Revista Cine

El niño 44 (2015)

Publicado el 02 agosto 2015 por Rugoleor @rugoleor
Póster: El niño 44 (2015)En la Rusia estalinista, Leo Demidov (Tom Hardy) se ha convertido en uno de los investigadores más brillantes del aparato soviético encargado de erradicar toda actividad disidente. Cuando se niega a denunciar a su propia mujer como conspiradora, ambos son exiliados a un lejano puesto fronterizo. Allí unirán sus fuerzas con un general para esclarecer los asesinatos en serie de decenas de niños. Para conseguirlo, se enfrentarán al sistema soviético que intenta encubrirlos y al psicótico ex compañero de Leo. Adaptación de la primera novela de la exitosa trilogía escrita por Tom Rob Smith, 'El niño 44' narra la lucha de un hombre por reclamar su humanidad dentro de un sistema que requiere de su sacrificio para poder perdurar.
Valoración: 6,107.
Tráiler de la Película


Ficha
Título Original: Child 44.
Director: Daniel Espinosa.
Guionista: Richard Price.
Actores: Xavier Atkins, Mark Lewis Jones, Tom Hardy, Joel Kinnaman, Fares Fares, Karel Dobrey, Noomi Rapace, Agnieszka Grochowska, Petr Vanek, Jana Stryková, Jason Clarke, Ursina Lardi, Michael Nardone, Jemma O'Brien, Lottie Steer, Barbora Lukesová, Petr Semerád.
Productores: Michael Schaefer, Ridley Scott, Greg Shapiro.
Fotografía: Philippe Rousselot.
Música: Jon Ekstrand.
Montaje: Pietro Scalia, Dylan Tichenor.
Diseño de Producción: Jan Roelfs.
Diseño de Vestuario: Jenny Beavan.
Países: Estados Unidos, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Rusia.
Lugares de Rodaje: Praga, Ostrava (República Checa).
Fechas de Rodaje: Junio 2013.
Año: 2015.
Duración: 137 minutos.
Edad: No recomendada para menores de 16 años.
Género: Drama, Suspense.
Estreno: 19-06-2015.
DVD (Venta):
Distribuidora: eOne Films Spain.
WEB Oficial: WEB Oficial de la película en España.
Espectadores: 65.130.
Recaudación: 382.271,42 €.
Fotograma: El niño 44 (2015)
Crítica
20-06-2015 – ANTÓN MERIKAETXEBARRIA
El carnicero de Rostov
Tensa superproducción internacional, financiada entre Estados Unidos, Reino Unido, República Checa y Rumanía, centrada en los crímenes perpetrados por un tremebundo psicópata ruso, Andrèi Chikatilo, apodado 'El carnicero de Rostov', que entre 1978 y 1990 asesinó de la forma más bestial que quepa imaginar a más de 50 niños y adolescentes. En "El niño 44", la intriga se retrotrae a los estalinistas años 50 y cuenta con un reparto de recibo, en el que figuran actores británicos, suecos, libaneses, polacos y australianos. De ahí que en la versión original los actores recitaran sus diálogos con un espeso acento ruso.
El resultado es un sombrío 'thriller' adscrito a fórmulas narrativas de probada eficacia, en la mejor tradición de la novela y el cine negro, a través del cual el director sueco de origen chileno Daniel Espinosa ("El invitado", 2012) nos embarca en un viaje negro como boca de lobo, rematado por una catarsis brutal, de la que es víctima el honrado agente de policía encargado de seguir los pasos a dicho matarife. Sin embargo, siniestras maquinaciones políticas y sociales le conducirán a un callejón sin salida.
Iluminada de forma tenebrosa por el oscarizado camarógrafo francés Philippe Rousselot ("El río de la vida", Robert Redford, 1992), "El niño 44" consigue tender una tela de araña en torno al elusivo monstruo en cuestión. Un individuo feroz, capaz de establecer un vínculo fatal entre sangre y sexo, lo cual le proporcionaba una erección inmediata. Incluso, en el momento de su arresto, llegó a afirmar entre risotadas: «Yo soy un error de la Naturaleza, una bestia airada». Así pues, estamos ante una trama de vampirismo psíquico y carnal, de inquietantes vejaciones y ponzoñosos rituales sádicos. Una especie de 'teatro de la crueldad', que en sus mejores momentos describe la maldad y el abuso de poder como algo infrahumano. A lo que no es ajeno un salvajismo culpablemente tentador.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista