Revista Internet

El tiburón blanco es el pez depredador más grande del planeta

Publicado el 12 marzo 2021 por Joseantortega

Los tiburones blancos poseen seis sentidos altamente refinados: el olfato, el oído, el tacto, el gusto, la vista y el electromagnetismo. Hoy en Fisgoneando te presentamos algunas curiosidades de éste hermoso y feroz pez, que es sin duda el rey de los mares.

El tiburón blanco es el pez depredador más grande del planeta
  • Los tiburones blancos son los peces depredadores más grandes del planeta. Pueden medir más de 20 pies (6 metros) y pesar hasta 5.000 libras (2.268 kilogramos). Son criaturas inteligentes y muy curiosos. Poseen un cerebro altamente desarrollado que coordina todos sus sentidos. Como resultado, se sitúan en la parte superior de la cadena alimenticia del océano.
  • La parte superior de su cuerpo de color gris pizarra, se mezcla con el fondo marino rocoso, y sus vientres son siempre blancos, que es de donde obtuvieron su nombre.
  • A diferencia de otros peces, los tiburones tienen esqueletos cartilaginosos en lugar de huesos.
  • Un gran tiburón blanco cuenta con 300 dientes, y están dispuestos en hasta siete filas.
El tiburón blanco es el pez depredador más grande del planeta
  • Las características anatómicas del tiburón blanco, le permite nadar velozmente. Su cuerpo en forma de torpedo y poderosa cola le ayuda a nadar a velocidades de hasta 24 km/h. Cuando persiguen a la presa pueden impulsar sus cuerpos completamente fuera del agua. Su estrategia de ataque es sorpresiva y rápida, su mordedura es poderosa y potencialmente fatal.
  • Cuando son jóvenes, los tiburones blancos se alimentan de peces, rayas y otros tiburones más pequeños. A medida que maduran, comienzan a alimentarse de mamíferos, como focas, leones marinos y elefantes marinos, y de grandes cadáveres a la deriva. Les gusta la capa de sebo rica en grasa de las ballenas muertas.
  • Estos peces por lo general dan a luz entre 2 y 12 tiburones cada dos o tres años, y la gestación dura al menos un año. A diferencia de otros, los tiburones blancos pueden nadar inmediatamente. Nunca nadie ha sido testigo de un apareamiento fiable.
  • Estos peces alcanzan la madurez alrededor de los 15 años y pueden vivir por más de 60 años.
  • Los tiburones blancos viven en casi todos los océanos y mares, aunque prefieren las zonas costeras templadas. Pueden vivir en el océano abierto o cerca de las islas y las costas continentales, tanto en aguas gélidas como tropicales, y en profundidades desde la superficie hasta unos 820 pies (250 metros).
  • Ésta especie ha sido rastreada nadando de Sudáfrica a Australia, y de California a Hawái – las migraciones más largas registradas de cualquier clase de pez.
  • Las amenazas para ésta especie son la pesca deportiva y comercial por sus aletas (que se utilizan en la sopa de aleta de tiburón) y mordazas (que a menudo están a la caza de trofeos); enredo accidental en malla protectora de playa y redes de pesca comercial; y la destrucción de los hábitats cercanos a la costa, donde nacen y crecen los tiburones jóvenes.
  • Su sentido de olfato le ayuda a detectar sustancias en concentraciones minúsculas (1 parte por 10 mil millones de partes de agua). Un tiburón blanco puede oler una colonia de focas a 3 kilómetros de distancia.
  • Los poros en el hocico de éste tiburón están llenos de células que pueden sentir la electricidad y la dirección de las corrientes eléctricas. Utilizan éste sentido para navegar por el océano abierto, así como el origen de las pequeñas señales eléctricas de los corazones y las branquias de las presas.
  • La mayoría de los grandes ataques de tiburones blancos no son fatales. Los investigadores creen que estos curiosos tiburones sólo están en realidad “probando la presa”, entonces liberan a sus víctimas humanas en vez de atacar para matar y comer a la gente.

Volver a la Portada de Logo Paperblog