Revista Cultura y Ocio

El retrato de Dorian Gray: ese cuadro somos todos (II)

Publicado el 20 noviembre 2017 por Carmoran @ensayistica

El retrato de Dorian Gray: ese cuadro somos todos (II)

Pero no solo era Dorian Gray el que se negaba a que su cuadro fuera expuesto a la vista de cualquiera cuando éste empezó a empaparse de un aura maligna, sino que el creador del mismo retrato, Basil, ya rechazaba exponer su propia obra prácticamente desde el principio. Basil consideraba ese cuadro como su obra maestra, algo que hasta él sabía que nunca más podría volver a hacer, y sin embargo, la sola idea de que alguien lo viera le aterraba profundamente. Basil no estaba interesado en mantener la eterna juventud, no estaba interesado en vivir del hedonismo, no estaba interesado en ser el más popular... Basil era un hombre muy corriente, alguien de quien prácticamente nadie hablaría mal, pues no daba motivos para ello; pero como ya había explicado en la primera parte, el cuadro no trata de retener una juventud intacta, sino de ocultar aquello que resulta vergonzoso para el propietario, y en el caso de Basil, su secreto inconfesable es su devoción hacia el modelo de su retrato, un cariño que va más allá de un sentimiento de amistad. Y otra cosa que resulta de lo más curiosa es que Gray decide tapar el cuadro con nada más y nada menos que una colcha de raso púrpura, siendo el púrpura el color que simboliza la penitencia y el conservadurismo, pero también lo frívolo y lo inmoral. Nada mejor que una colcha púrpura para cubrir un cuadro que recoge tanto belleza como fealdad.

Basil, quien puede añadirse a la lista de víctimas de Gray, le escupe una serie de verdades que son innegables, como que a causa de él mucha gente cayó en lo más profundo del abismo, y a pesar de todo tiene la suficiente sangre fría como para reírse de eso, pero Gray le escupe una verdad aún mayor:

"La clase media airea sus prejuicios morales a los postres y murmuran sobre lo que ellos llaman la disipación de sus superiores para intentar aparentar que pertenecen a la sociedad elegante y que están en términos de confianza con las personas a quienes calumnian."

Se puede entender que Dorian Gray se limita a hacer lo que Henry hizo primero con él: pervertirlos, y hacer que se dejaran llevar por la tentación para manejarlos como marionetas, pero alto ahí ¿acaso esa "inmoralidad" no existía ya en ellos y lo único que necesitaban era un detonante? Dorian Gray es un personaje repulsivo que no se piensa ni dos veces en pasar por encima de alguien con tal de satisfacer sus deseos, aunque luego eso le de vergüenza y trate de ocultarlo como si no hubiera pasado nada, pero no deja de ser cierto lo que dice respecto a la sociedad, pues lo que la sociedad quiere es tener un factor ajeno sobre el cual echar las culpas de sus propios actos, y tanto Gray como su famoso retrato eran, sin duda, la sociedad que Wilde tanto detestaba.

Curiosidades que hay que saber:

- Nada más publicarse El retrato de Dorian Gray en la revista estadounidense Lippincott's Monthly Magazine en 1890, las primeras críticas que recibió fue de inmoral y decadente.

- El libro ganó mucha notoriedad al ser calificado como "empalagoso", "nauseabundo", "afeminado", "sucio", o "contaminante".

- Algunos pasajes del libro fueron utilizados en contra de Wilde cuando fue juzgado en Londres por homosexualidad (considerada un delito en el siglo XIX)

- Wilde decía que el personaje principal de la primera novela de cada autor debía ser o Cristo o Fausto; con El retrato de Dorian Gray dijo haber seguido esa línea, pero dándole una forma nueva.

- El tema más recurrente para definir esta novela es la oda a la eterna juventud o el pacto con el diablo para mantener dicha juventud, cuando el tema central en realidad es el narcisismo como forma de vida.

- El retrato de Dorian Gray es considerada hoy en día como una de las últimas novelas clásicas de terror gótico.
Película: El retrato de Dorian Gray (1973)

Radio-novela: El retrato de Dorian Gray

Radio: La rosa de los vientos (Pasajes de la historia)


Fuente de las imágenes:
http://www.towleroad.com/2009/12/watch-ben-barnes-and-ben-chaplin-hot-wet-kiss-in-dorian-gray/

https://www.pinterest.com.mx/anitiger/k%C3%B6nyv-z%C3%A1rt-dorian-gray-arck%C3%A9pe/


Volver a la Portada de Logo Paperblog