en un principio y la esquizofrenia. Hubo, hay y habrá (eso espero) muchos pianistas excelentes en el mundo, pero no creo que sean tantos los que consigan hacerme emocionar hasta las lágrimas con UNA sola nota como lo hace Keith. Por cierto, el trabajo de Carl es, como de costumbre, excepcional!!!
Continuamos con “Living Sin”, una canción bastante más oscura en comparación con lo que veníamos escuchando, medio hard rock/blues, con giros muy interesantes! Es increíble lo bajo que canta Greg…
Finalmente, el disco cierra con “Abaddon’s Bolero”, sumamente inspirada en el bolero de Ravel. Son unos buenos ocho minutos donde podemos deleitarnos con la experimentación y las voces que se van sumando.
Como curiosidad podríamos agregar que la tapa fue obra de Storm Thorgerson, el famoso diseñador gráfico que también hizo tapas para Pink Floyd, Yes, Led Zeppelin, etc (la lista es muy larga). Originalmente, tenían la intención de que la portada fuera la pintura El enigma sin fin de Salvador Dalí, peeeero aparentemente los honorarios del artista eran un poco costosos (50 mil libras esterlinas!).
Si me preguntan cuál es mi disco favorito de ELP, sinceramente no sabría qué responder, me parecen todos, desde el primero hasta Brain Salad Surgery (inclusive), deslumbrantes. Sin embargo, para mí Trilogy tiene una magia y una belleza especial, es el más delicado de todos estos trabajos.
Vicky
Ah! y no busquen nada más por aquí que contenidos, hay una lista de correo si es que quieren algo màs...

Lista de Temas:
1. The Endless Enigma (Part One)
2. Fugue
3. The Endless Enigma (Part Two)
4. From The Beginning
5. The Sheriff
6. Hoedown (Taken from Rodeo) {Aaron Copland, arranged by E, L & P}
7. Trilogy
8. Living Sin
9. Abaddon's Bolero

Alineación:
- Keith Emerson / grand piano, Hammond C3, synths (Moog IIIC & Mini Moog model D), zukra (1)
- Greg Lake / vocals, bass, electric & acoustic guitars, producer
- Carl Palmer / drums, percussion

Emerson Lake and Palmer - Trilogy (1972)

Volver a la Portada de Logo Paperblog