Revista Motor

El Opel Astra de tercera generación debutó hace 20 años

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1

El Opel Astra de tercera generación debutó hace 20 años en los principales mercados europeos en versión sedán de cinco puertas
Presentada en primicia mundial en el Salón del Automóvil de Frankfurt en septiembre de 2003, hace 30 años, en abril de 2004, la tercera generación del Opel Astra (Astra-H) debutó en los principales mercados europeos únicamente en la versión sedán de cinco puertas (las demás llegaría poco después). y destacaron los Twinport turbodiésel.
Además de los faros giratorios AFL -absoluta novedad en este segmento de mercado-, capaces de seguir los movimientos de la dirección para que su luz acompañe e incluso anticipe las curvas, ya estaban disponibles de serie o bajo pedido en el Opel Astra-H de cinco puertas. Según el nivel de equipamiento, el control electrónico de estabilidad en carretera ESPPlus de última generación, la función SportSwitch que adapta la suspensión a la configuración preferida por los amantes de la conducción deportiva, modifica la respuesta del volante y del acelerador, airbags frontales, laterales y traseros de cortina, activos. reposacabezas delanteros, columna de dirección regulable en altura y profundidad, espejos exteriores calefactables y nuevos sistemas de audio y comunicación. Esto se tradujo en un comportamiento dinámico en carretera, una conducción confortable y una sensación de seguridad que, a ojos del público y de los profesionales, fueron los principales atractivos de la tercera generación de este "best-seller".

Sin olvidar obviamente la línea original y dinámica que distinguió claramente al Opel Astra-H de sus competidores directos y envió un mensaje claro dentro del segmento. Sus proporciones muy equilibradas fueron la base de una forma armoniosa y aerodinámica (Cx 0,32). Superficies estrechas, líneas incisivas, detalles técnicamente refinados y elementos gráficos originales subrayaron el nuevo lenguaje estilístico de Opel.

El nuevo Opel Astra de cinco puertas era, entre otras cosas, uno de los coches más grandes de su categoría: 4,25 metros de largo, 1,75 metros de ancho, 1,46 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,61 metros. En comparación con el modelo anterior, era, por tanto, 35 mm más alto, 44 ​​más ancho y 139 más largo. De esta forma los ocupantes disponían de más espacio que los del modelo anterior y un maletero de 380 litros que era el más capaz de la categoría.

La tercera generación del Opel Astra permaneció en producción hasta 2011, cuando su lugar lo ocupó el Opel Astra-J.

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes

Linkedin:valenciacars
Instagram:@valenciacars1
Facebook:Valenciacars
Threads:valenciacars1
Twitter:@Valenciacars1
Sigue el canal de Valenciacars en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaVYQVGBA1ethSpcmO0u

Así,que el Opel Astra de tercera generación debutó hace 20 años en los principales mercados europeos en versión sedán de cinco puertas

Volver a la Portada de Logo Paperblog