Revista Tecnología

Elon Musk asegura que Neuralink ya ha implantado el primer chip a un humano

Publicado el 14 febrero 2024 por Sanchezdi

Neuralink fue fuertemente criticada por el pueblo por haber llevado, supuestamente, a la muerte a varios primates en la fase de experimentación de la implantación de los chips cerebrales. Los chips se han bautizado con el nombre de «Telepatía» y permitirán controlar un móvil o un ordenador con la propia mente.

El objetivo de Neuralink es tratar enfermedades neurológicas

Elon Musk informó en su cuenta oficial de X (el antiguo Twitter) que se había detectado una respuesta cerebral «prometedora» tras implantar con éxito uno de sus chips con el cerebro de una persona.

También hizo algunos comentarios sobre el proceso de recuperación del paciente, explicando que estaba evolucionando de manera favorable. Uno de los propósitos de Neuralink es tratar enfermedades neurológicas.

Así han sido las primeras reacciones al proyecto

Cuando se ha sabido de esta nueva actualización, el mundo científico ha reaccionado de inmediato. Anne Vanhoestenberghe, la profesora del cento King´s College de Londres, comentó que esta noticia era «un hito significativo». Según su visión acerca del tema, hay varias empresas que están trabajando en proyectos prometedores, pero muchas se quedan en el camino, ya que solo unas «pocas» han logrado implantar en humanos sus dispositivos.

Anne también realizó un escueto análisis sobre la situación actual de Neuralink. Ella comentó que el «éxito verdadero» solo podrá medirse cuando pase el tiempo. Algo lógico ya que todavía no se sabe a ciencia cierta si los implantes están funcionando o no. También comentó que Elon Musk tiene como costumbre el hábito de «generar publicidad» para Neuralink, algo que ya sucedió otras veces. Como en el caso de su robot Optimus.

¿Cómo funciona Telepathy?

Telepathy de Neuralink (Telepatía) funciona con la implantación de un chip de forma directa en el cerebro del paciente. El dispositivo se conecta a más de mil electrodos de tamaño diminuto. Se alimenta a través de una batería que se recarga de forma inalámbrica. Gracias al chip se pueden enviar y recibir señales desde una computadora.

Todavía no hay grandes estudios ni análisis sobre las reacciones de los humanos. Ahora mismo lo que más preocupa de este dispositivo es la carga ética que supone la implantación del chip en los cerebros humanos así como las posibles complicaciones que podrían surgir en el proceso.

Neuralink tuvo problemas en el pasado

Reuters comentó en el año 2022 que la empresa Neuralink estuvo involucrada en la muere de más de mil animales. Entre ellos se incluían cerdos, ovejas y primates. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos no detectó negligencias en el año 2023, aunque actualmente siguen con las investigaciones.

Los estudios de Neuralink avanzaron cuando la FDA aprobó el ensayo de los chips en humanos. Los avances que Neuralink ha conseguido en poco tiempo ha marcado una gran diferencia, entre ellos y sus competidores. Ya que la mayoría de empresas que se han dedicado a investigar este sector llevan más de dos décadas realizando investigaciones.

Precision Neuroscience, por ejemplo, promete simplificar el proceso de implante de los chips. Ellos apuestan por un procedimiento más sencillo, ya que el chip se implanta a través de una microhendidura craneal.

La entrada Elon Musk asegura que Neuralink ya ha implantado el primer chip a un humano se publicó primero en El Tecnoilogico.


Volver a la Portada de Logo Paperblog